Fondo Monetario y ajuste: lucha en la cima

La operación, espuria y ruinosa, es evidente, ideal para la pesquisa judicial.
19 de agosto 2018 · 00:00hs

Deuda y fuga. Puertas giratorias. Brokers funcionarios que se prestan y se pagan, se venden y se compran divisas, negocian entre sí onerosas emisiones de bonos y se cubren de la crisis que ellos mismos generaron, a costa de una cuenta que pagará el otario público. Sobre el escenario de un festival de blanqueo y cuentas off shore, se fuman las reservas en pocos meses. Los dólares se van, queda el FMI. Ese negocio privado será cancelado colectivamente durante generaciones. La operación, espuria y ruinosa, es evidente, ideal para la pesquisa judicial. Pero los miembros el más opaco de los poderes del Estado se entumecen frente a la patria financiera.

Con indicios menos tangibles, sus primos de la patria contratista son, en cambio, incomodados un poco más por estos días. Sobresaltos que confían en sortear más temprano que tarde, señalando al ex funcionario debido. El ajuste en la obra pública, consecuencia de la crisis financiera, les dolerá más en el bolsillo.

La UOM de Villa Constitución convocó a un paro en la planta de Villa Constitución por un intento de despidos. Finalmente, se llegó a un acuerdo.

El 2025 arrancó con conflictos laborales en Acindar y Vicentin

La soja de primera comienza a sentir los efectos de la falta de agua. Crece la preocupación en el agro.

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

El creciente peso de la deuda externa en el presupuesto público, una creación exclusiva del actual gobierno, somete a las distintas facciones económicas de la alianza gobernante, a las necesidades de los financistas.

Si a los contratistas se les complica reproducir en lo inmediato sus negocios con el Estado, los viejos capitanes de la industria también sienten el desplazamiento político. La industria manufacturera fue elegida desde el principio como un sector a "reconvertir". Apertura comercial, dólar errático, tasas altas incentivaban una suerte de selección natural en la cual desaparecerían, junto con los 80 mil empleos perdidos desde fines de 2015 en la actividad, rubros enteros de producción.

Con una base societaria que festejó inicialmente este recambio, la Unión Industrial Argentina (UIA) asistió como dócil espectador al fabricidio. Hasta que la guadaña llegó a la agroindustria, su sector estrella.

Entre el paquete de medidas de ajuste que el Ministerio de Hacienda dispuso esta semana por orden del Fondo Monetario, se incluyó la reducción de reintegros a la exportación y la suspensión del cronograma de reducción de retenciones a la exportación de subproductos de soja. La resolución achica al mínimo el diferencial arancelario que desde su origen, incluso en los 90, contribuyó a desarrollar el complejo oleaginoso levantado sobre el río Paraná, a través del estímulo al procesamiento de soja.

En un mundo en guerra comercial, frente al que los analistas advierten sobre un cambio en el mapa global de molienda de la oleaginosa, la reprimarización de la principal cadena exportadora se blande como una amenaza.

"Es un misil al valor agregado", despertó el presidente de la central fabril y directivos de Aceitera General Deheza, Miguel Acevedo. La poderosa Cámara Industrial de la Industria Aceitera (Ciara), que agrupa a la crema de la patria sojera, y la Bolsa de Comercio de Rosario, el principal comité empresarial de Cambiemos en los últimos dos años, salieron a advertir sobre los efectos negativos de la medida.

El diferencial arancelario fue motivo histórico de controversias entre las entidades de productores y las cámaras agroindustriales. Ese conflicto, como otros dentro del campo, fue siempre solapado en pos del gran proyecto sectorial de entronar políticamente al "motor económico del país". El choque reciente con la patria financiera y el Fondo Monetario abrió una pequeña fisura. La entidad que agrupa a las cooperativas, Coninagro, celebró el lunes que el cronograma de reducción de derechos de exportación no alcanzara al poroto de soja. El miércoles ya despotricaba por el efecto negativo de la reducción de reintegros en las economías regionales, dentro de las que se desenvuelven muchas cooperativas asociadas.

En su fase disruptiva, la crisis financiera comienza a repartir costos sobre los bloques corporativos que participaban de la cadena de la felicidad. Todos apostaron con fuerza al shock de rentabilidad que les prometió el actual gobierno, y cuya contrapartida fue la caída del salario real, por vía del deterioro del mercado empleo, el debilitamiento de las instituciones de protección laboral y social, y el descontrolado proceso inflacionario. En la última semana, el Indec confirmó que la escalada de precios no cede. La pelea contra salarios y jubilaciones avanzará pero la crisis es un barril difícil de llenar. El Fondo, interventor de la gestión económica local, también les pide diezmo a los empresarios. No de la caja financiera que también forma parte de su entramado de negocios pero sí de su "actividad principal".

Los gobernadores, alegres pajes del cambio de época, recibieron su paga romana. A pocos meses de haber firmado un cuestionado pacto fiscal, se quedan sin fondo sojero. Es probable que el recorte no termine ahí. Ya el ministro Nicolás Dujovne, al referirse a la megacrisis y el default, puso sobre la mesa el debate sobre las jubilaciones. El respaldo de los mandatarios fue claves para el recorte de la movilidad.

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Lo último

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza por su riesgo para la salud

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza por su riesgo para la salud

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

Netflix: la serie de cuatro capítulos que le ganó en el ranking a El juego del calamar

Netflix: la serie de cuatro capítulos que le ganó en el ranking a "El juego del calamar"

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Los vecinos se despertaron por la sirena de los bomberos y salieron ante el temor por el efecto de las llamas.

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual
La Región

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Por Facundo Borrego

Política

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada
POLICIALES

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

Ovación
Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer
Ovación

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Central trabaja en Ezeiza y  juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Central trabaja en Ezeiza y  juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Newells: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Newell's: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Policiales
La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

La Ciudad
Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza
Policiales

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres
La Ciudad

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Espert: La industria automotriz es un robo, habría que importar todo
Economía

Espert: "La industria automotriz es un robo, habría que importar todo"

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue
Economía

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera
Economía

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles
El Mundo

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino
Política

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas
La Ciudad

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos
Información General

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones
Información General

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones