El kirchnerismo ahora no descarta la "unidad" con el randazzismo
El kirchnerismo insistió ayer con la posibilidad de lograr la "adhesión" del PJ al frente Unidad Ciudadana para sellar la unidad con el espacio del ex ministro del Interior Florencio Randazzo, pero desde ese sector ratificaron la voluntad de participar en las Paso justicialistas y criticaron la maniobra de "división" del "campo nacional".
16 de junio 2017 · 00:00hs
El kirchnerismo insistió ayer con la posibilidad de lograr la "adhesión" del PJ al frente Unidad Ciudadana para sellar la unidad con el espacio del ex ministro del Interior Florencio Randazzo, pero desde ese sector ratificaron la voluntad de participar en las Paso justicialistas y criticaron la maniobra de "división" del "campo nacional".
Unidad Ciudadana, que prescindió del PJ, es una estrategia electoral pergeñada por la ex presidenta Cristina Fernández a fin de evitar ir a las Paso con Randazzo, quien se mantuvo bajo la órbita del PJ.
Tras idas y vueltas, desde ambos sectores advirtieron que "pueden pasar muchas cosas" hasta el 24 de junio, fecha en que vence el plazo para la presentación de las listas, por lo que no se descartan confluencias de última hora o reconfiguraciones en el espectro peronista bonaerense.
Randazzo inscribió el Frente Justicialista, con eje en el PJ, y disputaría las primarias con el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.
Desde Unidad Ciudadana, el diputado y titular de Kolina, Carlos Castagneto, planteó que "hasta el 24 hay posibilidades de tener adhesiones de otros partidos", con lo que abrió una puerta al PJ.
Por su parte, el jefe comunal de Moreno, Walter Festa, consideró que "es necesaria una lista de unidad", aunque aclaró que "si al PJ lo utiliza el otro candidato los resultados serían los mismos ya que la presencia y recuerdo de Cristina es muy fuerte, y sería indistinto: la gente va a votar a Cristina"
Desde el randazzismo, el ex intendente de Chivilcoy Aníbal Pittelli, señaló: "Habíamos llegado a un salón de baile, propusimos bailar y hay un sector que no quiso y prefirió romper", señaló al rechazar la "división del campo nacional y popular".