El departamento Rosario es el que más industrias tiene en el país

El gobierno nacional presentó el mapa productivo laboral argentino. En el aglomerado de Rosario registró 3.250 establecimientos industriales
14 de septiembre 2022 · 05:00hs

Rosario es el departamento con más establecimientos y empleo industrial en el país, según el mapa productivo laboral argentino que presentaron ayer los ministerios de Economía y Trabajo. Según esta herramienta interactiva desarrollada por el CEP XXI, en el aglomerado rosarino hay 3.250 establecimientos manufactureros que ocupan 51.925 trabajadores asalariados registrados.

El mapa productivo laboral argentino exhibe los más de 700.000 establecimientos productivos registrados de la Argentina en los que trabajan más de seis millones de personas asalariadas. Es un tablero interactivo en el cual es posible cruzar datos de emrpesas y empleo por sector y territorio. Se puede consultar en https://www.argentina.gob.ar/produccion/cep/tableros-interactivos y en https://www.argentina.gob.ar/trabajo/estadisticas.

El calor dominará el tiempo en Rosario este sábado.

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Fito vuelve a tocar a su ciudad natal, esta vez con dos shows el fin de semana en la ex Rural.

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Esta herramienta, que demandó un trabajo de más de un año, fue desarrollada por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, y la Subsecretaría de Planificación, Estudios y Estadísticas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

“Es importante conocer la realidad productiva para tener políticas públicas cada vez más eficaces, con impacto en las economías regionales”, afirmó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.

De Mendiguren agregó que “la industria lleva 26 meses consecutivos de creación de empleo registrado y nuestra principal misión, en esta coyuntura difícil, es sostener el nivel de actividad mientras ordenamos las variables financieras y fiscales”.

El mapa productivo laboral muestra que la provincia de Buenos Aires cuenta con 220.261 establecimientos económicos, 31% del total nacional; seguido por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), con 157.763 (22%); Córdoba, con 65.738, y Santa Fe, 64.205.

En puestos de trabajo asalariado registrado, la provincia de Buenos Aires lidera con 2.001.207, Caba con 1.534.896, Santa Fe 519.396 y Córdoba 511.735.

Dentro de la provincia de Buenos Aires, General Pueyrredón (con Mar del Plata) es el partido con mayor cantidad de establecimientos productivos (14.003, 6,3% de la provincia).

En Caba sobresale la Comuna 1 (integrada por los barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Monserrat y Constitución) con 39.236 establecimientos, que tienen 531.788 puestos de trabajo.

La Comuna 1 de Caba es el único distrito del país en donde hay más puestos de trabajo que personas residentes. Tiene 39.236 establecimientos (6% nacional) y 531.788 empleos asalariados registrados (8% nacional).

A nivel industrial, 40% de los establecimientos productivos está en la provincia de Buenos Aires. Le siguen la ciudad de Buenos Aires y Santa Fe.

Por departamentos, Rosario es el departamento más importante de todos, con 3.250 establecimientos, equivalentes a 4% nacional; seguido por La Matanza (2.807) y Córdoba Capital (2.617). En cuanto a empleo asalariado industrial, Rosario lidera con 51.925 puestos.

Entre los establecimientos productivos agropecuarios se destacan Buenos Aires (28% del total), Córdoba (14%), Santa Fe (12%) y Mendoza (7%), provincia dedicada particularmente al cultivo de vid (53% de los establecimientos).

En la industria petrolera hay 472 empresas que generan casi 66.000 empleos asalariados registrados directos en 1.537 establecimientos productivos, con Neuquén como líder (con 31% del empleo petrolero nacional), escoltado por Chubut, con 20%.

La industria del software está muy concentrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que explica 57% de los 8.515 establecimientos existentes.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Lo último

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

La víctima tenía 30 años y recibió múltiples disparos en la cabeza y el pecho.
Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Por Pedro Squillaci

Escenario

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Ovación
Coria: Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia

Por Pablo Mihal

Ovación

Coria: "Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia"

Coria: Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia

Coria: "Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia"

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Newells: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Newell's: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Policiales
Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Astore y los destrozos en el Rosedal: Esto no es culpa del fútbol ni de la organización

Astore y los destrozos en el Rosedal: "Esto no es culpa del fútbol ni de la organización"

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis