La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "la equidad no es
contraria a la eficiencia económica" y sostuvo que "no puede haber eficiencia económica sin una
sociedad cohesionada que tenga trabajo registrado, fuerte nivel de consumo y un mercado interno
fuerte".
La presidenta encabezó ayer el acto del Día de la Industria organizado por la
Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) en la sede del Instituto Nacional de
Tecnología Industrial (Inti), desde donde llamó "a todos los sectores a defender el modelo, que no
es de un partido político" sino parte de "una política de Estado".
Cristina concurrió acompañada por los ministros de Trabajo, Carlos Tomada; de
Economía, Amado Boudou; de Industria, Débora Giorgi, y el gobernador bonaerense Daniel Scioli. La
esperaban el titular de la Came, Osvaldo Cornide, y el intendente de San Martín, Ricardo
Ivoskus.
Tensión. La participación de Cristina en el acto de Came contrastó con el
congelamiento de relaciones dispuesto con la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA), que
había programado un acto para el día de hoy. A ese evento, organizado por la sede de esa entidad en
Entre Ríos, no irán ahora ni siquiera los principales referentes nacionales de la central.
En cambio, Cristina celebró a full con los empresarios nucleados en Came.
"Quiero saludarlos a todos ustedes que están aquí y a quienes no están también", chicaneó.
Durante su discurso, la presidenta explicó que "al país le está yendo bien y
esto no es por casualidad, es porque hemos puesto en marcha una articulación desde el Estado que
nos ha permitido en estos últimos 12 meses un crecimiento del 9 por ciento".
La presidenta reiteró que en los últimos seis años la industria creció 9,3 por
ciento, contra el 8,3 por ciento de la actividad económica en general. "Esto explica además el 20
por ciento del aumento del PBI y el aumento de la rentabilidad, que se triplicó en seis años, del
4,7 por ciento al 13,5 por ciento", subrayó.
Pymes. Dijo que las pymes jugaron "un rol importante porque no sólo han crecido
sino que han liderado la exportación en el promedio de América latina". También recordó que se
crearon 5 millones de nuevos puestos desde 2003.
"Queremos seguir apostando a este crecimiento a pesar de todo y a pesar de
aquellos que nos quieren hacer bajar los escalones de la escalera", enfatizó.
Cristina criticó el intento por crear "la sensación de que hay empresarios
disconformes y problemáticos" con la gestión de gobierno. Lo atribuyó a las "cosas conspirativas y
la mala onda", en alusión indirecta al distanciamiento reciente con la Asociación de Empresarios
Argentinos (AEA) y la UIA.
Tras participar del acto, la presidenta partió esta tarde rumbo a Santa
Cruz.