"Con el Rigi, la Argentina opta por el modelo de Nigeria y no el de Noruega"

El ex secretario de Desarrollo Productivo José Ignacio De Mendiguren criticó el régimen de incentivo de grandes inversiones

15 de junio 2024 · 05:05hs

“Hay dos modelos para crecer a partir de los recursos naturales, uno es el de Nigeria y otro el de Noruega; el gobierno argentino está eligiendo el primer camino”. José Ignacio De Mendiguren, cargó duro contra la política económica del gobierno y enfocó sus críticas al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi) incluido en el proyecto de ley Bases que votó el Senado esta semana. Una promoción a medida de grandes capitales, con beneficios muy amplios que “exceden incluso lo que pedían las empresas que lo impulsaban”, señaló. Además de cuestionar la falta de articulación con el entramado industrial argentino, advirtió sobre una consecuencia indirecta sobre el sector agropecuario. “El aporte de sectores como los hidrocarburos y la minería era la oportunidad para reducir la carga que pesa sobre el agro, pero como ahora los eximen de todo, será todavía más difícil que bajen las retenciones”, dijo.

El ex presidente de la UIA viene recorriendo el interior productivo con su prédica desarrollista. Lleva consigo el resumen del plan Argentina 2030 que se elaboró durante la gestión gubernamental anterior. Es su “Biblia” para discutir cómo “aprovechar esta oportunidad de desarrollarse a partir de los recursos que Argentina tiene y el mundo demanda, duplicar el PBI en los próximos cuatro años y entrar en un círculo expansivo de la economía como no tuvo en años”.

El jueves estuvo con industriales de la región en la Asociación de Industriales Metalúrgicos. En la previa, expuso ante este diario su convicción de que “la base del problema económico en Argentina es la estructura productiva primarizada”. El país exporta a un promedio de u$s 400 la tonelada e importa por u$s 1.600. El resultado es que “cada cuatro años hay una crisis por falta de dólares, y cuando llega esa crisis, viene la pelea el club de los devaluadores o el de los endeudadores”. Esa historia y sus resultados, subraya, es bien conocida. La forma de salida, agrega, es “facturando el doble, poniendo un segundo piso a la economía, agregando valor y exportando”.

“Hoy hay una gran oportunidad porque Argentina tiene en abundancia lo que el mundo necesita, como combustible, energía renovable, condiciones para el desarrollo del hidrógeno verde, litio, cobre y fuentes proteicas”, señaló. Y advirtió que “está claro que el mundo va a acceder de una u otra manera a esos recursos”, lo que está en disputa es si los argentinos “seremos propietarios o inquilinos en este proceso”.

El Rigi, un régimen que da enormes beneficios por 30 años a un grupo concentrado de capitales, es, a su juicio, el camino a la segunda opción.

El plan para Argentina

“Ese proyecto está armado por un estudio jurídico que hizo el proyecto para beneficiar a las mineras, que no pedían tanto; puso cosas de máxima como para negociar, y le dieron todo”, señaló. Y describió: por 30 años se los exime de pagar derechos de exportación, les permiten importar prácticamente todo, ya que el 20% que le exigen ahora de compre local cubre lo mínimo, los exime de desarrollar proveedores de capital locales, les da amplias libertades para disponer divisas y otorga grandes ventajas impositivas. Como concesión a los senadores de la oposición amigable, el oficialismo aceptó acotar los sectores a los que se les darán los beneficios. El broche de oro es que “todo esto se garantiza habilitando directamente el camino del Ciadi, donde Argentina perdió el 88% de los casos que tuvo”.

Las consecuencias de profundizar este esquema de migración de la estructura productiva son múltiples. Una afecta a planes en marcha. “Yo fui director de YPF hasta diciembre, negociamos con Petronas para avanzar con el GNL, el proyecto fue a Diputados, no litigabas en los tribunales de Nueva York, ni tenías libre disponibilidad de divisas, más allá de que sí había un régimen especial, y también había un compromiso local de desarrollo de proveedores. “¿Qué dice ahora Petronas?, prefiero ir por este nuevo lado”, relató.

Más que el Rigi

Una consecuencia poco abordada involucra al sector agroindustrial. “Con este esquema, las retenciones a las exportaciones agropecuarias no las sacan más, porque el camino para hacerlo era que aportaran otros, esta “nueva pampa húmeda” de la que estábamos hablando”, describió.

>> Leer más: Enrique Martínez: "Hay un desprecio contra los que tienen hambre"

De Mendiguren se quejó porque el gobierno va a contramano del mundo. “Elon Musk, que se abraza con Milei, le pidió al gobierno de Estados Unidos que lo proteja contra los autos chinos y llevaron los aranceles de 25% al 100%”, recordó. Más cerca, “Brasil acaba de anunciar un plan industrial y le ponen miles de millones de dólares”.

En esta discusión, la grieta es entre crecimiento y desarrollo. “Gas tienen Noruega y Nigeria. Nigeria hizo un Rigi. Entregó el gas y recibe muy poco a cambio. Noruega, sobre esa ventaja comparativa, construyó su desarrollo, desde la capacitación de sus ingenieros hasta la industria de bienes de capital”.

Ver comentarios

Las más leídas

Ejecutan de un disparo en la cabeza a un bombero en su casa de Granadero Baigorria

Ejecutan de un disparo en la cabeza a un bombero en su casa de Granadero Baigorria

Alerta en Newells: qué dijo Keylor Navas sobre su futuro y las ofertas que recibió

Alerta en Newell's: qué dijo Keylor Navas sobre su futuro y las ofertas que recibió

Crimen en la autopista: identifican a la víctima, que recibió dos disparos

Crimen en la autopista: identifican a la víctima, que recibió dos disparos

La Favorita: se firmó el contrato para el nuevo rubro que ocupará todo el subsuelo

La Favorita: se firmó el contrato para el nuevo rubro que ocupará todo el subsuelo

Lo último

La Feria del Libro llegará más tarde este año por las obras en el Fontanarrosa

La Feria del Libro llegará más tarde este año por las obras en el Fontanarrosa

Continuó en mayo el auge en las ventas de cero kilómetro: los autos y motos más vendidas del mes

Continuó en mayo el auge en las ventas de cero kilómetro: los autos y motos más vendidas del mes

Al estilo de Juego de gemelas, una serie coreana es un éxito en Netflix

Al estilo de "Juego de gemelas", una serie coreana es un éxito en Netflix

La Feria del Libro llegará más tarde este año por las obras en el Fontanarrosa

El centro cultural, escenario de la actividad que reúne libreros y autores, está siendo remodelado en el marco del Tricentenario de Rosario.

La Feria del Libro llegará más tarde este año por las obras en el Fontanarrosa
Bullrich participó en la quema de los 460 kilos de cocaína hallados en un barco en San Lorenzo
Policiales

Bullrich participó en la quema de los 460 kilos de cocaína hallados en un barco en San Lorenzo

Los rosarinos aprobaron el alfajor de carlito: se agotaron las ventas durante el fin de semana

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Los rosarinos aprobaron el alfajor de carlito: se agotaron las ventas durante el fin de semana

Juan Pedro Aleart habló de los ñoquis del Garrahan y le llovieron críticas 
Política

Juan Pedro Aleart habló de los "ñoquis del Garrahan" y le llovieron críticas 

A diez años del primer Ni Una Menos, Rosario vuelve a marchar 
La Ciudad

A diez años del primer Ni Una Menos, Rosario vuelve a marchar 

Fentanilo contaminado: el antecedente de Entre Ríos que salió a la luz en las últimas horas
Información General

Fentanilo contaminado: el antecedente de Entre Ríos que salió a la luz en las últimas horas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ejecutan de un disparo en la cabeza a un bombero en su casa de Granadero Baigorria

Ejecutan de un disparo en la cabeza a un bombero en su casa de Granadero Baigorria

Alerta en Newells: qué dijo Keylor Navas sobre su futuro y las ofertas que recibió

Alerta en Newell's: qué dijo Keylor Navas sobre su futuro y las ofertas que recibió

Crimen en la autopista: identifican a la víctima, que recibió dos disparos

Crimen en la autopista: identifican a la víctima, que recibió dos disparos

La Favorita: se firmó el contrato para el nuevo rubro que ocupará todo el subsuelo

La Favorita: se firmó el contrato para el nuevo rubro que ocupará todo el subsuelo

Autopista Rosario-Córdoba: viajaba de Funes a Rosario cuando le dispararon desde otro auto

Autopista Rosario-Córdoba: viajaba de Funes a Rosario cuando le dispararon desde otro auto

Ovación
Viral: la escandalosa reacción del número 1 del ajedrez tras perder una partida
Ovación

Viral: la escandalosa reacción del número 1 del ajedrez tras perder una partida

Viral: la escandalosa reacción del número 1 del ajedrez tras perder una partida

Viral: la escandalosa reacción del número 1 del ajedrez tras perder una partida

El peor momento de Neymar: gol con la mano, expulsión y Santos en zona de descenso

El peor momento de Neymar: gol con la mano, expulsión y Santos en zona de descenso

¿Cuándo vuelve Newells a los entrenamientos en el predio de Bella Vista?

¿Cuándo vuelve Newell's a los entrenamientos en el predio de Bella Vista?

Policiales
Bullrich participó en la quema de los 460 kilos de cocaína hallados en un barco en San Lorenzo
Policiales

Bullrich participó en la quema de los 460 kilos de cocaína hallados en un barco en San Lorenzo

Imputaron por el crimen de una jubilada a una mujer detenida cuando visitaba a un preso

Imputaron por el crimen de una jubilada a una mujer detenida cuando visitaba a un preso

Condena de tres años de prisión condicional para la ex pareja de Lisandro Licha Contreras

Condena de tres años de prisión condicional para la ex pareja de Lisandro "Licha" Contreras

Crimen en la autopista: identifican a la víctima, que recibió dos disparos

Crimen en la autopista: identifican a la víctima, que recibió dos disparos

La Ciudad
La Feria del Libro llegará más tarde este año por las obras en el Fontanarrosa
La Ciudad

La Feria del Libro llegará más tarde este año por las obras en el Fontanarrosa

Taxis con menor costo: el Concejo avanza en la eliminación de tasas municipales

Taxis con menor costo: el Concejo avanza en la eliminación de tasas municipales

A diez años del primer Ni Una Menos, Rosario vuelve a marchar 

A diez años del primer Ni Una Menos, Rosario vuelve a marchar 

Los rosarinos aprobaron el alfajor de carlito: se agotaron las ventas durante el fin de semana

Los rosarinos aprobaron el alfajor de carlito: se agotaron las ventas durante el fin de semana

Personas en situación de calle: Hay chicos adictos con padres y abuelos adictos

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Personas en situación de calle: "Hay chicos adictos con padres y abuelos adictos"

Violencia en el fútbol: un jugador sacó un cuchillo y quiso apuñalar a un rival en pleno partido
Ovación

Violencia en el fútbol: un jugador sacó un cuchillo y quiso apuñalar a un rival en pleno partido

Voraz incendio en una carpintería de zona sur provocó pérdidas totales
La Ciudad

Voraz incendio en una carpintería de zona sur provocó pérdidas totales

Ordenaron la detención de seis condenados por la Ruta del dinero K
Política

Ordenaron la detención de seis condenados por la "Ruta del dinero K"

Santa Fe: lo condenan a 15 años de cárcel por abusos sexuales contra su hija
POLICIALES

Santa Fe: lo condenan a 15 años de cárcel por abusos sexuales contra su hija

El campeón menos pensado: Platense, desazón del poder y fiesta de los humildes

Por Lucas Vitantonio

Ovación

El campeón menos pensado: Platense, desazón del poder y fiesta de los humildes

Central: Sebastián Ferreira tiene ofertas de varios clubes de Paraguay

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Sebastián Ferreira tiene ofertas de varios clubes de Paraguay

El tiempo en Rosario: la mínima arrancaría una suba, pero muy de a poco
La Ciudad

El tiempo en Rosario: la mínima arrancaría una suba, pero muy de a poco

Quini 6 vacante: el miércoles se sorteará el pozo más grande de su historia
Información General

Quini 6 vacante: el miércoles se sorteará el pozo más grande de su historia

Conflicto en el Garrahan: el gobierno anunció un aumento para residentes
Información General

Conflicto en el Garrahan: el gobierno anunció un aumento para residentes

Ucrania destruyó 40 aviones rusos en un ataque: Pasará a los libros de historia
El Mundo

Ucrania destruyó 40 aviones rusos en un ataque: "Pasará a los libros de historia"

YPF sube el precio de los combustibles desde este domingo
Economía

YPF sube el precio de los combustibles desde este domingo

Cómo detectar un video falso o hecho con inteligencia artificial en redes sociales
Tecnología

Cómo detectar un video falso o hecho con inteligencia artificial en redes sociales

Neymar fue expulsado y Santos perdió y quedó en zona de descenso
Ovación

Neymar fue expulsado y Santos perdió y quedó en zona de descenso

El desafío de adaptar la infraestructura de Rosario ante el cambio climático

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

El desafío de adaptar la infraestructura de Rosario ante el cambio climático

El Papa León XIV defendió el matrimonio entre hombre y mujer
El Mundo

El Papa León XIV defendió el matrimonio entre hombre y mujer

Accidentes de tránsito por consumo de sustancias: un proyecto de ley polémico

Por Matías Petisce

La Ciudad

Accidentes de tránsito por consumo de sustancias: un proyecto de ley polémico

La Iglesia se despachó con nuevas críticas al gobierno de Javier Milei
Política

La Iglesia se despachó con nuevas críticas al gobierno de Javier Milei

Santa Fe presentó un listado de sitios accesibles para personas con discapacidad
Información General

Santa Fe presentó un listado de sitios accesibles para personas con discapacidad

Central acelera y va por Alejo Veliz: qué chances tiene de regresar a Arroyito

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central acelera y va por Alejo Veliz: qué chances tiene de regresar a Arroyito