Cartelera económica: ¿qué modelo de desarrollo es posible para la Argentina actual?

Arranca el ciclo on line "Desarrollo y región: cuarenta años de democracia. Argentina ¿viable o decadente?", del IBR. Experiencia Endeavor llega el jueves. En la región desembarcará también el encuentro de trabajadores. Un libro sobre la inflación
26 de septiembre 2023 · 14:36hs

Rosario será sede esta semana de importantes encuentros regionales, nacionales e internacionales. El Instituto de Desarrollo Regional (IDR) organiza un ciclo de tres encuentros virtuales que reunirá a destacados expertos y pensadores para abordar temas cruciales sobre el futuro de la democracia y el desarrollo en Argentina. El mundo de los emprendedores tendrá su cita anual el jueves en el salón Metropolitano, con Experiencia Endeavor 2023. Con fuerte acento en el mundo Bio, será una oportunidad para escuchar a los líderes de la innovación y entusiasmarse con el propio proyecto. El mismo día comienza, además, el IX Encuentro Internacional Economía de los Trabajadores y las Trabajadoras, un congreso que se extenderá hasta el sábado y se centrará en la experiencia de las empresas gestionadas por sus trabajadores y los desafíos de la clase obrera. Habrá charlas, talleres y seminarios que se realizarán en Rosario y Puerto San Martín. Y en la Bolsa de Comercio, la cadena láctea será protagonista de un congreso de innovación. Ya pasando al lunes próximo, uno de los jóvenes economistas más escuchados de la actualidad presenta su libro en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNR.

Desarrollo y región: cuarenta años de democracia

El Instituto de Desarrollo Regional (IDR) comienza con su ciclo "Cuarenta años de democracia. Argentina, ¿viable o decadente?", en conmemoración del cuadragésimo aniversario de la restauración democrática en el país. Este ciclo de tres encuentros virtuales, que se llevará a cabo en los meses de septiembre, octubre y noviembre, reunirá a destacados expertos y pensadores para abordar temas cruciales sobre el futuro de la democracia y el desarrollo en Argentina. El primer webinar será “¿Qué modelo de desarrollo es posible para la Argentina actual?” y contará con la participación de Roberto Bisang y Bernardo Kosacoff. Se realizará el miércoles 27 de septiembre, a las 18, por el canal de YouTube del IDR. Bisang, economista y profesor de la Universidad de Buenos Aires, es un referente en el estudio de las políticas económicas y sociales en América Latina. Por su parte, Kosacoff, también economista y académico, ha desempeñado un papel fundamental en la formulación de políticas de desarrollo en la región. La presentación y moderación del encuentro estarán a cargo del director del Instituto de Desarrollo Regional, Juan Carlos Venesia. El nuevo ciclo de la plataforma "Desarrollo y Región" se propone analizar las oportunidades y desafíos que enfrenta la Argentina en su cuarta década de democracia. Los webinares abordarán cuestiones fundamentales como el modelo de desarrollo económico, la construcción de una democracia inclusiva, y los impactos de la sociedad digital en la vida política y social del país. El segundo webinar será “¿Qué democracia construimos: inclusiva o de exclusión?” y se llevará a cabo el 25 de octubre. El tercer encuentro abordará “Sociedad digital, ¿desafío o amenaza para la construcción democrática?” el 22 de noviembre. Cada uno de los encuentros será transmitido en vivo mediante el canal de YouTube del Instituto de Desarrollo Regional, de manera abierta, libre y gratuita.

la nueva arquitectura en rosario: la apuesta de 3df a la construccion de edificios jugados 

La nueva arquitectura en Rosario: la apuesta de 3df a la construcción de edificios jugados 

El presidente de Brasil, Ignacio Lula de Da Silva. La potencia sudamericana se unirá a la Opep.

Brasil se sumará como miembro de la Opep +

Llega Experiencia Endeavor Rosario 2023

Endeavor realizará una nueva edición del evento más esperado por el ecosistema local: Experiencia Endeavor Rosario. La cita es el jueves 28 de septiembre, desde las 8.30, en el salón Metropolitano. Como cada año el evento promete reunir a inversores, mentores y expertos de la industria con emprendedores que buscan inspiración y quieren hacer crecer sus startups. El evento está pensado como una propuesta integral para los apasionados del emprendedorismo, jóvenes talentos con ideas o negocios ya en marcha, fundadores de compañías en crecimiento y amantes de la innovación, entre otros. En esta línea, los asistentes van a escuchar historias, aciertos y desafíos de los fundadores de empresas innovadoras; además de tendencias y casos inspiradores. Algunos de los speakers confirmados hasta el momento son: Eduardo Novillo Astrada, Co-Founder & CEO Agrotoken, plataforma global de tokenización de commodities agrícolas; Melina Masnatta, Intra/Emprendedora A.Mo.ver, Enki, ÚltimaMilla, Chicas en Tecnología; Daniel Rabinovich, COO Mercado Libre; Ariana Oniega, PM ECommerce Ualá & Co-Founder Empretienda; Tomás Machuca, Fundador & CEO de Fenikks, proyecto de triple impacto que fabrica canilleras de fútbol a partir de materiales reciclados; y Luciano Musella, Co-Founder, CEO & Presidente Whiteboard Games, empresa de desarrollo y creación de videojuegos. Además, habrá un panel bio del que participarán: Ricky Cassini, Co-Founder & CEO Michroma, plataforma de biotecnología para producir ingredientes naturales sustentables y escalables con costos razonables; Gastón Paladini, Co-Founder & CEO Moolec, foodtech centrada en la producción de proteínas animales a partir de plantas genéticamente modificadas a través de la agricultura molecular; Dominique Duhau, Co-Founder & CEO Nanotica, startup que trabaja con nanotecnología aplicada al agro para reducir el uso de agroquímicos y Elisa Bertini, Co-Founder & CSO Puna Bio, startup que trabaja con fósiles vivos para revolucionar la agricultura. Entradas disponibles en www.endeavor.org.ar.

endeavor.jpg
El jueves se realizará Experiencia Endeavor Rosario.

El jueves se realizará Experiencia Endeavor Rosario.

Encuentro Internacional Economía de los/as Trabajadores/a

El IX Encuentro Internacional Economía de los/as Trabajadores/as llega a Rosario del 28 al 30 de septiembre. Durante la jornada se debatirá sobre la situación de la clase trabajadora en la crisis política, económica y ambiental del capitalismo global, la autogestión como práctica y como proyecto alternativo y los desafíos organizativos y políticos del sindicalismo y de otras formas de organización de los trabajadores asalariados y autogestionados en el capitalismo neoliberal global. También se hablará sobre precarización, informalización del trabajo y capitalismo de plataformas, la economía de los trabajadores desde una perspectiva de género y los problemas y desafíos de la producción industrial autogestionada. Además, se propone avanzar sobre la producción agrícola autogestionada y comunitaria en la economía de los trabajadores, el Estado y políticas en la economía de los trabajadores y la educación popular y producción de saberes en la economía de los trabajadores. Info del evento en www.economiatrabajdors.com.

Cómo innovar en la producción láctea

El sector lácteo argentino, reconocido por su tradición y excelencia, se encuentra en constante evolución y crecimiento. En 2022, la producción primaria de leche alcanzó cifras históricas, superando los 11.500 millones de litros (segunda marca más alta desde que se tiene registro). Este hito es una prueba contundente de la adaptación y la búsqueda de innovación en esta industria clave para el país. Para promover y celebrar este espíritu innovador que caracteriza al sector, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) invita a participar de la séptima edición del Congreso Internacional de Innovación Láctea que se llevará a cabo el próximo 28 de septiembre, a partir de las 13.30, en la sede de la entidad. El Congreso Internacional de Innovación Láctea (CIIL) es un espacio de encuentro y diálogo que reúne a los principales actores de la industria láctea. Allí se comparten conocimientos, se debaten nuevas ideas, se exploran métodos avanzados y se presentan las últimas tecnologías aplicadas al sector.

lecheria2.jpg

Telechea en Económicas

Juan Manuel Telechea, director del Instituto de Trabajo y Economía (ITE), es uno de los jóvenes economistas que ha ganado mayor protagonismo en el debate macroeconómico de nuestros días. Profesor universitario, investigador y columnista de distintos medios, es autor del libro: “Inflación. ¿Por qué Argentina no se la puede sacar de encima?”. El lunes 2 de octubre, a las 19, lo presentará en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas (UNR). Convocan la Secretaría de Vinculación Tecnológica y las siguientes cátedras: Estructura Económica Argentina, Teoría y Política Económica Argentina, Historia del Pensamiento Económico, Historia Económica y Social, Sociología. También el Grupo “Lecturas heterodoxas” y la cátedra de Economía Política de la Facultad de Derecho (UNR).

Ver comentarios

Las más leídas

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Lo último

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Ovación
Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR