El secretario de Comercio, Matías Tombolini, afirmó ayer que se incluirán más de 300 productos de canasta escolar con precios fijos hasta el 31 de marzo y que se establecerá una pauta promedio de aumento de precios del 3,2% hasta el 30 de junio, a la vez que destacó que la medida llevará “orden, previsibilidad y alivio al bolsillo”.
Al respecto, aseguró que “310 productos que forman parte de la canasta escolar, productos de librería y papelería, tendrán un precio fijo hasta el 31 marzo y luego una pauta de 3,2 % hasta junio, en el marco de lo que anteayer se firmó (en relación con el tope de aumento en cuotas a colegios privados de 16,8% en marzo).
Tombolini aseguró que esto “llevará alivio al bolsillo de mamás y papás que van a enfrentar la vuelta a clases con una cuota en marzo que crece mucho menos de lo que estaba previsto”. En esa línea, comentó que en ese mes el tope de aumentos será de 16,8%, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires (Caba) estaba pautado un 25%.
El acuerdo voluntario para poner un tope a los incrementos en los productos de la canasta escolar y a las cuotas de colegios privados con subsidio estatal fue en paralelo a la renovación del programa Precios Justos con el que el gobierno nacional busca ponerle un freno a la escalada inflacionaria de enero.
Además, destacó que los más de 300 productos de la canasta escolar con precios fijos hasta el 31 de marzo “permiten construir un poco de orden y llevar previsibilidad”.
Por otra parte, resaltó que los productos incluidos en este acuerdo voluntario estarán disponibles tanto en los supermercados de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), como en las librerías pertenecientes a la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla).
Cómo identificarlos
“Esto supone un alcance que llegará hasta la librería del barrio”, afirmó, y precisó que “no van a estar identificados con Precios Justos en las librerías, pero sí en los supermercados”.
Entre los productos figuran una cartuchera tipo sobre a $530, una carpeta de tres anillos a $420, cinta adhesiva a $338, bolígrafo azul a $200, zapatillas blancas a $3.499, cartuchera a $1.000, cuaderno a $190, regla a $139, lápiz negro a $250, sacapuntas metálico a $440, tijera de acero inoxidable a $242 y guardapolvos desde $1.990.
Por otro lado, Tombolini se refirió al abastecimiento de alimentos. Dijo que “en diciembre hubo faltante y en los primeros días de enero también”, pero argumentó que “se hizo una renovación del fideicomiso privado del aceite, y esto marca una pauta del 3,1% de incremento del precio del aceite de girasol hasta octubre, y un incremento fijo de 2,7% en el mezcla y todo el resto de los productos de la gama aceites con una pauta de 3,1%”.
Precios Justos en la web
La Secretaría de Comercio publicó ayer en su página web la lista de 1.974 artículos de consumo masivo que conforman la nueva canasta del programa Precios Justos, con valores fijos hasta fines de junio.
Los productos se encuentra en los supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos por provincia o región. Los congelados hasta mitad de año explican alrededor del 14% del total de los artículos del programa.