Ya está abierta la convocatoria para participar del Programa de Pre Incubación de Emprendimientos de Base Tecnológica 2020. La iniciativa es para emprendedores que presenten proyectos de base tecnológica, que cuenten con propuestas innovadoras.
Ya está abierta la convocatoria para participar del Programa de Pre Incubación de Emprendimientos de Base Tecnológica 2020. La iniciativa es para emprendedores que presenten proyectos de base tecnológica, que cuenten con propuestas innovadoras.
Promovido por la Municipalidad de Rosario con el acompañamiento del Polo Tecnológico Rosario y la Agencia de Desarrollo Región Rosario, el Programa busca propuestas innovadoras basadas prioritariamente en: innovación tecnológica: social media, videojuegos y entretenimiento, comercio e industria, finanzas y agronegocios, en impacto social: educación, inclusión, industrias culturales, salud, energía y medioambiente, servicios: turismo, gastronomía y servicios profesionales.
La convocatoria está destinada a emprendedores: personas físicas mayores de 18 años de edad o jurídica regularmente constituida que pretenda dar inicio a un proyecto o potenciar uno ya existente con grado de desarrollo incipiente. Para participar de la convocatoria es necesario poseer un emprendimiento de base tecnológica radicado en la ciudad de Rosario con una antigüedad de hasta doce meses desde el inicio de actividades. Para la evaluación y selección de las propuestas serán ponderados favorablemente aquellos proyectos que tengan impacto social y/o ambiental positivo; sean escalables y tengan potencial en la generación de empleo local; posean un estudio de mercado realizado y/o cuenten con un mercado probado; tengan participación de mujeres en el equipo emprendedor. Para participar de la convocatoria es necesario completar el formulario antes del 16 de marzo.
Las bases y condiciones se encuentran disponibles en:
https://www.rosario.gob.ar/web/sites/default/files/pre-incubacion_emprendimientos_de_base_tecnologica_-_bases_y_condiciones.pdf
Dialogaron sobre la deuda de la Nación, el acueducto biprovincial y las autorizaciones de las importaciones para las pymes.
Por Lucas Ameriso
Por Facundo Budassi
Por Carlos Durhand / Rodolfo Parody
Por Leo Graciarena
Por Florencia O’Keeffe
Por Tomás Bondino