A las 6 de este lunes, los trabajadores del puerto de Rosario armaron un piquete con corte de tránsito en Pellegrini y avenida Belgrano, en el acceso sur de Rosario, en reclamo por despidos, el aumento de 6 a 8 horas de trabajo y la postura de no abonar los días caídos por la huelga. Supuestamente por el corte un automovilista, una hora después que empezó la medida de fuerza detuvo su Corsa blanco y efectuó varios tiros al aire con un arma.
A las 14, habrá una reunión en el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), porque el gremio con antelación le expresó por carta al responsable de la repartición, Guillermo Miguel, que "la empresa Terminal Puerto Rosario S.A , constantemente incurre en "múltiples irregularidades e incumplimientos, desidia y falta de inversión" y por lo tanto peticiona una reunión para someter a discusión del Consejo "la rescisión de la concesión otorgada a la empresa".
El secretario general del Sindicato Unidos de Portuarios Argentinos (Supa), César Aybar, aseguró este lunes por la mañana que el sábado pasado la empresa hizo un Zoom ratificando despidos, aumento de 6 a 8 horas de trabajo y la postura de no abonar los días caídos por la huelga.
"No nos queda alterativa que seguir intensificando las medidas de fuerza", dijo Aybar, quien advirtió que hay un tema "mucho más profundo que se esconde y es de orden político por la concesión del puerto: lamentablemente esto dejó de ser una situación salarial. Lo que la empresa hace es llevar el conflicto a la calle para solicitar 50 años más de concesión".
En este sentido el gremialista pidió que intervenga el gobernador Omar Perotti y la salida de las empresas Vicentín y la chilena Ultramar.
Aybar aseguró que hay "600 familias que no tienen para llevarle a sus familias el pan a la mesa". Además denunció que "cerca de las 7 una persona en avenida Belgrano y Pellegrini realizó siete disparos contra los compañeros, que tuvieron que tirarse cuerpo a tierra para evitar los disparos. Hay cámaras".
Y en relación a la reunión de las 14 en el Enapro dijo que el gremio presentará documentación donde "demostramos el incumplimiento del contrato de concesión".
Pedido al Enapro
Desde el gremio le enviaron una carta al presidente del Enapro, Guillermo Miguel, donde se expresó que la empresa Terminal Puerto Rosario S.A , constantemente incurre en "múltiples irregularidades e incumplimientos de toda índole, negándose además a subsanarlos, pese a las reiteradas intimaciones".
Por eso y ante esta "gravísima situación" que pone en peligro a sus trabajadores y a la actividad que el sector presta", piden larecisión del contrato con la empresa portuaria.