La ciudad de Rosario registró 2.242 casos de coronavirus este jueves de los 5.693 positivos que reportó la provincia de Santa Fe. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 232.442 casos, al tiempo que a nivel provincial son 673.212. En tanto, Rosario reportó 1 deceso este jueves, de los 4 que informó la provincia de Santa Fe.
Este número de este jueves es similar al de este martes y el miércoles y es uno de los más bajos de los últimos días, por debajo de los picos de los últimos días, como los 3.727 del miércoles 19 de enero, los 3.547 que se reportaron el jueves 13, los 3.400 que fueron informados el miércoles 12. No se toma en cuenta los 4.754 que corresponderían al viernes, porque el corte se hizo el sábado a las 2 de la mañana y no a las 16 del día anterior como es habitual.
De este modo, en lo que va del mes Rosario acumula 63.674 infectados, con seis días en los que superó los 3 mil casos y hasta el momento constituyen el récord de la pandemia en la ciudad. Es decir que en los 27 días que van de enero, Rosario reportó más del 20 por ciento del total de la pandemia.
Un aspecto que abona el comportamiento de casos de coronavirus en Rosario es la evolución que tuvieron los contagios día a día en las últimas semanas. Por ejemplo, mientras este miércoles se notificaron 2.319 casos, el miércoles 19 de enero habían sido informados 3.727, el miércoles 12 fueron 3.400 positivos y una semana antes hubo 2.769 contagios.
Otro dato sumamente revelador de los contagios de coronavirus en Rosario es que en la última semana hubo una pequeña baja respecto a la semana anterior, según las estadísticas oficiales del municipio. Es decir que la curva puede haber empezado a amesetarse, aunque con números altos. Es que esta última semana (del lunes 17 al domingo 23) se informaron 18.375 contagios, más de mil menos que hace una semana, cuando se notificaron 19.643 (del lunes 10 al domingo 16). Antes habían sido 16.132 (del lunes 3 al domingo 9/1) y una semana antes 5.525 (del lunes 27 de diciembre al domingo 2 de enero).
La otra novedad importante, que se suma al hecho de tener una semana con menos casos que la anterior después de 7 semanas de un ascenso vertiginoso de casos, es que por primera vez en ese mismo período hubo más pacientes recuperados que los que contrajeron el virus. Es que en la última semana hubo 18.485 recuperados contra los 18.375 infectados. Pero además los recuperados de la última semana superan largamente los 12.008 de la semana del lunes 10 al domingo 16 de enero. Ni hablar del hecho de que triplica a los 5.088 de siete días antes.
Por su parte, la ciudad de Santa Fe reportó 642 contagios en las últimas 24 horas, llegando a un total de 86.806.
Del total de casos informados desde el comienzo de la pandemia, 50.675 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 622.537 por laboratorio.
Hasta el momento en la provincia fueron aplicadas 7.060.950 vacunas de las 7.098.114 dosis que recibió Santa Fe.
Fallecidos
En este contexto, el número de fallecidos en la provincia por Covid empezó a descender después de algunos meses con muchos decesos. Este jueves la provincia de Santa Fe reportó 4 víctimas fatales, 1 de las cuales corresponde a Rosario. El total de víctimas fatales por coronavirus en Santa Fe asciende a 8.764 personas, y en Rosario ya suman 3.920, con una tasa de letalidad de 1,77%.
Las 4 víctimas fatales que se reportaron este jueves pertenecen a: 1 de Rosario (76 años), 1 de la ciudad de Carreras (59 años), 1 de Santo Tome (83) y Villa Gobernador Gálvez (45).
Tratando de encontrar algo alentador en este marco tan desesperanzador, hay que decir que en los últimos dos meses bajaron mucho las muertes en Rosario en comparación con meses anteriores, puesto que en noviembre se reportaron cinco muertos y en diciembre fueron 20. Con excepción de los primeros meses de la pandemia, estos dos meses es donde se han reportado menos decesos por Covid. En lo que va de enero se informaron 18 muertes por Covid-19.
Vacunación
En la ciudad de Rosario, según el informe semanal de la Secretaría de Salud Pública, hay actualmente 22.596 casos activos de covid-19 (son los que están transitando la enfermedad y todavía no se recuperaron).
Además, 205.927 rosarinas y rosarinos se recuperaron de la enfermedad, registrando un porcentaje de recuperación del 90,3 %.
Según datos extraídos de Sicap (Sistema de Información de los Centros de Atención Primaria) desde el 29 de diciembre de 2020 a la fecha fueron vacunadas 980.379 personas. Los datos corresponden a vacunatorios municipales y provinciales de Rosario y suman un total de 2.143.191 dosis aplicadas.
En cuanto a la ocupación de camas, hasta el momento el nivel de ocupación en el sector público es de 98 por ciento en camas críticas de adulto; en camas covid es de 20 por ciento; y en camas generales es del 86 por ciento.
En la provincia hay 54.292 pacientes activos, mientras que 610.156 son las personas recuperadas, lo que implica una tasa de recuperación de 91 por ciento.
Hasta el momento se notificaron 1.614.449 de los cuales fueron descartados 908.495 casos.