"Con la Liga se asegura el derecho a la ciudadanía, que se perdería con Letta y sus aliados"

El candidato a senador Marcelo Bomrad reseña los intentos del Partido Democrático (PD) por restringir o eliminar el "Ius sanguinis", que hoy garantiza sus derechos a los descendientes de italianos
10 de septiembre 2022 · 03:00hs

Marcelo Bomrad, ingeniero egresado de la UBA y con un posgrado en Harvard, es candidato a senador por la Lega (Liga), una de las formaciones que tiene grandes chances de acceder al futuro gobierno. En la defensa que hace del acceso a la ciudadanía italiana por el "Ius Sanguinis", que es el mecanismo vigente, acusa a sus competidores electorales de querer terminar con este vital procedimiento para alcanzar la ciudadanía italiana. En entrevista con La Capital, Bomrad replica al senador Ricardo Merlo (MAIE) que asegura que no hay peligro alguno para el "Ius Sanguinis" y al Partido Democrático, gran contendiente de La Liga y sus aliados en estas elecciones.

-Sobre lo dicho por el senador Merlo, que no hay riesgo alguno para la ciudadanía ni proyecto contra el Ius Sangunis, ¿en qué estado político y parlamentario está la modificación de la ley de ciudadanía?

-La ley de ciudadanía italiana es uno de los temas más importantes de la agenda política actual de Italia. Esto se debe principalmente a que debido a la tasa de natalidad negativa récord de Italia, la inmigración se ha convertido en la única opción realista para el crecimiento poblacional y de la economía. En este sentido, y ante la baja cantidad de personas que nacen en Italia, la ley de ciudadanía puede determinar la composición social del país a futuro. Por ejemplo, una ley como la vigente, es decir "Ius Sanguinis" ilimitada, fomenta una sociedad predominantemente con los valores de la italianidad, mientras que una ley del tipo "Ius Soli" (la identidad nacional se determina por el lugar en el que se produce el nacimiento, con independencia del origen de los progenitores) produciría lo contrario.

Si bien esta discusión Ius Sanguinis vs. Ius Soli es de suma actualidad, no es nueva. Ya en el Parlamento XVII, el 13/10/2015 la Cámara de Diputados italiana trató y aprobó el proyecto de ley Ius Soli, que por la fuerte oposición de la Liga, no llegó al Senado para posteriormente perder estado parlamentario con la finalización de la legislatura. En este Parlamento que acaba de caer, el número XVIII, el proyecto para modificar la ley de ciudadanía vigente de "Ius Sanguinis" fue tratado por la III Comisión de la Cámara de Diputados, donde los diputados del Partido Democrático (PD) Boldrini, La Marca y Pallazzotto, entre otros propusieron drásticas limitaciones a la transmisión de ciudadanía, que no llegaron a tratarse en el recinto por la caída del gobierno Draghi. Tanto el 13/10/2015 cuando la Cámara trato el "Ius Soli", como cuando en junio de este año la Comisión III discutió limitar la ciudadanía, el diputado nacido en Argentina Mario Borghese, del MAIE y actual candidato a senador, estuvo ausente. Por otra parte, el 13/10/2015, la entonces diputada Renata Bueno, hoy aspirante a la reelección por USEI, votó a favor del "Ius Soli".

Como el "Ius Soli" es una de las banderas electorales mas importantes del PD y de su jefe Enrico Letta, todo indica que la modificación de la ley de ciudadanía será propuesta nuevamente en el Parlamento a elegirse en los próximos días. Según todas las encuentas de opinión, la alianza Salvini-Berlusconi-Meloni vencerá ampliamente, por lo que una modificación a la ley de ciudadanía tiene nulas posibilidades de avanzar, no obstante proponemos darle rango constitucional en el futuro para que sea mas difícil modificarla.

-Mientras tanto, se replantea un eterno problema concreto, que es cómo mejorar la atención de los consulados como el de Rosario.

-La falta de turnos en los consulados es un clásico cuello de botella donde la demanda excede ampliamente la oferta, por ejemplo en los turnos de renovación de pasaportes, Rosario equivale a una ciudad grande italiana, pero mientras en ella se puede renovar el pasaporte en cualquier comisaría aquí hay una sola ventanilla de atención. Evidentemente el problema se resuelve rompiendo los cuellos de botella, ampliando la oferta de servicio, por ejemplo creando mas ventanillas de atención y también un nuevo Ministerio de los italianos en el mundo para descomprimir los consulados. Pero para crear más ventanillas o un nuevo ministerio se necesitan recursos que deben ser necesariamente aprobados en el presupuesto. Y aquí radica el problema. Como a la hora de votar (en el exterior), casi nadie lo hace y directamente tira el sobre a la basura, son elegidos al Parlamento italiano personas muy poco representativas de partidos no italianos, con la consiguiente nula capacidad de resolver los problemas. De hecho, casi ni van al Parlamento, con bajísimas tasas de presentismo a las sesiones. Pero aunque fueran a las sesiones, al no pertenecer a partidos italianos importantes, su relevancia es escasa. Es decir que existe un círculo vicioso difícil de romper: llega el sobre de votación, se lo tira a la basura, y van a Roma personas irrelevantes que empeoran los problemas en lugar de mejorarlos, y así sucesivamente.

-Expliquemos cómo se vota, siempre viene bien.

-El sistema italiano es por correspondencia y muy diferente al argentino de la lista sábana. Aquí no solo se debe indicar la elección partidaria marcando una X sobre el símbolo respectivo, por ejemplo haciendo una cruz sobre Salvini-Berlusconi-Meloni, sino que también se deben indicar dos nombres a diputados en la boleta marrón y un nombre a senadores en la boleta verde, por ejemplo escribiendo "Bomrad" en la boleta verde al lado del símbolo Salvini-Berlusconi-Meloni.

-Desde 2006 hasta hoy hubo muchas campañas pero pocos avances.

-Como decía antes, el empeoramiento de los problemas en lo que respecta a los italianos en el mundo se debe a la bajisima participación en la elección de representantes, que es casi la mitad que la italiana peninsular. Italia es uno de los países que más recursos destina a su emigración, pero lamentablemente se encuentran subutilizados por la falta de involucramiento de la colectividad en la elección de sus representantes. Por ejemplo, es más que obvio que se necesitan mas máquinas de captura de datos biométricos para la producción de pasaportes. Pero esas máquinas tienen un costo que debe ser aprobado en el presupuesto. Los hasta hoy representantes argentinos en el Parlamento italiano casi no han asistido a ninguna sesión de tratamiento del presupuesto, y tampoco se puede pretender que el representante de Milano o Napoli se interese por el funcionamiento del consulado de Rosario. Y aunque vaya alguien oriundo de Rosario, sería importante que represente a un partido italiano de envergadura y no a un partido irrelevante en Roma, como ha ocurrido hasta ahora.

-¿Por qué un gobierno Salvini-Berlusconi-Meloni sería mejor para los italianos en el mundo que uno de Letta y aliados?

-Simplemente porque ante la imperiosa necesidad de inmigración de una Italia que no tiene hijos, esta alianza representa el "Ius Sanguinis", es decir, es proclive a facilitar las cosas a los italoargentinos, mientras que el PD de Letta representa exactamente lo contrario. No solo con más turnos y la constitucionalización del "Ius Sanguinis", sino con la homologación automática de titulado y el vuelo directo de Fisherton a Europa.

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Lo último

Dictadura cívico militar: el gobierno anunció la desclasificación de los archivos de la ex Side

Dictadura cívico militar: el gobierno anunció la desclasificación de los archivos de la ex Side

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Central: Ariel Holan realizó un ensayo en la puesta a punto con River en la mira

Central: Ariel Holan realizó un ensayo en la puesta a punto con River en la mira

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Tiene 45 años y es oriundo de Villa Constitución. Sus familiares aseguran que no puede hablar, que no está lúcido y no lleva documentos encima.

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral
Dictadura cívico militar: el gobierno anunció la desclasificación de los archivos de la ex Side
POLÍTICA

Dictadura cívico militar: el gobierno anunció la desclasificación de los archivos de la ex Side

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria
POLITICA

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Ovación
La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newells

Por Rodolfo Parody

Ovación

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newell's

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newells

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newell's

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral
LA CIUDAD

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven