Aporto un dato para que la población sepa que a esta gestión no le interesa un pueblo educado, capacitado, enriquecido. Es mentira que piensan en los jóvenes, los que son el futuro del país. Anualmente el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa Nacional de Becas, convoca por los medios masivos de difusión a jóvenes que aspiran y/o cursan carreras universitarias en instituciones públicas del país, y que reúnan lo requisitos que el plan establece (que no son pocos), a inscribirse vía internet y presentar la carpeta en las delegaciones de cada universidad nacional. En el año 2007, una larga lista de jóvenes completó minuciosamente con todo lo requerido en la solicitud, esto evidencia que hoy el promedio de familias que ven disminuidos sus ingresos para ofrecerles una formación académica a sus hijos ha crecido notablemente. Esta gran cantidad de jóvenes siguió todo el proceso vía internet hasta los últimos días de abril, un gran número recibió en sus blogs personal "preaprobado" a principio de año y en abril "aprobado", por lo que completaron la ficha donde requería los datos del banco cobrarían la mensualidad en los primeros días de mayo. Ya estaban en condiciones de recibir la correspondiente beca. Desde luego que fueron muchos los jóvenes que respiraron con alivio porque veían una luz en el camino hacia su futuro: pero duró poco, en la primera quincena de mayo los blogs habían caducado. Al consultar en la sede local, expresaron: "Fueron desbecados", nuevo término. Nunca se conoció el número de aprobados ni el listado correspondiente que debería ser de dominio público para probar la legitimidad de los favorecidos, que deben ser los indigentes de acuerdo a los datos de la solicitud. Profundizando la investigación, una persona respondió telefónicamente que el gobierno nacional resolvió esta medida por "recorte de presupuesto". Paradoja, nuestra señora presidenta decide recortar el presupuesto a quienes tienen en sus manos el futuro del país, el deseo de progresar a través de una formación académica, de armar una sociedad digna, pensante y libre. Mientras ella luce costosa vestimenta y accesorios, poniendo cada vez más distancia con el pueblo que vive de su trabajo y convirtiendo el estudio de nivel superior un privilegio para pocos. Confirmando todo lo antes dicho en sus discursos donde jamás tiene en cuenta la educación, palabra que no está incorporada en su vocabulario. Mi pregunta, ¿dónde estudian o estudiaron sus hijos? ¿Fueron alumnos becados? ¡Basta de golpes bajos!