El tránsito en Rosario

He seguido de cerca el debate acerca de cómo resolver los problemas de tránsito en el micro.
7 de abril 2018 · 00:00hs

He seguido de cerca el debate acerca de cómo resolver los problemas de tránsito en el micro y macrocentro en nuestra ciudad desde las páginas de este diario y me ha llamado la atención algunas declaraciones de concejales y autoridades municipales. Es evidente para mí que, como afirman algunos ediles, las medidas tomadas por el municipio parecen más producto de la improvisación y el desconocimiento que de un plan integral para la zona. Como comerciante con más de 30 años de experiencia he podido observar los efectos de las medidas tomadas en todo este tiempo y realmente no entiendo de dónde sacan las cifras los responsables en el municipio. Muchos negocios se han visto perjudicados por la implementación de los carriles exclusivos, los cambios de parada (de dos a tres cuadras), las restricciones en los recorridos, entre otras medidas. El número de locales desocupados crece día a día. No podemos responsabilizar exclusivamente a este tipo de medidas puesto que hay otros factores, pero no hay duda que la política de la Municipalidad al respecto ha influido negativamente en la rentabilidad de los negocios y, para colmo, no han mejorado un ápice la cuestión del tránsito. Todos hablan de privilegiar al transporte público y al peatón, pero eliminan recorridos en ciertas calles, lo que empeora el tránsito en aquellas adonde se han desviado las líneas que circulaban por esas calles, se han estrechado las mismas lo que implica menor capacidad de traslado de vehículos y todo termina en caos. Las restricciones impuestas a los vehículos que transportan los bienes que comercializan los negocios son tan draconianas que de hecho son ignoradas masivamente. Soy un ferviente partidario del transporte público, que es más eficiente desde cualquier punto de vista que el particular. El hecho de que el público prefiera el vehículo propio es síntoma de lo obvio: el transporte urbano es pésimo. Los abuelos deben caminar por calles atestadas porque a los genios de la Municipalidad se les ha escapado que los carriles exclusivos implican que una persona mayor, con las dificultades propias de su edad, debe caminar más de lo que sería recomendable. Lo mismo puede decirse de los discapacitados. Y eso asumiendo que los colectivos respeten los recorridos y realicen las paradas que de acuerdo a las normativas deben hacer, como parar en una esquina que no tiene parada designada para que descienda un discapacitado, cosa que no ocurre. La Municipalidad y los concejales preconizan desalentar el tránsito de vehículos particulares. Bien podrían mejorar antes o al menos al mismo tiempo el transporte público, de modo que haga que el propietario de un vehículo considere preferible dejar el auto en su casa y optar por viajar en colectivo.

Juan Pablo Zucco


Día Mundial de la Salud

Este sábado se recuerda el Día Mundial de la Salud. Este acontecimiento me lleva a reflexionar sobre dos cosas muy importantes y preocupantes para la población argentina: la automedicación y el alto costo de los remedios. La automedicación es un bumerán que afecta la salud de los enfermos, su presupuesto, y el de los gobiernos provinciales y nacional. Para quienes no sepan qué es un bumerán, una definición dice: "es un arma que tras ser lanzada, si no impacta en el objetivo, regresa a su punto de origen debido a su perfil aerodinámico y forma de lanzamiento especiales". Esto me lleva a definir a la automedicación como un acto fallido, caro, y sujeto a la suerte de acertar el efecto deseado por el paciente con el uso indebido de una medicación cuyos efectos se desconocen para una indeterminada enfermedad. En síntesis, no es bueno ni conveniente automedicarse. Otro grave problema que se añade al referido, es el alto precio que tienen los remedios recetados por los médicos. Que, para colmo, tienen el mismo estigma del dinero robado, que nunca más aparece. Dicho estigma se manifiesta en el hecho de que un medicamento que aumenta de precio, jamás se vuelve a abaratar. Es más, su escalada parece no tener fin con el paso del tiempo. A raíz de esto, gran parte de la población recurre a la automedicación, cuyos resultados, en la mayoría de los casos, es el agravamiento de la salud del enfermo. Y así, terminamos siendo presas de un círculo vicioso, obviamente indeseable, no conocido o indiferente para la Organización Mundial de la Salud (OMS), los gobernantes y los laboratorios que los producen.

Daniel E. Chavez


Poder Ejecutivo Nacional

Ambos integrantes del Poder Ejecutivo Nacional, presidente y vicepresidente, se declararon a favor de la vida. ¡Qué bueno! Imaginen por un segundo el drama que significaría para la Argentina si así no lo fuera. Entonces, tranquilizada por tan genial afirmación, me pregunto: ¿Qué entienden por estar a favor de la vida? Porque el delito destruye vidas a diario, muchos niños mueren por desnutrición, los jubilados que cobran 7.200 pesos no resisten las carencias, los femicidios suman pérdidas, la sociedad no cuenta con una educación sexual verdadera para aprender a evitar el embarazo no deseado, por lo cual los abortos clandestinos continúan como siempre, muchísimos jóvenes que no trabajan ni estudian, circulan por las calles alcoholizados o drogados. Los niños piden limosnas en las esquinas, muchos integrantes de la clase media para sobrevivir con un poco de dignidad hacen esfuerzos que los llevan a contraer enfermedades nerviosas o cardiovasculares. En fin, me parece que deberían ser más cuidadosos con las frases premoldeadas, el pueblo sólo cuenta con pequeños espacios para poder contestarles. De todos modos, no es lo que dicen sino lo que hacen, políticamente hablando, lo más importante de sus existencias. Digan lo que digan, cuándo y cómo lo digan, si logran demostrar que verdaderamente están luchando para terminar con las muertes evitables, se me ocurre que ni siquiera necesitarían hacer campañas para una reelección. Es indudable que lo que al pueblo más le interesa es poner fin a esa barbarie. Y entonces sí les creeríamos cuando se manifiestan a favor de la vida.

Edith Michelotti


Agradecimiento a un centro médico

Siento la necesidad de agradecer a una empresa de salud por los servicios que brinda en la ciudad de Rosario, en sus distintos ámbitos de atención. Hace muchos años que ofrece excelentes prestaciones con una alta capacitación tecnológico-científica para la realización de estudios de alta y media complejidad, laboratorios de análisis y todas las especialidades médicas. Cabe destacar que a partir de abril de 2017 inauguró un centro médico en Presidente Roca 2440, allí fui asistida tras una seria dolencia. Recibí la mejor atención médica, desde lo profesional, como también desde la calidez humana, tan necesaria en circunstancias dolorosas como es el padecimiento de una enfermedad. Tanto médicos como enfermeras, asistentes, personal de servicios y administración, y todo lo que hace a la asistencia del paciente y su familia, merecen mi mayor reconocimiento por el trato recibido. Se suma a esto un espacio habitacional que ofrece luz, comodidad y confort en todos los ambientes bien delimitados para la atención, internación y rehabilitación. Mi más sincero agradecimiento.

DNI 10.937.516

Ver comentarios

Las más leídas

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Lo último

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Un desperfecto dejó sin aire a un sector del policlínico, que comprende tres quirófanos y una guardia. Pero este viernes llegó finalmente una solución

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Controlaron el feroz incendio registrado en Capitán Bermúdez, cerca de una planta papelera
La Región

Controlaron el feroz incendio registrado en Capitán Bermúdez, cerca de una planta papelera

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Ovación
Newells venció a Patronato en el último partido amistoso de la pretemporada

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's venció a Patronato en el último partido amistoso de la pretemporada

Newells venció a Patronato en el último partido amistoso de la pretemporada

Newell's venció a Patronato en el último partido amistoso de la pretemporada

Aguerre cortó la relación con Peñarol y la puerta de Newells se abrió del todo

Aguerre cortó la relación con Peñarol y la puerta de Newell's se abrió del todo

Sin chances en Central, un delantero dejó Arroyito para jugar en Sarmiento

Sin chances en Central, un delantero dejó Arroyito para jugar en Sarmiento

Policiales
Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto
Policiales

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

La Ciudad
Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela
La Ciudad

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Por Claudio Berón

Policiales

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe
La Ciudad

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %
Economía

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona
La Ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central
Ovación

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras
Economía

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras

El nene estaba corriendo: dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar
Información General

"El nene estaba corriendo": dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario
La Ciudad

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi
Información General

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años
Policiales

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo
Información General

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos
Información General

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ya se puso en venta la millonaria casa de Jorge Lanata en Punta del Este
Información General

Ya se puso en venta la millonaria casa de Jorge Lanata en Punta del Este

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio
Policiales

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newells
Ovación

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newell's

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado
La Ciudad

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas
LA CIUDAD

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas