Una escuela de Santa Fe restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

El Centro Educativo Jerárquicos realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

15 de septiembre 2025 · 19:37hs

El uso de la tecnología, con el celular como elemento de preferencia, genera un debate de tiempos modernos. Y aunque existen miradas dispares, una escuela de Santa Fe resolvió esta polémica con una contundente medida: celulares, ¡afuera! A dos años de su implementación, evaluó los cambios y mostró interesantes resultados.

El proyecto de el Centro Educativo Jerárquicos consiste en desconectar a los estudiantes de 1° a 5° de las pantallas, para conectarlos con las clases, con los docentes y sus propios compañeros. Los adolescentes llegan a la institución dejan los celulares en casilleros que están bajo llave y recién los recogen cuando se retiran. En el medio, se dictan clases, se llevan actividades pedagógicas alternativas y hasta se desarrollan los recreos, donde los jóvenes juegan, interactúan y tienen su momento de esparcimiento sin celulares cerca.

Se lleva a cabo desde 2023, pero en los últimos días presentaron el balance de la medida y los resultados positivos tanto en las libretas como en los comportamientos. Para esto mostraron una encuesta realizada a profesores y alumnos y su familias.

Las preguntas fueron respondidas por 121 estudiantes y sólo el 26,4 % de los alumnos respondió que estuvo de acuerdo con la medida implementada años atrás, es decir, que el 73,5 % estuvo en parcial o total desacuerdo, entre sus justificativos, decían percibir al celular como una “herramienta valiosa para el aprendizaje” y que su restricción “dificulta la realización de tareas”.

De todas formas, a pesar de no tener una mayoría de aceptación, casi el 72 % respondió que consideró como positiva la medida ya que afirmaron mejorar su concentración en clases y su rendimiento escolar, además creció la relación entre compañeros.

No obstante, en el Centro Educativo Jerárquicos sí se utiliza el celular, cuando la profesora lo dispone y con fines pedagógicos: “Buscamos alternativas que no sea solamente un uso más restringido, sino que su uso sea más significativo”, apuntó Jorge Saccone, director de la institución, en diálogo con LT8.

>> Leer más: Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

La implementación de esta medida se dio luego de detectar un caldo de cultivo para la distracción, pero previamente se tuvo que lograr un “acuerdo institucional y de un uso pedagógico del celular”, agregó Saccone, ya que son una generación de alumnos tecnologizados. Sin embargo, “la escuela necesita momentos de desconexión para darle lugar al trabajo intelectual. Estamos en un lugar de trabajo: los docentes dando clases y los estudiantes aprendiendo".

Celular sí, celular no: alumnos

La participación en la encuesta consiguió una alta aceptación de los adolescentes de 13 a 16 años, aquellos alumnos que recién ingresaban al sistema secundario o los que están por graduarse fueron los valores más bajos de las respuestas.

Como muestra el informe, poco más del 70 % de los alumnos no apoyaron la medida desde su origen sosteniendo que su uso era necesario para el aprendizaje por la facilidad de acceso a la información, el uso del campus virtual o la realización de trabajos, en el marco de las escuelas cada vez más tecnologizadas. “Investigaciones recientes destacan que, si bien el uso excesivo puede ser perjudicial, el uso moderado y con fines pedagógicos puede mejorar el rendimiento académico y el acceso al conocimiento (PISA, 2024)”, reconoció el informe de la escuela.

También advirtieron dificultades para la comunicación u organización familiar, en concreto, preocupación recurrente a la “falta de contacto con el exterior” y una sensación de aislamiento durante las 8 horas de cursado. Otro puñado de respuestas entienden al celular como “propiedad privada” y su restricción como una “intromisión".

Por otro lado, los alumnos reclamaron su uso en momentos de “ocio, esparcimiento y tiempo libre en recreos”. Saccone reveló que “en momentos o días particulares, como el del Estudiante, el celular es de uso libre”.

Pero el mismo porcentaje que lo rechazó, reconoció los beneficios de esta implementación para la concentración dentro del aula y una mejor conexión con sus compañeros. Otros señalaron que perdieron ese comportamiento de estar “pendiente del celular” y además mejoraron su comportamiento en la escuela.

El 21,1 % de los estudiantes aseguró que esta medida lo llevó a pensar “nuevas formas de entretenimiento” como jugar a las cartas; un 31,5 % se sumó a actividades de socialización o deportivas.

De todas formas, el 44,2 % de los alumnos no ven al celular como responsable de su desempeño escolar. A esta postura, el directivo la contradijo al decir que hubo "una mejora académica, sobre todo en alumnos que tenían problemas de atención. Si vos analizas los últimos tres años de las notas de los alumnos con mayor dificultad de concentración en clases mejoraron las notas finales de los trimestres mejoraron y también la nota conceptual de sus docentes mejoraron”.

Celular sí, celular no: docentes

El 95 % de los docentes de la Escuela Secundaria de Jerárquicos de Santa Fe estuvo de acuerdo con la medida y el resto respondió que “tal vez” estén a favor de quitar el celular del establecimiento argumentaron que lo utilizan como un recurso pedagógico. Ninguno rechazó la iniciativa por completo.

Para los docentes también fue un cambio en sus clases: el 41,9 % aseguró observar una mayor atención por parte de los estudiantes en clases, el 25,6 % destacó un cambio positivo en las actitudes de los cursos y el 14% hizo hincapié en una mejor predisposición para los trabajos áulicos.

Informe Centro Educativo Jerárquicos Santa Fe

El cuerpo docente de la institución subrayó que el uso excesivo de celulares impactaba negativamente en la atención de los alumnos, interrumpía las clases y incrementaba el tiempo dedicado a actividades no académicas.

Celular sí, celular no: familias

Así como alumnos y profesores, las familias parte de la institución respondieron un cuestionario siendo que el 88,3% se mostró a favor de restringir el uso de los celulares. Un 8,1 % fue indeciso y un 3,6 % planteó un acérrimo rechazo.

Al igual que sus hijos, entendieron al celular como herramienta para comunicarse y como herramienta pedagógica, pero sumaron al “fomento de la autorregulación” como un rol de la escuela.

Un cuarto de las familias consideró un mejor comportamiento de los alumnos en su vida cotidiana por fuera de la institución. Mientras que el 18,3 % dijo que la restricción del celular en la escuela no aportó ningún cambio en los adolescentes.

Ver comentarios

Las más leídas

Un video revela el insólito escondite de Waldo Bilbao en barrio Martin

Un video revela el insólito escondite de Waldo Bilbao en barrio Martin

Verano en Funes y Roldán: cuánto cuesta alquilar una casa

Verano en Funes y Roldán: cuánto cuesta alquilar una casa

Arrestaron a 4 personas tras el partido Central-Boca con un arma y 116 balas

Arrestaron a 4 personas tras el partido Central-Boca con un arma y 116 balas

Cuántos goles olímpicos hizo Central en toda su historia y cuándo fue el primero

Cuántos goles olímpicos hizo Central en toda su historia y cuándo fue el primero

Lo último

Condenados en Zambia por intentar matar al presidente con brujería

Condenados en Zambia por intentar matar al presidente "con brujería"

EEUU aseguró que hundió otra lancha venezolana que transportaba droga

EEUU aseguró que hundió otra lancha venezolana que transportaba droga

Milei pidió apoyo para redoblar el ajuste: Que el esfuerzo valga la pena

Milei pidió apoyo para redoblar el ajuste: "Que el esfuerzo valga la pena"

Javkin confirmó que enviará en octubre al Concejo la ordenanza de autonomía

El intendente piensa ingresar el proyecto con la idea de aprobarlo antes de fin de año. La nueva Carta Orgánica de la ciudad, en 2027
Javkin confirmó que enviará en octubre al Concejo la ordenanza de autonomía
Milei pidió apoyo para redoblar el ajuste: Que el esfuerzo valga la pena
Economía

Milei pidió apoyo para redoblar el ajuste: "Que el esfuerzo valga la pena"

Verano en Funes y Roldán: cuánto cuesta alquilar una casa

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Verano en Funes y Roldán: cuánto cuesta alquilar una casa

El intendente de Roldán superó una operación de ocho horas y cinco by pass

Por Florencia O’Keeffe

La Región

El intendente de Roldán superó una operación de ocho horas y cinco by pass

Penas de hasta 12 años para 23 miembros de la banda de Nahuel Novelino
POLICIALES

Penas de hasta 12 años para 23 miembros de la banda de Nahuel Novelino

Pullaro y Cococcioni se sometieron a descargas de pistolas Taser
Política

Pullaro y Cococcioni se sometieron a descargas de pistolas Taser

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un video revela el insólito escondite de Waldo Bilbao en barrio Martin

Un video revela el insólito escondite de Waldo Bilbao en barrio Martin

Verano en Funes y Roldán: cuánto cuesta alquilar una casa

Verano en Funes y Roldán: cuánto cuesta alquilar una casa

Arrestaron a 4 personas tras el partido Central-Boca con un arma y 116 balas

Arrestaron a 4 personas tras el partido Central-Boca con un arma y 116 balas

Cuántos goles olímpicos hizo Central en toda su historia y cuándo fue el primero

Cuántos goles olímpicos hizo Central en toda su historia y cuándo fue el primero

Embarazo confirmado: Marianela Mirra espera un bebé junto a José Alperovich

Embarazo confirmado: Marianela Mirra espera un bebé junto a José Alperovich

Ovación
Central no lo confirmó pero Alejo Veliz zafaría de ir al quirófano por su lesión
Ovación

Central no lo confirmó pero Alejo Veliz zafaría de ir al quirófano por su lesión

Central no lo confirmó pero Alejo Veliz zafaría de ir al quirófano por su lesión

Central no lo confirmó pero Alejo Veliz zafaría de ir al quirófano por su lesión

Argentino cerró el torneo con un duro golpe ante Cañuelas y ahora debe pensar en el reducido

Argentino cerró el torneo con un duro golpe ante Cañuelas y ahora debe pensar en el reducido

Copa Argentina: Newells enfrentará a un futbolista de la selección armenia

Copa Argentina: Newell's enfrentará a un futbolista de la selección armenia

Policiales
Penas de hasta 12 años para 23 miembros de la banda de Nahuel Novelino
POLICIALES

Penas de hasta 12 años para 23 miembros de la banda de Nahuel Novelino

Se brindó cobertura judicial a toda una operatoria de juego clandestino

"Se brindó cobertura judicial a toda una operatoria de juego clandestino"

Los imputaron por robar una ambulancia y terminar en una pileta en Funes

Los imputaron por robar una ambulancia y terminar en una pileta en Funes

Piden 18 años de prisión para un miembro de La Mafilia por dos violentos robos

Piden 18 años de prisión para un miembro de La Mafilia por dos violentos robos

La Ciudad
Documentos históricos en línea: los orígenes de Rosario están al alcance de un click

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Documentos históricos en línea: los orígenes de Rosario están al alcance de un click

Javkin confirmó que enviará en octubre al Concejo la ordenanza de autonomía

Javkin confirmó que enviará en octubre al Concejo la ordenanza de autonomía

Se viene una nueva edición del festival de arte digital NE:RD

Se viene una nueva edición del festival de arte digital NE:RD

Verano en Funes y Roldán: cuánto cuesta alquilar una casa

Verano en Funes y Roldán: cuánto cuesta alquilar una casa

Inflación en Santa Fe: los precios subieron 1,6 % en agosto
Economía

Inflación en Santa Fe: los precios subieron 1,6 % en agosto

Cristina Kirchner, fuera del padrón: revocan el fallo que la habilitaba a votar
Política

Cristina Kirchner, fuera del padrón: revocan el fallo que la habilitaba a votar

Juego clandestino: comienza el juicio al exfiscal Patricio Serjal por corrupción
POLICIALES

Juego clandestino: comienza el juicio al exfiscal Patricio Serjal por corrupción

Cuatro santafesinos representarán a la Argentina en el Mundial de Pickleball
Ovación

Cuatro santafesinos representarán a la Argentina en el Mundial de Pickleball

La EPE promete reducir a 15 días un trámite clave que hoy demora 9 meses
Economía

La EPE promete reducir a 15 días un trámite clave que hoy demora 9 meses

Un video revela el insólito escondite de Waldo Bilbao en barrio Martin
Policiales

Un video revela el insólito escondite de Waldo Bilbao en barrio Martin

Arrestaron a 4 personas tras el partido Central-Boca con un arma y 116 balas
Policiales

Arrestaron a 4 personas tras el partido Central-Boca con un arma y 116 balas

Denuncian que atacaron en la autopista a un micro que llevaba policías a Rosario
POLICIALES

Denuncian que atacaron en la autopista a un micro que llevaba policías a Rosario

El tiempo en Rosario: cómo será la última semana del invierno y cuándo lloverá
La Ciudad

El tiempo en Rosario: cómo será la última semana del invierno y cuándo lloverá

Por los Juegos Jadar, más de 70 mil personas visitaron Rosario

Por Nicolás Maggi

La ciudad

Por los Juegos Jadar, más de 70 mil personas visitaron Rosario

Con un festival comienza la cuenta regresiva de los Juegos Suramericanos 2026
La Ciudad

Con un festival comienza la cuenta regresiva de los Juegos Suramericanos 2026

Chofer de Didi sufrió un robo a la madrugada y detuvieron a uno de los sospechosos
Policiales

Chofer de Didi sufrió un robo a la madrugada y detuvieron a uno de los sospechosos

A sacar la bicicleta: Rosario se suma a la Semana de la Movilidad Sustentable
La Ciudad

A sacar la bicicleta: Rosario se suma a la Semana de la Movilidad Sustentable

Quini 6: de dónde es el apostador que ganó más de $1.022 millones este domingo
La Ciudad

Quini 6: de dónde es el apostador que ganó más de $1.022 millones este domingo

Un santafesino murió al estrellarse una avioneta en un festival aéreo en Córdoba
Información General

Un santafesino murió al estrellarse una avioneta en un festival aéreo en Córdoba

Lucas Raspall brindará herramientas y recomendaciones sobre educación digital
La Ciudad

Lucas Raspall brindará herramientas y recomendaciones sobre educación digital

El Gigante de Arroyito cayó rendido a los pies de Miguel Ángel Russo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El Gigante de Arroyito cayó rendido a los pies de Miguel Ángel Russo

La Universidad de Rosario despide al exdecano de Medicina Miguel Farroni
La Ciudad

La Universidad de Rosario despide al exdecano de Medicina Miguel Farroni

Hubo un solo ganador en el Quini 6, que se lleva 1.022 millones de pesos
Información General

Hubo un solo ganador en el Quini 6, que se lleva 1.022 millones de pesos

Villa G. Gálvez: un chico de 16 años fue asesinado con un disparo en la cabeza
Policiales

Villa G. Gálvez: un chico de 16 años fue asesinado con un disparo en la cabeza