"Todos juntos tenemos que poder salir de este enorme problema que llevó a un pedido muy fuerte de la sociedad, de la manera que la gente se expresa, que es saliendo a la calle", comentó Bullrich hoy en la presentación oficial del desembarco de Gendarmería en la provincia que se llevó a cabo en la sede local de la fuerza y de la que participaron también el gobernador Miguel Lifschitz y la intedenta Mónica Fein.
"Vamos a realizar un trabajo muy fuerte de la investigación de los delitos federales", enfatizó Bullrich, quien señaló que la tarea no es simple ya que "es muy difícil separar el delito federal del delito ordinario, los robos, arrebatos, que sufre la gente todos los días". No obstante, aseguró que la labor coordinada permitirá obtener resultados que serán medidos estadísticamente para poder comprobar si se va en la dirección correcta.
"Esto es justicia, fuerzas de seguridad y gobierno trabajando para la gente", señaló Bullrich, y añadió: "La tarea fundamental que tenemos que realizar junto a la justicia es la investigación, trabajar no solo sobre los lugares donde se producen los mayores problemas de seguridad sino como son las tramas de la narcocrimininalidad, vamos a trabajar sobre las matrices, la forma de funcionamiento y la manera en que entra, se acopia y se distribuye la droga".
"Claramente un de los problemas serios es trabajar sobre la cantidad de armas que hay, ese es uno de los temas que impactan muy fuerte en el delito", agregó la ministra nacional, y detalló: "Vamos a llevar adelante tareas de dos tipos, la de trabajo común, de cubrir, acompañar y estar en la calle, de hacer tareas prevencionales y la tarea de investigación, que en el delito complejo es la más importante, sobre esos dos ejes se va a trabajar".
Bullrich insistió en que "el compromiso es de ir al hueso, ir a fondo", y añadió: "Si no lo hacemos así los problemas parecen esconderse y no es así, nosotros vinimos a Santa Fe resolver los problemas"."Para hacerlo hay que brindar seguridad, que haya menos muertes, menos robos, que la gente viva más tranquila y ese es el objetivo", abundó la ministra, y remató: "La idea es que la gente pueda cambiar el reclamo por la participación".