La educación vial es aún una expresión de deseo

Mientras los accidentes de tránsito siguen ubicando a Santa Fe como la segunda provincia con más muertes a causa de estas tragedias, la educación vial sigue siendo una promesa y el resultado de buenas voluntades.
4 de octubre 2008 · 00:47hs

Mientras los accidentes de tránsito siguen ubicando a Santa Fe como la segunda provincia con más muertes a causa de estas tragedias, la educación vial sigue siendo una promesa y el resultado de buenas voluntades. Desde la nueva gestión educativa se asegura que desde el año próximo esta enseñanza estará presente en las aulas como un contenido transversal para todos los niveles.

En 1999, la legislatura santafesina aprobó la ley de educación vial, impulsada por el propio Ministerio de Educación santafesino, pero nunca se reglamentó. Lo que en los términos prácticos significa que no tiene vigencia por no contar entre otras cosas con la autoridad de aplicación de la normativa.

Según anticipó a La Capital, el director provincial de Comunicación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Educación, Pablo Maino, se trabaja en forma conjunta con la Agencia provincial de Seguridad Vial (creada hace poco tiempo) en un proyecto para reglamentar esta ley.

El borrador de trabajo es incipiente, igual el funcionario ya adelantó que esta enseñanza será un contenido transversal y no una materia aparte.

También se supo que abarcará todos los niveles del sistema educativo (desde el nivel inicial en adelante) y que para el año entrante se prepara un congreso como punta de la capacitación que en esta materia llegará a los docentes.

El Ministerio de Educación santafesino también dedicó este tiempo a relevar entre las ONGs y empresas —por lo general compañías de seguros— los programas que desarrollan en materia de educación vial.

De acuerdo con los datos relevados por la Fundación Luchemos por la Vida, Santa Fe es la segunda provincia del país, luego de Buenos Aires, con más muertos por accidentes de tránsito: 707 durante el año pasado.

Además las estadísticas muestran que los accidentes de tránsito son la principal y primera causa de muerte en el país en la franja etárea que va entre los 15 y 35 años. Y por si fuera poco, tal como lo expresaron especialistas locales en una nota publicada el miércoles pasado por el suplemento Salud de La Capital, el factor humano incide en el 80 por ciento de estas tragedias.

El miércoles próximo (8 de octubre) se cumplirán dos años de lo que se conoce como la Tragedia de Santa Fe, en la que 9 estudiantes y una profesora del Colegio Ecos de Buenos Aires perdieron la vida. Los chicos volvían por la Ruta 11 de un viaje solidario realizado a la Escuela Rural Nº 375 Colonia Parisal, de Chaco y un camión manejado por un conductor alcoholizado los embistió de frente.

El año pasado para recordar la acción de estos alumnos, el Ministerio de Educación nacional decidió establecer el 8 de octubre como el Día del Estudiante solidario.

Proyecto educativo. Más allá del gesto de transformar en acción el dolor de esta tragedia, los padres de los alumnos fallecidos se organizaron para seguir dando pelea y evitar más muertes en la organización Familiares y Amigos de las Víctimas de la Tragedia de Santa Fe (www.tragediadesantafe.com.ar). Entre esas iniciativas figura la presencia en los festivales de rock que reúnen a los jóvenes, como el que se dará el próximo miércoles en el Pepsi Music de Buenos Aires.

Pero además, la educación no queda afuera de estos planes y por cierto ocupa un lugar preponderante. Así, Lucila de la Serna y Alejandra Cucien, dos de las mamás de los estudiantes fallecidos, diseñaron un proyecto de educación vial que presentaron a principios de este año al ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, y más tarde a los ministros de todas las provincias reunidos en el marco del Consejo Federal.

La propuesta se llama “Antorcha de compromiso social por la vida” y las autoras De la Serna y Cucien —son psicopedagoga y psicóloga, respectivamente— lo definieron (La Capital 23/02/08) como “puntual, sencillo y como un plan que pretende instalarse en el corazón de la enseñanza”.

Más propuestas. Lucila de la Serna cuenta que en estos meses sumaron otro proyecto al pensado para las escuelas, y es un seminario obligatorio para jóvenes. “Partimos de preguntarnos por qué si la muerte por accidentes de tránsito afecta mayormente a los jóvenes hasta los 35 años, no trabajar con ellos desde la educación”, dice.

Enseguida explica que el plan presentado ante el ministerio y con el que pretenden interesar a los rectores y directores de universidades y tecnicaturas, por ejemplo, es para que se impulse la participación obligatoria de los estudiantes en un seminario obligatorio de educación vial.

En especial los familiares piensan en esta instancia “porque los jóvenes que llegan a la Universidad generalmente son los que tienen mayor poder adquisitivo y por lo tanto más posibilidades de convertirse en conductores”.

De todas maneras, De la Serna advierte sobre los distintos proyectos que desplegaron sobre las mesas de trabajo que comenzaron con mucho entusiasmo con el ministerio y funcionarios no tuvieron la continuidad esperada.

La desazón. Además de pensar en algo posible de llevar al campo educativo y abarcar así a un buen número de jóvenes y chicos, las madres reclaman “que también haya apoyo para los sobrevivientes de la tragedia”.

Con profunda tristeza, Lucila de la Serna recuerda que luego de la tragedia “no recibieron apoyo externo” y que “como familias dejaron de pertenecer al sistema educativo”.

Con mucho dolor, la mamá de uno de los estudiantes fallecidos, se pregunta: “¿En dónde quedó eso que nos decían sobre que todos éramos parte de una comunidad educativa?”.

En diálogo con La Capital, la madre y educadora sostiene que “estamos ante una tragedia de gran impacto, porque es como que nos hemos acostumbrado a vivir con la tragedia misma”.
Y enseguida cuestionó el accionar de la Justicia , “porque lo que pasa muestra una cadena donde hay un gran deterioro del sentido de la ley”.

“Con el paso del tiempo —agrega— vamos reconstruyendo lo que pasó y eso nos lleva a preguntarnos por el lugar de la Justicia y si ésta no es también cómplice del deterioro que hoy vemos respecto del cumplimiento de la ley”.

Hoy, dice, trabajan no sólo por sostener un ideal sobre lo que debe ser la educación vial sino “valorar la vida misma”.

Por eso la mamá asegura que el 8 de octubre debe entenderse como el Día del Estudiante Solidario, no por una acción concreta, por el contrario como un homenaje a todos los jóvenes que eligen “la solidaridad como un modelo de vida”, tal como lo hicieron sus hijos y los demás chicos del Colegio Ecos de Buenos Aires.

Ver comentarios

Las más leídas

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Lo último

Robbie Williams: el lado B de la fama en una docuserie de formato extraño

"Robbie Williams": el lado B de la fama en una docuserie de formato extraño

Miriam Lanzoni retoma la lucha de su madre contra la violencia de género en el film Partida

Miriam Lanzoni retoma la lucha de su madre contra la violencia de género en el film "Partida"

Central: Martínez Dupuy, el 9 que volvió a encender la llama

Central: Martínez Dupuy, el 9 que volvió a encender la llama

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Se implementó un protocolo que les permite actuar de ese modo si los inquieren sobre contenidos no incluidos en el programa de la materia
Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Por Lucas Ameriso

Exclusivo Suscriptores

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta
La Ciudad

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6
Información General

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ovación
El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newells

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newell's

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newells

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newell's

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

Policiales
Pillín Bracamonte y Carlos Vergara, secretario general de la Uocra, presos por extorsiones

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Pillín" Bracamonte y Carlos Vergara, secretario general de la Uocra, presos por extorsiones

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Condenaron a prisión perpetua al  Gordo Dani Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Condenaron a prisión perpetua al "Gordo Dani" Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

La Ciudad
El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Por Claudio González

La Ciudad

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la bienvenida

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la "bienvenida"

Declaró la viuda de Trasante: Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él
Policiales

Declaró la viuda de Trasante: "Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él"

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?
La Ciudad

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?

Erbetta mostró preocupación por el colonialismo financiero
Política

Erbetta mostró preocupación por el "colonialismo financiero"

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí
El Mundo

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes
La Ciudad

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste
Economía

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa
Política

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify
Zoom

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina está al día
Política

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina "está al día"

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables
Política

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó
La Ciudad

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general
Policiales

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto
Policiales

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos
Política

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis
Información General

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre
La Región

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades

Javier Milei confirmó que Luis Toto Caputo será su ministro de Economía
POLITICA

Javier Milei confirmó que Luis "Toto" Caputo será su ministro de Economía