Crónica del pedagogo español que apadrinó la escuela de los cien años

Es la Primaria Nº 1.295 de Venado Tuerto. Fue fundada por los vecinos como regalo propio en el centenario de la ciudad. "La educación hace con las personas lo que la primavera con los cerezos".
28 de junio 2014 · 09:04hs

El día 4 de junio de 2014 la vida me hizo un singular regalo. Conocí y apadriné la Escuela "De los 100 años", enclavada en la ciudad de Venado Tuerto, sita en el Departamento General López de la Provincia de Santa Fe (Argentina). Esta ciudad, fundada el 26 de abril de 1884 por Eduardo Casey, es conocida como "La esmeralda del Sur" por su importancia y riqueza. En 1994 cumplió un siglo. Y, para celebrarlo, la ciudad tuvo la hermosa y comprometida idea de fundar una escuela.

Sé que a muchos lectores y lectoras les resultará chocante el nombre de esta localidad santafesina. Aunque varias leyendas tratan de explicarlo, el origen del nombre se pierde en los pliegues de la historia. La versión que sigue es la que se considera la elegida por el fundador para dar nombre al pueblo. Se trata de una leyenda de contenido folklórico y no exenta de cierta ternura. Dice lo siguiente: "Por los parajes del Hinojo solía pastar un venadito al que le faltaba un ojo, perdido en un ataque sufrido ante los indígenas. Desde entonces, cada vez que aparecía en el fortín, era aviso seguro de la proximidad del malón, hecho que permitía a los soldados refugiarse y defenderse del ataque. En épocas de sequía, conducía a las tropas por buenos pastos y aguas, lo que le valió el reconocimiento de aquellos hombres".

Amable recibimiento. Aquella tarde de invierno me recibió amablemente la comunidad educativa. Tuve el placer de dirigirme a los alumnos y alumnas del turno de tarde que, con sus guardapolvos blancos, me escucharon en un silencio y con una atención extraordinarias. Aquel señor desconocido que venía de España iba a convertirse en el padrino de la escuela.

Después planté con ellos un cerezo en el patio de la Escuela. Algunos docentes habían leído algo que escribí en diversos lugares y que dije en numerosas ocasiones: la educación hace con las personas lo que la primavera hace con los cerezos.

El 17 de mayo de 1983, la Comisión Central de Festejos de la ciudad, presidida por Bruno "Pocho" Brun, decide que el monumento conmemorativo de la centuria será una escuela. La escuela nació, pues, como un regalo que se hizo la ciudad en tan significativa fecha. La celebración del pasado se hace con la institución que representa mejor el futuro. La recuperación de las raíces se proyecta hacia las ramas frondosas del árbol de la historia.

Se salieron de lo trillado, de lo que hubieran hecho casi todos, de lo que se suele hacer casi siempre: un asado, un baile, una misa, una fiesta, una placa, un monumento. Más sencillo, menos arriesgado, menos comprometido, menos largo, más barato...

Los gestos están llenos de significado, los hechos tienen representaciones, las cosas hablan de lo que sentimos y pensamos. Fundar una escuela significa que se cree en el valor del conocimiento, en el sentido de la democracia, en la importancia de la solidaridad y de la justicia. Porque hablamos de una escuela pública, de una escuela de todos y de todas, para todos y para todas. Una escuela pública es el símbolo más preciso de la equidad.

Se crea en ese momento una Subcomisión que será la encargada de gestionar todo lo necesario para la construcción: desde la adquisición de terrenos (2000 metros cuadrados), hasta la consecución de dinero y de medios. Esfuerzos todos surgidos de la generosidad y del entusiasmo: rifas, bonos, espectáculos, donaciones, certificados de colaboración... Era más fácil y más cómodo decir: si hacen falta escuelas, que las construya el gobierno que esa es su obligación. Pero era más hermoso decir: nosotros tenemos un sueño y vamos a convertirlo en realidad.

Tengo delante de mí el libro que me obsequiaron y que lleva por título "Venado Tuerto. La escuela de los 100 años. El pueblo que se regaló una escuela". El libro se escribe como una segunda celebración: la de las bodas de plata de la creación de esta escuela monumento, es decir la de la conmemoración de sus primeros 25 años de vida.

Empeño. He leído el libro con atención. He podido descubrir a través de sus páginas que un grupo de personas hoy casi centenarias, algunas ya fallecidas (en 1996 se plantaron cien rosales en el cementerio), pusieron todo su empeño en la apertura de una nueva escuela que conmemorase el primer centenario del nacimiento de la ciudad.

Parecía una quimera. En el libro puede verse un cartel sostenido por dos palos fijados al suelo en un terreno completamente inhóspito: "Aquí se construye la Escuela de los 100 años. Colabore. Usted puede". Ese "aquí" es un descampado. No hay todavía barrio al que ofrecer la escuela. Surge con ella como epicentro. Es la escuela la que aglutina a una población que sin ella no tendría ni presente ni futuro.

El 3 de mayo de 1986 metieron en una caja documentos, fotografías, objetos y grabaciones de diverso tipo. Esa caja se abrirá en 2034, cuando se cumplan cincuenta años de su clausura. Me llamó la atención leer que, con la sensata sospecha de que, cuando se abra la caja, no existirán aparatos para reproducir las cintas con las grabaciones, se incluyó un reproductor de la época.

La idea de fundar la escuela surge no sólo como una iniciativa popular sino como fruto de sus donativos y de sus esfuerzos. No es una institución venida de arriba hacia abajo sino surgida de abajo hacia arriba, encarnando la esencia de la democracia. Las fotos del libro dan fe de cómo, ladrillo a ladrillo, se va levantando el edificio. Es la crónica de una pacífica gesta democrática.

Dificultades y empeño.Hubo dificultades de diverso tipo. "Primero se barajaron presupuestariamente unos números para empezar los trabajos pero prontamente, la inflación de aquellos años, desbarató nuestros pensamientos", dice uno de los entrevistados en el libro. Pero ellos no cejaron en su empeño. Las dificultades estimulan a los verdaderos emprendedores. Algunas dificultades fueron especialmente dolorosas. Es muy duro que, mientras entregas tu tiempo, tu energía, tu dinero a una causa común, algunos pongan su empeño en destruirte. Es muy triste que, como respuesta a una carrera de fondo, algunos se dediquen a poner zancadillas. Es una tragedia cavar una trinchera muy larga y muy profunda para defender una causa y que te detengan como desertor. Pero el espíritu optimista de los impulsores y el apoyo de la población hicieron viable la superación de esos obstáculos sobrevenidos.

Hay en el libro muchos nombres y muchas fotografías de las personas que protagonizaron la gestación y el desarrollo de la iniciativa. Y muchas entrevistas en las que expresan sus ideas, comparten los recuerdos y hacen públicos sus sentimientos.

Cuando veía a los niños y a las niñas transitar por los pasillos y por el patio, pensé que su futuro echaba raíces en la historia. Y que su proceso de aprendizaje era el fruto del entusiasmo, del trabajo y del tesón de un puñado de soñadores. Y de un pueblo que supo elevar los sueños a la categoría de realidad a través del trabajo abnegado de una legión de excelentes maestras y maestros. Gracias, ánimo y enhorabuena.

(*) Santos Guerra es doctor en educación, catedrático de la Universidad de Málaga (España) y autor de numerosos libros de formación docente.

Ver comentarios

Las más de leídas

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Condenan a un médico que sedó y abusó sexualmente de una mujer que conoció en Tinder

Condenan a un médico que sedó y abusó sexualmente de una mujer que conoció en Tinder

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación

Lo último

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Un alud sepultó un pueblo en Ecuador: hay 64 desaparecidos

Un alud sepultó un pueblo en Ecuador: hay 64 desaparecidos

Proponen que la lengua española pase a llamarse americaño

Proponen que la lengua española pase a llamarse "americaño"

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

También otros dos hombres quedaron con prisión preventiva por el frustrado plan. El fallo detalla todo el diseño del escape.

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero
Final del partido: Argentina goleó 7 a 0 a Curazao con tres goles de Messi que llegó a los 102 tantos
Ovación

Final del partido: Argentina goleó 7 a 0 a Curazao con tres goles de Messi que llegó a los 102 tantos

Política

Violencia narco: Diputados le dio media sanción a la creación de juzgados y fiscalías en Santa Fe

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a unas veinte mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a unas veinte mujeres

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal
Politica

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y el crimen de un ladero de Alvarado
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y el crimen de un ladero de Alvarado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Condenan a un médico que sedó y abusó sexualmente de una mujer que conoció en Tinder

Condenan a un médico que sedó y abusó sexualmente de una mujer que conoció en Tinder

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación

Newells-Central: todos los caminos del clásico conducen al domingo 9

Newell's-Central: todos los caminos del clásico conducen al domingo 9

Ovación
Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo
Ovación

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

El clásico Newells-Central va camino al domingo 9 de abril

El clásico Newell's-Central va camino al domingo 9 de abril

Trucco arbitrará a Central con Gimnasia y Ramírez a Newells ante Estudiantes

Trucco arbitrará a Central con Gimnasia y Ramírez a Newell's ante Estudiantes

Policiales
Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero
Policiales

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a unas veinte mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a unas veinte mujeres

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

Condenan a un hombre que mató a su vecino para robarle el celular

Condenan a un hombre que mató a su vecino para robarle el celular

La Ciudad
Una médica se fue de un centro de salud tras recibir amenazas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una médica se fue de un centro de salud tras recibir amenazas

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Diferencias: la valuación del plantel de Curazao equivale al pase de Thiago Almada
Ovación

Diferencias: la valuación del plantel de Curazao equivale al pase de Thiago Almada

Dengue en Rosario: se duplican los casos cada 48 horas y esperan que sigan aumentando
La ciudad

Dengue en Rosario: se duplican los casos cada 48 horas y esperan que sigan aumentando

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 
Policiales

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Pornografía infantil: condenaron a policía que distribuía material mientras hacía adicionales
POLICIALES

Pornografía infantil: condenaron a policía que distribuía material mientras hacía adicionales

Condenan a un médico que sedó y abusó sexualmente de una mujer que conoció en Tinder
La Región

Condenan a un médico que sedó y abusó sexualmente de una mujer que conoció en Tinder

Paritarias provinciales: Siprus rechazó la oferta del gobierno y va al paro
La Ciudad

Paritarias provinciales: Siprus rechazó la oferta del gobierno y va al paro

Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema es la prohibición
LA CIUDAD

Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema "es la prohibición"

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar
Zoom

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Francia organiza La Noche de las Ideas en Argentina y Rosario dice oui
La ciudad

Francia organiza La Noche de las Ideas en Argentina y Rosario dice "oui"

Vapeadores prohibidos: especialista rosarino afirma que la gente no sabe qué está inhalando
LA CIUDAD

Vapeadores prohibidos: especialista rosarino afirma que "la gente no sabe qué está inhalando"

Un donante de esperma es acusado de haber ayudado a engendrar más de 550 bebés
Información general

Un donante de esperma es acusado de haber ayudado a engendrar más de 550 bebés

Santa Fe: pedirán prisión perpetua para el acusado de un macabro transfemicidio
Policiales

Santa Fe: pedirán prisión perpetua para el acusado de un macabro transfemicidio

Semana Santa: agencias de turismo en alerta ante un inminente paro en aeropuertos
La Ciudad

Semana Santa: agencias de turismo en alerta ante un inminente paro en aeropuertos

A fin de año quedaría habilitada la autopista 34 entre Angélica y Sunchales
La Región

A fin de año quedaría habilitada la autopista 34 entre Angélica y Sunchales

Juan Grabois agredió a Cristina Pérez en una nota radial: Mentirosa, xenófoba, racista
Política

Juan Grabois agredió a Cristina Pérez en una nota radial: "Mentirosa, xenófoba, racista"

Inesperado desplante: un chico de 4 años se negó a sacarse una foto con Messi
OVACIÓN

Inesperado desplante: un chico de 4 años se negó a sacarse una foto con Messi

Cortes de calle y desvíos de colectivos por trabajos de bacheo en el centro
La Ciudad

Cortes de calle y desvíos de colectivos por trabajos de bacheo en el centro

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Video: un auto dio una vuelta completa en el aire y cayó parado tras un accidente
Tendencias

Video: un auto dio una vuelta completa en el aire y cayó "parado" tras un accidente