Un festival de rock con 40 bateristas tocando a la vez en un suceso inédito

Hoy, a las 16, en el anfiteatro del Parque España, se hará el homenaje a Oscar Moro y Omar Pogonza, con entrada libre y gratuita, para celebrar el Día del Baterista. Norberto Ramos, el coordinador del encuentro, dijo: "Nunca hubo un evento así".
16 de julio 2022 · 03:45hs

Los bateros vienen golpeando y se hacen oír. “Esto va a ser inédito, nunca hubo un evento así”, dijo Norberto “Dubi” Ramos. Hoy, sábado 16 de julio, a las 16, en el Anfiteatro del Parque España (Mitre y el río), Rosario celebra el Día del Baterista, con entrada libre y gratuita, en un evento inédito que pondrá en escena a 40 bateristas de la ciudad, con el objetivo de homenajear a Oscar Moro y a Omar Pogonza. El encuentro, que en caso de mal tiempo pasará al domingo en el mismo horario y escenario, contará con la participación del baterista Juanito Moro, hijo de Oscar; y fue declarado de interés provincial y municipal, y auspiciado por ambos gobiernos. La banda que tocará en vivo clásicos de Serú Girán, Riff, Los Gatos, Color Humano, y alguna que otra sorpresita, estará integrada nada menos que por José María Blanc, Cintia Olmos y Héctor Solano, en voces; Sebastián Romero en teclados, Nahuel Antuña en bajo y Willy Echarte en guitarra. Es momento de batir el parche.

  Desde 2016, cada 11 de Julio se celebra el Día del Baterista. La fecha elegida coincide con la de la muerte de Oscar Moro, figura del rock argentino, que simboliza la excelencia en la ejecución del instrumento. Dubi Ramos, que fue baterista de Oasis durante 46 años y ahora integra Blackbirds, es el impulsor de la idea de este homenaje a Moro y a Pogonza, recordada figura local de bandas como El Angulo y El Umbral, entre otras. Mientras sus colegas estaban en pleno ensayo general el miércoles pasado en el Galpón de la Música, dialogó con Escenario y dio detalles de los fundamentos y los contenidos de este atractivo e inusual evento.

  —¿Cómo fue surgiendo la idea de los homenajes?

  —Esto arrancó en 2015. Roberto Becker, baterista de Buenos Aires, estaba fogoneando y juntando firmas para que el 11 de Julio sea declarado “Día del baterista” por el fallecimiento de Oscar Moro, lo cual se logró al año siguiente. Tenemos un amigo en común, de Sauce Viejo, que me dijo “che, pero el homenaje a Moro lo tienen que hacer en Rosario, ¡donde nació Moro!”. Yo ya tenía la idea de juntar cien baterías en el Monumento y vi que era la oportunidad, pero solo no podía. Entonces recurrí a Omar Pogonza, aparecí un día en su escuelita de calle Italia y le conté el proyecto. Omar quedó en silencio y pensé “acá me saca rajando”, pero me dijo “dale, démosle para adelante”. Ahí arrancamos.

  —¿Cómo fue aquel primer evento? ¿Cómo fueron diseñando el contenido, con qué premisas?

  —Elegimos veinte temas y convocamos a veinte bateristas para un evento en este Galpón donde estamos ensayando y resultó un evento único, inédito, nunca se había hecho algo así. En ese momento, el Galpón se estaba re-estrenando con un nuevo tratamiento acústico y estuvo buenísimo, fue un éxito. La macana fue que armamos las baterías en el piso, la gente se agolpó y se hizo como una muralla y los que estaban atrás no pudieron apreciarlo. Entonces dijimos “la próxima tiene que ser en otro lugar: en el anfiteatro del Parque Urquiza”. Pero, por distintas razones, en los años siguientes no se pudo hacer, pero ahora llegamos al anfiteatro del Parque España.

 —¿Y cómo se fue retomando la idea?

  —Además de cambios de gobierno, de pandemia, sucede la muerte de Omar Pogonza, entonces quedé solo con la idea y medio que casi arrugo sabiendo lo difícil que fue la primera. Igual, muchos me incentivaron y arranqué solo con todo, redoblé la apuesta y junté cuarenta baterías para esto que va a ser inédito, nunca hubo un evento así.

dubiuno.jpg
Un palillo como batuta. Dubi Ramos, como un director de orquesta, en el ensayo con los 40 bateros.

Un palillo como batuta. Dubi Ramos, como un director de orquesta, en el ensayo con los 40 bateros.

  —¿Pudiste conocer a Moro?

  —Con Oasis fuimos banda soporte de Serú Girán en un festival que se hizo en el picnic en Carcarañá, hasta ahí sólo lo conocía por fotos en la revista Pelo, por escucharlo en los discos y por ver los shows en Rosario. Cuando terminamos de tocar, nos vino a saludar y le dijo al sonidista (Héctor Starc): “che, qué buena esta banda, cuánto hacía que no veíamos un grupo que ponga tanto huevo en el escenario”.Yo me quedé impactado, que tu ídolo te venga a saludar y diga eso, no me entraba. Esa humildad tenía. En los homenajes que hicimos con Pogonza, no encontramos alguien que hable mal de Moro, nadie, pero nadie nadie. Todo el mundo habla bien de él, como persona y como músico.

  —En este homenaje participan bateristas de distintos géneros. ¿Cómo los fueron eligiendo?

  —Convoqué prioritariamente a los veinte bateristas que fueron parte de la legión en el primer homenaje del 2015, muchos se prendieron rápido, algunos me dijeron que no podían porque tenían ocupada la fecha. También, por distintas razones, algunos se anotaron y después se bajaron, entonces llamé a los que se quedaron con las ganas de participar aquella vez. Por una cuestión de presupuesto cerramos en cuarenta, si no podría haber metido más bateristas. La consigna es respetar lo que hacía Moro en los comienzos y en los finales de los temas, pero el acompañamiento ya es otra cosa, ahí hay libertad.

  —El otro homenajeado (Omar Pogonza) también es una figura insoslayable para Rosario.

  —Claro, porque igual que Oscar, acá en Rosario ha tocado con infinidad de grupos, tocó jazz, tocó rock. Omar tocó con Pappo cuando un empresario organizador de eventos quiso hacer el Pappo”s Blues rosarino, lo trajo a Pappo y armó la base con Pogonza en batería y anduvieron un fin de semana de gira. Muchos de los bateristas que forman esta legión han sido alumnos de Omar y están orgullosos de formar parte de este evento.

  —¿Qué expectativas tenés con el homenaje?

  —Va a ser un evento inolvidable, por el marco, por el lugar, por la cantidad de bateristas.Yo les dije a los muchachos que lo disfruten. Yo en esta oportunidad no voy a tocar, ya que al estar en la organización no se puede, pero estuve en la primera juntada y fue un disfrute. Porque nos conocemos todos y es una sensación linda la de estar tocando la batería todos juntos, será una hermosa experiencia. Va a ser emotivo, estoy tratando de no aflojar, porque soy flojo y me emociono. Están pasando cosas muy fuertes, por ejemplo hubo mensajes de muchos músicos, entre ellos JAF y José Luis Fernández, de La Máquina, y hoy nos mandó un saludo Litto Nebbia, y a mí esas cosas me pegan, qué sé yo.

baterosdos.jpg

La Legión sale a escena para batir el parche

La nómina de 40 bateristas denominados La Legión -a los que se suman Juanito Moro, Marcelo Sali y el organizador Dubi Ramos que también se va a prender con los palos- incluye a músicos de diversos géneros y estilos y también de varias generaciones: Alejandro Merchán, Sebastián Cañete, Fredy Giandoménico, Oruga Ojeda, Julia Pagnutti, Eduardo Ambrosio, Gerardo Contreras, Lucas Contreras, Ivo Bianconi, Maxi Ades; Norberto Pueblas, Eugenio Pueblas, Gustavo Moyano, Nahuel Ríos, Tulio Giromini, Adriana Heredia, Héctor Incio, Lautaro Baetti, Javier Allende, Pau Ansaldi, Adrián Campanini, Ronald Boetner, Iván Louro, Juan Albertengo, Gustavo Bordón, Miguel Cabrera, Gustavo Belisán, Pablo Colussi, Lucho Brunelli, José Luis Gambacurta, Pablo Ruiz, Pablo Rodríguez, Luis Dufourt, Mauricio Reybet, Cristian Astbury, Silvina Ardizzone, Julián Colussi, Walter Cortez, Héctor Mansur y Pedro Squillaci.

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

Lo último

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo evitar perder la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo evitar perder la pensión

Mes de la Memoria: la agenda de actividades en Rosario

Mes de la Memoria: la agenda de actividades en Rosario

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Falta de salones y aulas superpobladas, el lado B de la suba de la matrícula del secundario

En Rosario hay escuelas que alternan días de clases por falta de salones, otras con más de 50 alumnos en una división y con listas de espera de alumnos
Falta de salones y aulas superpobladas, el lado B de la suba de la matrícula del secundario

Por Carina Bazzoni

Llegan 49 nuevas ambulancias para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Llegan 49 nuevas ambulancias para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido y la causa por enriquecimiento arde
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido y la causa por enriquecimiento arde

Mes de la Memoria: la agenda de actividades en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades en Rosario

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo evitar perder la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo evitar perder la pensión

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

Futuro incierto: Di María suena en México y Central vuelve a ilusionarse

Futuro incierto: Di María suena en México y Central vuelve a ilusionarse

Ovación
Uruguay vs Argentina: hora, canal y posibles formaciones del partido por las Eliminatorias
Ovación

Uruguay vs Argentina: hora, canal y posibles formaciones del partido por las Eliminatorias

Uruguay vs Argentina: hora, canal y posibles formaciones del partido por las Eliminatorias

Uruguay vs Argentina: hora, canal y posibles formaciones del partido por las Eliminatorias

La Fórmula 1 compartió un video con Franco Colapinto y alimentó las ilusiones

La Fórmula 1 compartió un video con Franco Colapinto y alimentó las ilusiones

Pelé, Maradona y Messi: la lucha de las leyendas para eludir el paso del tiempo

Pelé, Maradona y Messi: la lucha de las leyendas para eludir el paso del tiempo

Policiales
Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín
POLICIALES

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Fray Luis Beltrán: golpean y dejan desnudo en la calle a un ladrón tras un intento de robo

Fray Luis Beltrán: golpean y dejan desnudo en la calle a un ladrón tras un intento de robo

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

La Ciudad
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo evitar perder la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo evitar perder la pensión

Mes de la Memoria: la agenda de actividades en Rosario

Mes de la Memoria: la agenda de actividades en Rosario

Falta de salones y aulas superpobladas, el lado B de la suba de la matrícula del secundario

Falta de salones y aulas superpobladas, el lado B de la suba de la matrícula del secundario

Rosario: EPE realiza una inédita inversión de 18.000 millones de pesos

Rosario: EPE realiza una inédita inversión de 18.000 millones de pesos

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Jodita llega al Hipódromo de Rosario con Fer Palacio a la cabeza
zoom

"Jodita" llega al Hipódromo de Rosario con Fer Palacio a la cabeza

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro
Ovación

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla
Ovación

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos
La Ciudad

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Una movilización tranquila con un impresionante operativo de seguridad
Política

Una movilización tranquila con un impresionante operativo de seguridad

Milei celebró con Caputo y Karina la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI
Politica

Milei celebró con Caputo y Karina la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA
Economía

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Zelenski aceptó un cese del fuego limitado entre Ucrania y Rusia
El Mundo

Zelenski aceptó un cese del fuego limitado entre Ucrania y Rusia

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa
Policiales

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda