Serú Girán en Obras: al rescate de una historia desconocida

Un documental armado en base a cintas piratas echa luz sobre una serie de mitos en torno a los últimos shows del supergrupo argentino
10 de enero 2023 · 03:20hs

A 40 años de los últimos shows de Serú Girán en Obras, que quedaron plasmados en el disco en vivo “No llores por mí, Argentina”, un documental del periodista Lautaro Guido Pavía, a partir de un registro de esos conciertos realizado con un grabador de mano por el coleccionista Gustavo García, echa luz sobre a una serie de mitos en torno a esos recitales, a la vez que reivindica el rol de la piratería en la reconstrucción de la historia del rock argentino.”Ahora podemos conocer realmente cómo sonó Serú en su despedida”, celebró Pavía a Télam, tras cuatro décadas en donde el único testimonio de esa serie de conciertos era un disco oficial que fue por demás de maquillado en estudio.

La ausencia de archivos formales fílmicos y sonoros alimentó algunas historias distorsionadas en torno a los últimos conciertos ofrecidos por Serú Girán, las cuales son finalmente esclarecidas a partir de este trabajo que puede verse en los canales oficiales del legendario supergrupo que conformaron Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro.

El santafesino Lucio Milocco, Eva Harvez y Cássio Carvalho.

La banda Pim Pau regresa a Rosario con su música y juegos pedagógicos

“Es el show que uno venía postergando hacerlo desde hace mucho”, dijo Jubany.

"Bowie: sound+vision", un show para celebrar al gran gurú del pop inglés

“Me motivó a hacerlo que la grabación del disco «No llores por mí, Argentina» es uno de los grandes mitos en la historia de Serú, porque nadie sabía por qué los músicos habían retocado tanto el disco, que al final terminó siendo un disco casi de estudio. Yo quería saber cómo sonaba el grupo y estuve años buscando la grabación de aire para saberlo. La respuesta se da en el documental”, señaló Pavía.

La reconstrucción fue posible gracias a la incansable búsqueda del realizador, que tuvo su base fundamental en las cintas registradas por el coleccionista Gustavo García, la cual se amplió con el aporte de algunas breves imágenes tomadas por otros asistentes a los conciertos y los testimonios del staff de la banda. Así desfilaron los ingenieros de sonido Amilcar Gilabert y Gustavo Gauvry, y el iluminador Juan José Quaranta, como así también el periodista Alfredo Rosso, quien sumó la mirada histórica.

El viernes 5, el sábado 6 en dos funciones y el domingo 7 de marzo de 1982, Serú Girán ofreció conciertos para despedir temporalmente a Pedro Aznar, quien había decidido emigrar a Estados Unidos para intensificar sus estudios musicales. Pero lo que iba a ser una pausa en la historia de la banda se terminó convirtiendo en su disolución definitiva, por lo que los shows adquirieron un ribete histórico.

El carácter mítico de esos recitales se incrementó a partir de una anécdota que solía contar el propio Charly García en torno a su intervención desde el escenario para evitar que la policía se llevara detenida a personas del público en pleno show; un hecho por demás heroico si se tiene en cuenta que aún se estaba bajo la feroz dictadura cívico-militar que asaltó el poder entre 1976 y 1983. Justamente, el documental revela cómo se dieron realmente los acontecimientos, a la vez que apela a la emoción a partir de la genuina reacción de cada uno de los personajes que aportó testimonios al escuchar la cinta original.

Pero además, el trabajo audiovisual permite ingresar en el terreno de lo contrafáctico cuando los participantes elucubran en torno al destino que podía haber tenido la carrera de Serú Girán de haber continuado. Allí aparece con fuerza la idea de salir a la conquista del mercado internacional, cuando se escucha por primera vez en este documental una versión en inglés de la aún inédita “Yendo de la cama al living”, cantada por David Lebón.

En busca de lo inédito  

Pavía contó a esta agencia que el trabajo de investigación se amplió con la búsqueda de más cintas grabadas por fans de esos shows, a modo de completar algunos baches que había en las grabaciones realizadas por García; y de fotos y filmaciones de los conciertos. “Tuve la suerte de contactarme con la única persona que filmó algunos minutos de la primera función del sábado 6. Era alguien que había comprado una filmadora Súper 8 y grabó unos cinco o seis minutos. Son las únicas imágenes que se conocen de ese ciclo”, detalló. Y agregó: “También contactamos a gente que había sacado fotos. Procuramos que sean inéditas, porque consideramos que en los documentales de rock siempre se cuentan las mismas anécdotas, se muestran las mismas fotos o imágenes, y se tornan aburridos. Los fans siempre quieren tener lo desconocido, lo que produce asombro o interés”.

Pero, en definitiva, el gran valor que surge de este trabajo de Pavía y García, que contó con el total apoyo de los integrantes vivos de Serú Girán y de Juanito Moro, hijo del fallecido baterista Oscar Moro, es que permite un acercamiento real a lo ocurrido en esas jornadas de marzo de 1982 y es allí donde adquiere su dimensión histórica el rol de la piratería. “Los grandes medios nunca tuvieron una política de preservación de archivos. Por ejemplo, no hay ni un segundo de archivo del show gratuito de Serú en la Rural de 1980, organizado por el programa «Música prohibida para mayores», que se emitía por la televisión pública. Gracias a Gustavo (García), tenemos algún tema grabado de ese recital, que fue la primera vez que un grupo en la Argentina reunió 60 mil personas”, apuntó Pavía.

“La llamada piratería viene a reconstruir los pedazos que la historia oficial no pudo, por desidia o por no querer guardar conscientemente archivos y grabaciones. Nosotros venimos a tratar de completar esa parte que está mal contada o que directamente no está contada por falta de archivos”, completó.

El realizador calificó como “héroes” a quienes desde los inicios del rock argentino hasta finales de los 80 transgredieron la norma escrita en las entradas a los recitales que prohibía el ingreso con grabadores o cámaras fotográficas, sorteando inconvenientes técnicos y posibles represalias de las autoridades en épocas dictatoriales; por su visión histórica.

El incidente de Charly con la policía, que detenía a personas del público, es una prueba del testimonio que deja este tipo de registros, según la lectura de Pavía. “Excede la historia de Serú porque estamos hablando de rock y dictadura, y se desmiente esa idea que en la dictadura el rock no fue valiente ni contracultural. Todo lo contrario”, puntualizó a modo de ejemplo.

SEMINARE (Restaurada en 4K), En vivo, 1982 - SERÚ GIRÁN

Ver comentarios

Las más de leídas

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Lo último

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Asfixiados: Pequeñas delicias  de la vida conyugal

"Asfixiados": Pequeñas delicias de la vida conyugal

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Una multitud renovó el pedido de memoria, verdad y justicia. La avanzada de la derecha y la violencia urbana se metieron en la agenda

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado
Política

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

La Ciudad

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección
La Región

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Ovación
Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza
Ovación

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Policiales
La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario
POLICIALES

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

La Ciudad
Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Mafia de la Terminal: las paradas de taxis siguen sin cambios desde hace 5 años

Mafia de la Terminal: las paradas de taxis siguen sin cambios desde hace 5 años

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes
La Ciudad

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal
La Ciudad

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste
LA CIUDAD

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus
Policiales

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca
OVACIÓN

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca

Argentina, 1985 se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria
Zoom

"Argentina, 1985" se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Leo Rey Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel Viejo Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Leo Rey" Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel "Viejo" Cantero

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados
LA CIUDAD

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro
La Ciudad

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe
POLICIALES

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía
POLICIALES

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros
POLICIALES

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos
La Región

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos