Javier Martínez es un personaje indomable. Reflexiona, critica, hace chistes y hasta reconoce su mítico carácter difícil. El emblemático líder y fundador de Manal charló con Escenario por el show que lo trae hoy a Rosario. El recital reúne a las nuevas reencarnaciones de Manal y Vox Dei, dos referentes fundamentales del rock argentino. Los grupos recrearán sus clásicos con sus más recientes formaciones: Javier Martínez estará acompañado por Clavito Actis (bajo) y Marcelo Roascio (guitarra), mientras que Vox Dei estará encabezado por el histórico cantante y bajista Willy Quiroga, más su hijo Simón Quiroga (batería) y Carlos Gardellini (guitarra).
"Willy y yo tenemos una amistad de toda la vida, en tantos años de carrera hemos compartido muchas veces escenario, giras y eventos", comentó Martínez. "Acepté la propuesta del show por la afinidad y la admiración que tengo por Willy y por Vox Dei. Recuerdo que Willy debutó conmigo en el teatro Coliseo hace muchísimos años y de ahí en más colaboramos muchas veces", agregó.
Javier Martínez es autor de temas inoxidables como "Jugo de tomate frío", "No pibe", "Avenida Rivadavia", "Casa con diez pinos" y "Avellaneda Blues", canciones que atravesaron las épocas y llegan con plena vigencia a este siglo. "Yo he trascendido pero no me la creo", aseguró. "Y también le agradezco mucho al público. No me quiero poner en una posición ególatra, porque yo he visto gente a la que se la comió el personaje y es muy feo. Yo escribí cerca de cien canciones, y creo que 30 han trascendido. En este concierto llevo un repertorio de 16 temas: la mitad son clásicos y la otra mitad son nuevos, porque me gusta que la gente escuche cosas diferentes. Me manejo con ese criterio", explicó.
El batero y cantante dice que la gente joven se acerca a sus shows y que su público es "multigeneracional". Pero por otro lado admite que no está en contacto con la música más nueva. "La verdad es que no escucho bandas nuevas. No quiero ofender a nadie, pero es así", disparó. "Estoy escuchando mucho jazz a través de una aplicación que me permite escuchar una radio web de Nueva York. Y también escucho tango y música clásica. Rock escucho, sí, pero no voy a eventos en vivo porque los estadios y los lugares muy grandes no me agradan. Prefiero los teatros. Hace poco estuve en un par de conciertos de Barilari y JAF y me gustó mucho cómo suenan. Con respecto a otros shows tengo un problema con la regulación del sonido. Las guitarras están muy fuertes, los bateristas tocan muy fuerte y no se entiende lo que canta el cantante. Hay poca preocupación por ver si se entiende la letra, y yo quiero entender la letra. Por eso si salgo a escuchar algo en vivo prefiero ir al Colón o a un club de jazz", se explayó.
Reuniones y polémicas. Según Martínez es imposible una reunión del Manal original, con Claudio Gabis y Alejandro Medina. El, al menos, no tiene ganas de reflotar aquel trío glorioso. "Hay gente a la que le gusta el Manal histórico y piensa que si Manal se reúne va a sonar igual. Y la verdad es que no va a sonar igual", afirmó. "Nadie quisiera ir de nuevo a la escuela primaria o salir con la noviecita que salió cuando era adolescente. Esto es lo mismo. Es el pasado. A nivel de relación humana el pasado no se puede recrear. En los años 80 se hizo una reunión del grupo que duró un año y medio y después se disgregó. Pero no fue una reunión real, fue producida por el marketing. Y nosotros aceptamos, pero no lo hicimos por el negocio, no lo hicimos por la guita. Lo hicimos porque nos pareció interesante recrear aquello. Yo después propuse reunirnos cada dos años durante un par de meses, pero no me dieron ni cinco de bola. Claudio Gabis (que vivía en España) me dijo que no quería vivir en un país del Tercer Mundo y otros argumentos. Ahora él dice que yo soy un gran compositor, pero se dio cuenta tarde. Yo no quiero volver al pasado, ya no entro en el pupitre chiquitito de la escuela primaria", ironizó.
El cantante también hizo autocrítica e intentó explicar su carácter "difícil" de una manera muy particular. "Yo tengo un problema: siempre me adelanté al tiempo. Yo supe ver lo acertado que era hacer rock y blues en castellano cuando todo el mundo pensaba que era una locura. Pero pagué el precio del pionero, incluso ante mis propios ex compañeros", admitió.
Así y todo, hace dos años, los tres integrantes originales de Manal superaron sus diferencias y dieron un único show en Buenos Aires para la inauguración de Red House, un club de rock y blues de la productora La Roca, de Jorge "Corcho" Rodríguez. Ese recital se grabó y ahora Martínez adelantó que el CD y DVD con el concierto se va a editar en noviembre próximo. El material también incluye escenas del backstage y los ensayos, además de un libro de fotos donde se cuenta todo el proceso de la reunión.