Los Guarros: "De nostalgia, nada; el objetivo es renovar y seguir inventando"

El grupo liderado por Javier Calamaro presentó "7", el primer disco tras 20 años. "Es rock and roll argentino en su máxima expresión", dijo el músico
22 de enero 2018 · 00:00hs
El combo rockero Los Guarros, que comandan Javier Calamaro y Daniel "Gitano" Herrera, presentó su nueva placa, "7", la primera producción tras el reencuentro que dos años atrás canceló 20 años de silencio.

Este nuevo material del quinteto, que actualmente completan Daniel Castro (bajo), Daniel Alaguibe (percusión) y Marcelo Mira (batería), llega después de seis álbumes de estudio que supieron cultivar durante fines de los 80 y la década del 90 varios clásicos, entre los que se destacan "Rosas en tu pecho", "Vamos a la ruta" y "Bajo tu piel".

"¡Estamos en un gran momento! Desde que el destino nos juntó después de 20 años sin saber nada el uno del otro, tenemos una relación súper cariñosa e inspirada. Tenemos ganas de tocar, grabar más temas nuevos y especialmente presentar este disco alucinante que sacamos", expresó Calamaro en una entrevista con Télam.

La banda, que fue soporte entre 1992 y 1993 de Joe Cocker, Brian May y Guns N' Roses, se formó en 1988 y lanzó su debut "Prostitución y vagancia" (1989) y al año siguiente "Rosas en tu pecho" con canciones populares como "El diablo está caliente" y "Panamericana".

En 1991, los músicos publicaron "Los Guarros", álbum que incluyó "Bajo tu piel" y el clásico "Vamos a la ruta", y dos años más tarde, "Veneno", pero entre este y su último álbum "Pampas lisérgicas" (1996) pasaron tres años y en ese ínterin, Herrera se radicó en Estados Unidos y Calamaro se involucró en otros sonidos como el tango. Dentro de ese género, lanzó en 2004 su álbum "La vida es afano", que incluyó versiones en 2 x 4 de "Pedro Navaja" y del "Himno Nacional Argentino", entre otros clásicos del tango.

El reencuentro oficial de los músicos, que se celebró en noviembre de 2016 con un show en el Rosedal, y el trabajo del año y dos meses posteriores fueron plasmados en "7", disco que está disponible en todas las plataformas digitales, en formato físico y que tendrá en febrero su versión en vinilo.

En este trabajo, integrado por 13 canciones, además de reinterpretar clásicos como "Rosas en tu pecho", "Bajo tu piel", "Vamos a la ruta" y "Alabada sea la sangre latina", y lograr versiones con la misma impronta pero con un sonido más actual, incluyeron sólidas composiciones nuevas en las que se demuestra la química de la banda.

—¿Cómo definís, a casi dos años del reencuentro, esta nueva etapa de Los Guarros desde lo musical?

—Rock and roll argentino en su máxima expresión. Aunque el estilo siempre pasó por un lugar audaz y original, ahora es mucho más potente. En lo personal, me considero un buscador de un sonido y una lírica mejor, más profunda, visceral e incisiva. El Gitano se dedicó estos 20 años a aprender, a mejorar, a simplificar. Estas cuestiones se notan mucho en un tema compuesto hace 30 años y en uno compuesto hace siete meses.

—¿Cómo fue el proceso de composición de los nuevos temas?

—Muy fluido a pesar de ser a la distancia... El Gitano me mandaba grabaciones de guitarra que hacía con el teléfono y yo armaba los temas en la computadora, le escribía una letra y sobre eso grabamos con la banda. Lo difícil fue elegir sobre cuáles grabaciones terminar los temas... ¡Me mandó como 50 ideas tremendas!

—¿De qué manera fueron abordadas las canciones de otros discos que decidieron incluir en "7"?

—Como todo lo que veníamos haciendo desde el reencuentro, lo hicimos como un programa con la única consigna de divertirnos, fluir y crear, en ese orden de prioridades. Todo se resolvió en un viaje a su casa en Miami. Nos encerramos cuatro días y fuimos probando e imaginando como haríamos hoy nuestros temas favoritos. Algunos los imaginamos parecidos a los originales, sólo que mejor tocados y cantados, y reemplazando los teclados por guitarras mejores. A otros los asesinamos y los hicimos renacer mucho más frescos, directos, contundentes, actuales. Todo esto fue divertido y fluido. Entre los temas que elegimos estaban los que más nos gustan y que tenían más potencial, aunque nunca hubieran sonado en ningún lado. Esos son mis favoritos: "Vengo de Córdoba (El Placer)", un sonido increíble para una historia atemporal, sufrió muchos cambios y la versión original es irreconocible, y "Vamos a rezar", el primer rap-rock creo que del mundo, ahora no tiene tanta mezcla de latitudes y arreglos, solo un toque de hip hop y quedó increíble, con Tito de La Liga de invitado.

—¿Qué significan estas canciones para Los Guarros versión siglo XXI?

—Te lo respondo con algo que pasó cuando retomamos contacto con el Gitano: Yo tenía que cantar en Chacabuco, era un teatro a sala llena. Alguien me pidió que cante "Vamos a la ruta". Yo redoblé la apuesta y se lo hice cantar al público, aprovechando que tenía un dispositivo para grabar con calidad y se lo sumamos a la grabación de estudio. Cantaron tanto el coro y tan bien que ahora la gente piensa que es una versión en vivo. Es un clásico, un término que no uso jamás, pero en el caso de algunos temas pasa eso. Pero de nostalgia, ¡nada! El objetivo es renovar y seguir inventando, incluso cuando la canción esté compuesta en el 88 o 90.

—¿Considerás que la etapa de "Prostitución y vagancia", sobre todo por "Alabada sea la sangre latina", que sumaron a "7", encuentra un correlato en esta época?

—Sin duda, y lo mismo pasa en gran parte del repertorio con lo musical. "Alabada...", "Té de cactus", "WPM", "El diablo...", "Vamos a rezar" ya sonaban adelantados en su momento. Y pasando por un estilo que nunca fue transitado. Siguen siendo originales. En el caso de "Vamos a rezar" pasa lo mismo. En aquel momento parecía que estábamos puteando a un sistema perverso... el sistema sigue igual de perverso.

—¿Cuál es tu opinión respecto de la situación actual de Argentina?

—Soy "cambalachista"... además de ser la canción más adelantada de todos los tiempos, fue visionaria.. El mundo sigue igual aunque con redes sociales, frío e inmediato. La globalidad nos dejó una cultura devastada que seguimos levantando de a poquito.

—¿El rock debería ser políticamente activo?

—Sí. Abrir cabezas, promover la libertad, la evolución y la individualidad con música e ideas inteligentes.

En este trabajo, además de interpretar sus clásicos con un sonido más actual, incluyerion sólidos temas nuevos

Ver comentarios

Las más leídas

Con lágrimas en los ojos: la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli

"Con lágrimas en los ojos": la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Lo último

El tiempo en Rosario: un domingo que será soleado y con los últimos pulsos del invierno

El tiempo en Rosario: un domingo que será soleado y con los últimos pulsos del invierno

Internaron al intendente de Roldán Daniel Escalante por un episodio cardiovascular

Internaron al intendente de Roldán Daniel Escalante por un episodio cardiovascular

Jockey Club derrotó a Duendes y es el primer semifinalista del Torneo Regional del Litoral

Jockey Club derrotó a Duendes y es el primer semifinalista del Torneo Regional del Litoral

Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados
Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

Por Gonzalo Santamaría

Internaron al intendente de Roldán Daniel Escalante por un episodio cardiovascular
La Región

Internaron al intendente de Roldán Daniel Escalante por un episodio cardiovascular

Un amparo en Rosario obliga al Iapos a cubrir la cirugía de una mujer con Parkinson
La Ciudad

Un amparo en Rosario obliga al Iapos a cubrir la cirugía de una mujer con Parkinson

El tiempo en Rosario: un domingo que será soleado y con los últimos pulsos del invierno
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo que será soleado y con los últimos pulsos del invierno

Casilda: secuestran dinero y droga que habría sido provista por el Cartel del patrón del norte
Policiales

Casilda: secuestran dinero y droga que habría sido provista por el "Cartel del patrón del norte"

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer
Información general

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Con lágrimas en los ojos: la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli

"Con lágrimas en los ojos": la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Ovación
Franco Colapinto ratificó en Monza un gran momento para aferrarse al segundo asiento de Alpine

Por Gustavo Conti

Ovacion

Franco Colapinto ratificó en Monza un gran momento para aferrarse al segundo asiento de Alpine

Franco Colapinto ratificó en Monza un gran momento para aferrarse al segundo asiento de Alpine

Franco Colapinto ratificó en Monza un gran momento para aferrarse al segundo asiento de Alpine

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

Cómo fue el debut del sub-13 de Newells en la Fiesta Conmebol Evolución 2025 en Paraguay

Cómo fue el debut del sub-13 de Newell's en la Fiesta Conmebol Evolución 2025 en Paraguay

Policiales
Casilda: secuestran dinero y droga que habría sido provista por el Cartel del patrón del norte
Policiales

Casilda: secuestran dinero y droga que habría sido provista por el "Cartel del patrón del norte"

Violencia de género: golpeó a su pareja y fue detenido con más de cien de balas

Violencia de género: golpeó a su pareja y fue detenido con más de cien de balas

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta

Denunció que lo pararon en la calle, lo torturaron y le robaron 28 mil dólares: dos policías presos

Denunció que lo pararon en la calle, lo torturaron y le robaron 28 mil dólares: dos policías presos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un domingo que será soleado y con los últimos pulsos del invierno
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo que será soleado y con los últimos pulsos del invierno

Un amparo en Rosario obliga al Iapos a cubrir la cirugía de una mujer con Parkinson

Un amparo en Rosario obliga al Iapos a cubrir la cirugía de una mujer con Parkinson

Pasaporte: cuánto cuesta y cómo se tramita en Rosario

Pasaporte: cuánto cuesta y cómo se tramita en Rosario

Con lágrimas en los ojos: la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli

"Con lágrimas en los ojos": la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli

Falleció la fiscal Gisela Paolicelli,  de larga trayectoria en el MPA
La Ciudad

Falleció la fiscal Gisela Paolicelli, de larga trayectoria en el MPA

El tiempo en Rosario: el invierno se juega sus últimas cartas este fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el invierno se juega sus últimas cartas este fin de semana

Piden la vuelta de los serenos de buques: Puede proliferar el narcotráfico
La Región

Piden la vuelta de los serenos de buques: "Puede proliferar el narcotráfico"

El intendente Pablo Javkin se casó este viernes en el pasaje Luetich
La Ciudad

El intendente Pablo Javkin se casó este viernes en el pasaje Luetich

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta
Policiales

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta

La Justicia rechazó el amparo de La Libertad Avanza contra la reforma constitucional
Politica

La Justicia rechazó el amparo de La Libertad Avanza contra la reforma constitucional

Denunció que lo pararon en la calle, lo torturaron y le robaron 28 mil dólares: dos policías presos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Denunció que lo pararon en la calle, lo torturaron y le robaron 28 mil dólares: dos policías presos

Nelson Castro aseguró que Milei tiene un problema psíquico importante
Política

Nelson Castro aseguró que Milei tiene "un problema psíquico importante"

Discapacidad: el alivio fiscal para transporte tuvo luz verde en el Concejo
La Ciudad

Discapacidad: el alivio fiscal para transporte tuvo luz verde en el Concejo

Muerte en el Paraná: identificaron el cuerpo que apareció flotando en el río
Policiales

Muerte en el Paraná: identificaron el cuerpo que apareció flotando en el río

Candidatos de LLA organizan un SantaFest para esquivar la tormenta política
Política

Candidatos de LLA organizan un "SantaFest" para esquivar la tormenta política

Pidieron el juicio político del magistrado que censuró los audios de Karina Milei
Política

Pidieron el juicio político del magistrado que censuró los audios de Karina Milei

Pilar Dibujito en la UNR: la artista que creó el escudo símbolo de las marchas por la universidad pública
La Ciudad

Pilar Dibujito en la UNR: la artista que creó el escudo símbolo de las marchas por la universidad pública

La Iglesia Católica presionó y logró que la nueva Constitución la mencione
Política

La Iglesia Católica presionó y logró que la nueva Constitución la mencione

Cortes de luz este fin de semana: dónde y cuándo están programados por la EPE
La Ciudad

Cortes de luz este fin de semana: dónde y cuándo están programados por la EPE

Construcción en altura: el Concejo autorizó la construcción de torres de hasta 120 metros
LA CIUDAD

Construcción en altura: el Concejo autorizó la construcción de torres de hasta 120 metros

Los hijos de empleados públicos ya no tendrán prioridad para ingresar a la Municipalidad
La Ciudad

Los hijos de empleados públicos ya no tendrán prioridad para ingresar a la Municipalidad

Se estrelló contra la parada del Metrobus a la madrugada y se salvó de milagro
La Ciudad

Se estrelló contra la parada del Metrobus a la madrugada y se salvó de milagro

Las lluvias dilatan el avance de las defensas en la cascada del Saladillo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Las lluvias dilatan el avance de las defensas en la cascada del Saladillo

Los jóvenes que estafaron a un bar de avenida Pellegrini terminaron pagando
La Ciudad

Los jóvenes que estafaron a un bar de avenida Pellegrini terminaron pagando