Emmanuel Lubezki se convirtió esta noche, en la 88ª entrega de los premios Oscar, en el primer director de fotografía en ganar tres años consecutivos. El filme "El renacido" también se alzó con los premios a Alejandro González Iñárritu como director y Leonardo DiCaprio, quien finalmente alzó por primera vez una estatuilla de la Academia. COntra todos los pronósticos, la cinta de Iñárritu no fue la mejor película, galardón que quedó para "En primera plana".
Desde el teatro Dolby de Hollywood y con la conducción del controversial Chris Rock (precisamente en una noche donde se esperan reclamos por la ausencia de actores negros entre los nominados), la ceremonia comenzó a las 22.30 (hora argentina) con un montaje donde repasaron la mayoría de los candidatos de la noche. Los primeros comentarios y bromas del anfitrión, como no podía ser de otra manera, fueron sobre los artistas afroamericanos. "En otras éocas teníamos cosas más serias sobre las cuales protestar", sostuvo.
Este año, la Academia decidió no ser fiel a su costumbre de comenzar con alguno de los premios llamados importantes y optó por seguir el orden natural que tiene la creación de una película, es decir, el primer lugar le corresponde la escritura del guión. Emily Blunt y Charlize Theron presentaron a los ganadores por guión original, Tom McCarthy y Josh Singerpor "En primera plana" ("Spotligh") y luego llegaron las estatuillas por mejor guión adaptado para Charles Randolph y Adam McKay por "La gran apuesta" ("The Big Short").
Alicia Vikander se llevó la estatuilla en el rubro actriz de reparto, por "La chica danesa", derrotando a una consagrada como Kate Winslet y una de las favoritas como Rachel McAdams. Mark Rylance ("Puente de espías") también dio el batacazo en actor de reparto, no sólo por vencer a Christian Bale y Mark Ruffalo sino por romper en pedazos el sueño de Sylvester Stallone.
"Mad Max: furia en el camino" arrasó en los rubros técnicos: ganó por diseño de producción, edición, edición de sonido, mezcla de sonido, maquillaje y vestuario.
Luego fue el turno de Emmanuel Lubezki, quien ya había ganado la estatuilla por "Birdman" en 2015 (también de González Iñárritu) y antes con "Gravity" (de Alfonso Cuarón), es el primer director de fotografía de la historia que consigue la hazaña de tres Oscar consecutivos.
Chile también se metió en la historia de los premios, ya que logró su primera estatuilla con el corto animado de Gabriel Osorio y Pato Escala "Historia de un oso".
Una de las mayores ovaciones se la llevó Ennio Morricone, quien ganó con la música original de "Los ocho más odiados" y fue la primera vez que levantó un Oscar. EL premio a la mejor canción fue para "Wrintings on the wall", de la película "Spectre".
"No puedo creer que esto esté sucediendo", agradeció Alejandro González Iñárritu al agradecer el premio al mejor director, además de ser otro de los que se refirió al tema del racismo.
Llegaron entonces los premios importantes: Brie Larson ganó como actriz de "La habitación" y, por fin, Leonardo DiCaprio como mejor actor. El protagonista de "El renacido" agradeció con una sonrisa pero con sobriedad y advirtiendo sobre la amenaza del cambio climático. Pero faltaba una sorpresa: la mejor película no fue la de González Iñárritu sino "En primera plana".