En la mega cárcel ficticia La Quebrada, un grupo de mujeres privadas de su libertad se disputan el poder y la supervivencia, en una trama que trasciende los límites del pabellón. De esto se trata “En el barro”, la nueva serie de Netflix creada por Sebastián Ortega que se inscribe en el mismo universo que “El marginal” y que se puede ver completa en la plataforma desde el jueves 14. La Locomotora Oliveras fue parte del gran elenco que sostiene la serie y sus compañeras Rita Cortese y Lorena Vega la recordaron en diálogo con La Capital.
A lo largo de ocho episodios, la ficción propone un relato coral de la vida en el encierro, marcada por brutales injusticias, violencias y crueldad. La narrativa se construye en torno a un grupo de recién llegadas, denominadas como “las embarradas”.
Además de las situaciones de tensión y los enfrentamientos entre bandas,
la serie permite mostrar de qué manera las mujeres generan dinámicas de cuidado y comunidad dentro de la cárcel. Estas interacciones entre nuevas y viejas reclusas, entre distintos perfiles de presas, tuvo su correlato detrás de cámara entre las actrices con recorridos diversos.
“A mí me estimuló un montón, yo tuve mucho cruce con varios personajes. Me parece que una singularidad de la serie es esta gran comunidad de mujeres, que en la ficción son un montón de historias difíciles, complejas, trenzadas. Fuera de cámara, estábamos todo el tiempo juntas, intercambiando, contándonos cosas, preparando las escenas, y se generó un clima de realmente mucha comunión. Hacía mucho frío porque grabamos durante el invierno y de pronto veías tres actrices abajo de la misma manta”, recordó Lorena sobre el trabajo con sus compañeras.
En este sentido, Vega y Cortese recordaron el tiempo compartido con la Locomotora Olivera, recientemente fallecida. “Una piensa que algo así no le puede pasar a alguien que se dedicó al deporte toda la vida. Pero la vida es impermanente. Estábamos en las antípodas de muchos pensamientos, pero me parecía una persona con mucha grandeza”, dijo Rita sobre la boxeadora que en la ficción interpetó a "Rocky".
“Puedo decir que fue una muy buena compañera, que estaba feliz de actuar y estaba interesada en hacer bien y cada vez mejor su trabajo. Cuando llegaba a la mañana, siempre entraba con voz fuerte: ‘Chicas, vamos a entrenar. ¿Desayunaron liviano? Porque miren que arrancamos’. Tenía muchas pilas. Nosotras nos enteramos por los medios de lo que había pasado y nos íbamos compartiendo novedades en el chat que tenemos con las chicas del elenco. Estábamos ilusionadas con que iba a salir adelante, así que lo vivimos con mucho dolor. Este estreno tiene algo de homenaje para ella porque además hace un trabajo muy bueno en la serie”, aseguró Lorena.
Un elenco distinguido
El elenco, encabezado por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, está formado por actrices de renombre y trayectoria (como Cortese y Vega), grandes talentos emergentes (como Camila Peralta, que la rompe en teatro con “Suavecita”), regresos espectaculares (como el de Cecilia Rossetto en el rol de la presidiaria más poderosa, y Juana Molina como una divertida mujer con problemas de salud mental), participaciones internacionales (como la española Ana Rujas y la colombiana Carolina Ramírez) y algunos debuts sólidos, como el de la propia Locomotora o María Becerra.