Tal como se preveía y tras los últimos movimientos del mercado, la tasa de rendimiento de los plazos fijos volvió a subir y en algunos bancos ya supera el 40% de Tasa Nominal Anual (TNA).
Los bancos siguen ajustando las tasas hacia arriba.
Tal como se preveía y tras los últimos movimientos del mercado, la tasa de rendimiento de los plazos fijos volvió a subir y en algunos bancos ya supera el 40% de Tasa Nominal Anual (TNA).
Pasó casi un año y medio desde que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió desregular las tasas mínimas de interés. Desde entonces, el rendimiento de los plazos fijos fue en baja. Ahora, si bien cada entidad define su propia tasa, todas se mueven en un rango relativamente similar: que hoy va de 44% a 25%.
En la última semana, esta modalidad de ahorro —atractiva para los perfiles más conservadores— ganó protagonismo: pasó de rendir cerca del 30% a más del 40% en algunos casos.
Tras varias semanas de volatilidad financiera, las medidas del gobierno para reducir la liquidez en pesos comenzaron a impactar en las tasas. Desde agosto rige una suba de encajes bancarios, que se sumó a la absorción de pesos mediante licitaciones de deuda del Tesoro, entre otras maniobras.
Con menos liquidez, los bancos ajustan al alza las tasas para captar depósitos y así contar con los fondos necesarios para cumplir con las exigencias de efectivo mínimo.