El cantante y compositor rosarino Ismael Torres será uno de los protagonistas del ciclo “Unísono” en representación de la provincia de Santa Fe. El programa es producido por el Instituto Nacional de la Música (Inamu) para la Televisión Pública y se emitirá este sábado, a las 16. El envío, que incluirá sorpresas, homenajes y videos especiales, será presentado por el músico y compositor Diego Frenkel y participarán además los artistas Bi, de Córdoba; Octava Alta, de Río Negro; Facundo Galli, por la provincial de Buenos Aires, y Juan Pérez y Mari Barrera, por la Ciudad de Buenos Aires.
“Para mi es una alegría inmensa participar de un programa que promueve la música nacional e independiente por todo el país, alegría y honor porque además coincido con las propuestas y acciones que lleva adelante el Instituto Nacional de la Música”, aseguró Torres en declaraciones a La Capital. “Desde hace más de 10 años -añadió- formo parte de El Qubil, que agrupa a músicos y músicas independientes de Rosario, y si bien venimos haciendo muchas actividades para que se mejoren las condiciones de nuestro oficio, sé que cuesta mucho que haya espacios de difusión para artistas que no están en grandes sellos trasnacionales. En momentos donde, a partir de las medidas del gobierno nacional, peligran las herramientas y los espacios que apuestan a la cultura, creo fundamental que la gente apoye y disfrute este tipo de programas”.
Torres, con 38 años, tiene tres discos grabados, cuatro EPs y un DVD. Inició su carrera profesional a los 16 años acompañando con su voz y guitarra a artistas de la llamada Trova Rosarina. A los 18 años editó su primer álbum solista “Ciudad Manantial”. En diciembre de 2023 fue declarado artista distinguido de la ciudad de Rosario por el Concejo Deliberante. Su último single fue grabado junto a Nito Mestre.
Ismael Torres - Hombres Sordos (Fabiana Cantilo)
Actualmente, con 20 años de carrera, recorrió múltiples ciudades de Argentina, Estados Unidos, México, Cuba, España, Uruguay, Brasil, Panamá y Costa Rica. Compartió escenarios y canciones con artistas argentinos como León Gieco, Luis Alberto Spinetta, Lito Nebbia, Nito Mestre y Javier Malosetti, así como artistas de otros países.
En 2014 inició junto a sus músicos una extensa gira mundial de tres meses que incluyó Cuba, México y Estados Unidos. En 2015 editó su cuarto sisco titulado “Vivo en Cuba”, grabado durante su actuación en ese país, y editado en todo el mundo por el sello mexicano Casete que cuenta con la participación de destacados artistas de la escena cubana que mostró en escenarios de Argentina y una nueva gira por México con más de 18 conciertos en 14 ciudades.
En 2020 y en el marco de la crisis sanitaria mundial, Ismael fue convocado para el proyecto “América canta Sui” que recorre los 50 años de la mítica Banda Sui Géneris que formaron Charly García y Nito Mestre. De este proyecto surgieron versiones de las canciones más importantes del cancionero argentino y un concierto en Nueva York junto a Nito Mestre el mes de septiembre de 2021. Entre sus influencias principales se cuentan artistas como Luis Alberto Spinetta, Fito Paez, Charly García, Sting, John Mayer y Djavan, entre otros.
Frenkel nació en Buenos Aires el 19 de agosto de 1965. Comenzó su carrera al frente del grupo Clap, con el que grabó su primer disco. Poco después fundó La Portuaria, agrupación con la que alcanzó la masividad y cosechó numerosos éxitos, publicando catorce álbumes en dos etapas. Además grabó su primer disco solista, formó la banda Bel Mondo y publicó el disco instrumental “Música para bebés”, que se editó en todo el mundo. Desde 2009 está abocado a su carrera solista. Además de su trayectoria como cantante, guitarrista y compositor, también compone música para cine, teatro y danza. En diciembre de 2023 lanzó su single “La vida avanza” y registró en audio y video un show en la Sala Argentina del CCK junto a su banda y orquesta invitada.
“Unísono” está recorriendo su cuarta temporada, fue nominado a los premios Martín Fierro 2023 como Mejor Programa Musical, y su emisión semanal representa para músicos de todo el país la posibilidad de compartir su trabajo con múltiples audiencias.