Iñaki Urlezaga: "No quiero un mundo de cristal"

"Sin luz, porque todavía esto es un desastre", sorprende Iñaki Urlezaga desde la casa de su abuela, en La Plata, apenas comienza su charla con Escenario. El bailarín afirmó que tiene "una vida...
18 de abril 2013 · 01:00hs

"Sin luz, porque todavía esto es un desastre", sorprende Iñaki Urlezaga desde la casa de su abuela, en La Plata, apenas comienza su charla con Escenario. El bailarín afirmó que tiene "una vida muy natural, muy parecida a la de mucha gente". Y lo confirmó al contar que no quiere vivir en "un mundo de cristal". Es más: contó que fue uno de los afectados por la inundación, una "tragedia" para la cual "no queda otra que seguir adelante", como tantos vecinos suyos. Esta última manifestación de su voluntad coincide con el rigor necesario para su trabajo, una actitud que lo llevó a bailar en los mejores teatros del mundo. El domingo será el turno de hacerlo en Rosario, en una gira que continuará en Uruguay, Emiratos Arabes y Egipto. La cita será el domingo, a las 20, en el teatro Broadway (San Lorenzo 1223). La propuesta, adelantó, "resalta el apogeo de la danza clásica en Rusia y Europa en el siglo XIX", e incluye el estreno para Sudamérica de "Birthday Offering", además de coreografías sobre música de Delibes, Pugni, Verdi y Von Weber.

—¿Las giras permanentes no te generan un poco de incertidumbre en tu vida personal?

Julieta Díaz personifica a una madre de familia y Carla Peterson a una actriz famosa.

Carla Peterson y Julieta Díaz: "Vivimos en un tiempo de muchas exigencias"

El barítono argentino Alejandro Meerapfel tenía 54 años.

El barítono argentino Alejandro Meerapfel murió durante un concierto en Francia

—Estoy bastante acostumbrado. Te soy bastante sincero, no tengo un domicilio fijo. Yo sé que no es normal, no es el cotidiano de todo el mundo. Seguramente yo noto la diferencia con ciertos amigos, cierta familia que tiene una vida arraigada a un lugar. Yo no tengo eso porque gracias a Dios me puede tocar bailar acá, en México o en Tokio. La proyección de mi carrera ha hecho que por ahí muchas cosas de mi vida personal se acomoden al itinerario que tenga.

—¿Por qué la eligieron estrenar en Rosario "Birthday Offering"?

—No sabía que nunca se había hecho en Sudamérica. Yo lo bailé mucho en Europa por eso para mí no era tan nueva. Pero acá nunca se vio. Es una obra completamente académica en lo que significa el repertorio inglés, con ciertas particularidades musicales y coreográficas, pero es una obra clásica que fue estrenada para los 25 años de la conformación del Ballet Británico. Era establecer un poco lo que era la compañía después de 25 años de trabajo. Además haremos "Sylvia", de Delibes; "Carnaval de Venecia", de Pugni; "La Traviata", de Verdi y "El espectro de la rosa", de Berlioz. Las coreografías mías son las que interpreto, "Sylvia", y el final del acto de"La Traviata". Es mostrar momentos muy épicos para nosotros, que resaltan mucho lo que fue el apogeo de la danza clásica en Rusia y Europa en el siglo XIX.

—¿Cuál es tu balance al frente del Ballet Concierto, desde 1999 hasta ahora?

—Siempre que me quede carrera por delante voy a seguir haciendo cosas. Siempre voy a tener cosas presentes y pendientes. Por suerte es lo que trato de hacer. Lo más importante que uno tiene es que trato de soñar. Seamos realistas, soñemos lo imposible... Uno trata de sacar sueños de la galera como para poderlos concretar y seguir teniendo un espíritu creativo o artístico.

—¿Qué te queda por hacer?

—Seguir creando. Tengo ganas de hacer una obra nueva que tiene que ver con la Argentina, con cosas que hayan existido en este país y poder contar algo de lo nuestro. El ballet es muy universal y muchas veces cuenta historias ajenas a lo que hemos vivido como argentinos o como latinoamericanos. Por ahí tengo ganas de hacer algo que tenga que ver más con nuestra idiosincrasia, con nuestra tierra. Por otro lado tengo ganas de hacer otra opera en ballet. Son cosas que uno piensa a futuro.

—¿Esas diferencias con la historia o idiosincrasia argentinas alejan público?

—No, cualquier drama humano tiene que ver, sea en La Quiaca, París, donde sea. Sufrir forma parte de la humanidad, la felicidad también. Pero por ahí es lindo tocar obras actuales, obras de teatro nuestras, que reflejen Buenos Aires y no que tengan que ser Francia. Creo que eso es lo que hace trascender a lo universal. O cuando uno puede comprender su propia existencia.

—Siempre dentro del ámbito de la danza...

—Obviamente, yo nací para bailar y no sé hacer otra cosa. Sinceramente. Podría intentarlo pero creo que no tengo talento.

—¿Lo intentaste?

—No es que lo intenté conscientemente. Me gustan otras manifestaciones, pero me doy cuenta que tengo muy definido lo que soy. Lo hago por hobby, pero no por una necesidad de poder cambiar. Cuando veo lo que sale de mí, más allá de la diversión y del hobby, digo "Yo de eso no podría vivir nunca", realmente.

—También hiciste obras sobre el tango, algo muy argentino...

—Sí, pero tengo ganas de hacer algo con argumento, un gran ballet, algo propio, una obra de teatro, cine. Estoy viendo material para poder hacerlo. Pero por sobre todas las cosas algo que a nosotros nos enorgullezca. Las cosas malas es mejor olvidarlas, pero hay muchas posibilidades.

—¿Ponés en el mismo nivel de interés el clásico y las manifestaciones más masivas o populares?

—Sí, pero lo haría siempre dentro de un marco clásico. Se habla distinto, pero de lo mismo en definitiva.

—¿Sentís que llegaste al pico de lo que podés dar?

—No sé, yo vivo el hoy. Y a veces, lo que hoy te parece imposible mañana empieza a ser realidad. No tengo esa mirada aprendida. Uno con buenas intenciones puede lograr mucho más. Veremos hasta dónde uno llega porque mientras yo tenga ganas de seguir y mientras tenga salud y fuerza para seguir motivado, creo que seguiré haciendo cosas buenas. No sé si mejores, pero tal vez diferentes y eso es lo importante.

—Algunos colegas tuyos como Hernán Piquín o Maximiliano Guerra saltaron a la televisión. ¿Es un ámbito que te interesa?, ¿participarías en "Bailando por un sueño"?

—Por ahora no, la verdad que no. Por ahora todo lo que conté es lo que tengo ganas de hacer. Me gusta lo que hago. Y todavía estoy en una etapa en la que me siento un bailarín de teatro, que muestro mi trabajo en el escenario. Todavía no me convenció sinceramente la televisión como para poder estar.

—¿Te lo ofrecieron?

—Sí, sí, sí. Me ofrecieron muchísimas cosas, pero todavía la verdad no he encontrado, no por las propuestas sino por mí, obviamente. Yo todavía estoy en el marco de una carrera clásica y en la televisión no hay danza clásica. Yo iría a hacer algo para lo cual todavía no dejé de hacerlo en escena. Por eso no es mi momento de hacer cosas que no tengan que ver con lo que yo soy.

—Tampoco como jurado, como Maximiliano Guerra...

—Está muy bien. Yo creo que cada cual tiene que ir encontrando su camino en el trabajo y en la vida.

—A tus 37 años ¿estás pensando en retirarte?

—Yo pienso en el hoy, en bailar bien en Rosario, en que al público le guste y en seguir de gira para donde tengo que ir. El futuro se acomodará solo y vendrá porque es una sucesión de cosas que te van llevando a eso. No planeo el futuro y tampoco siento planear una despedida. La verdad no me siento tan célebre como para pensar en eso, realmente. Es que en este momento no estoy pensando en eso. Estoy pensando en crear, en hacer cosas, no en despedirme. Entonces realmente no se me cruza por la cabeza.

—Cuando decís que no te sentís célebre resulta extraño porque lo sos...

—Es que yo tengo una vida muy natural, muy parecida a la de mucha gente, entonces no siento que esté alejado de la realidad de mi gente, de mi círculo. Desde ese lugar tengo una mirada mucho más llana y mucho más simple de lo que cualquier celebridad que la pueda tener. Sí me siento distinto porque tengo un trabajo muy específico, porque tengo obligaciones que cumplir, porque tengo percepciones de mi trabajo, de la vida, del mundo, cosas que pienso como cualquier individuo de forma personal. Pero no siento que duermo en una cama de oro. Y no me importaría hacerlo. Son cosas que nunca he necesitado tener.

—Hasta tenés un corte de luz en tu casa, así que no vivís en un mundo de cristal...

—No, yo no quiero un mundo de cristal. No me gusta, me parece que me involuciona como ser humano y no me da nada a cambio. Sí tengo las condiciones artísticas necesarias como para poder cumplir mi labor. Soy una persona altamente exigente para realizar las cosas que hago y con una rigurosidad bastante difícil de seguir para el resto de la gente, pero lo impulso y lo impongo porque me parece que es la forma de generar excelencia. Fuera de eso, fuera de mi trabajo para el que tengo todo lo que necesito como para poderlo lograrla, en realidad a mi no me sirve vivir de una forma diferente. No lo busco como fin de vida. Tal vez lo pueda hacer, pero no me quita el sueño.

—Desde ese punto de vista de persona corriente ¿cómo ves el país?

—Todo el mundo siempre habla. La Argentina es un gran país donde todo se debate en una mesa de café, pero las cosas van buscando su cauce normal. Se van acomodando con el tiempo y yo festejo que sigamos teniendo democracia. Me parece que es vital, fundamental, y que después de tantos años la gente hable que está consolidada. Me parece fabuloso que siga existiendo, que sigamos teniendo nuestros derechos y que la gente siga manifestándose como en cualquier sociedad normal.

—¿Y como platense?

—Y, La Plata es un caos en este momento. Imaginate que semejante tragedia obviamente afectó a todo el mundo. Hay gente que lo perdió todo y no se puede recuperar. Nosotros perdimos un estudio de danza. No es que no se pueda recuperar, pero nos va a costar mucho trabajo levantarlo también. Pero bueno, seguiremos trabajando como tantos platenses que siguen ayudando y colaborando, y saliendo a flote, porque es la única que nos queda. No nos queda otra que seguir adelante.

—"El cisne negro" muestra un mundo del ballet muy hermético, competitivo y con gran autoexigencia. ¿Es así?

—No la vi, pero es una profesión muy ardua, muy difícil, muy exigente, y realmente muy compleja. Eso no quita que sea destructiva para el ser humano. A mi me parece que todo lo que a uno le afecta o lo enferma no debería formar parte de su vida. Yo no tengo un temperamento autodestructivo. Soy una persona que siempre piensa que mañana puedo estar mejor, que cree y entiende la vida como que el paso de los años a uno debería darle sabiduría para entender mejor de qué se trata vivir y cada día optar por ser más feliz. Yo miro la vida desde ese lugar, con sus balances negativos y positivos, con los errores y los aciertos. Pero me parece que aunque yo sea una persona terriblemente exigente para conmigo y para con todo mi equipo, no quita que yo no vibre felicidad, porque si no estaría yendo en contra de la vida, en contra del sentido cotidiano de sonreír y que es el estado natural de la vida. La autoexigencia y todo lo que implica mi trabajo lo hago desde un lugar agradable, sino, la verdad, me parece que no tiene sentido. Me parece que estaría, no equivocado en la carrera, sino equivocado en la vida.

—También te ganarás algunas broncas...

—Miles...! Mil y una, pero las racionalizo de la forma más fría e inteligente posible.

Ver comentarios

Las más leídas

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Lo último

Postales de una veloz transición de poder en Santa Fe

Postales de una veloz transición de poder en Santa Fe

El Papa pidió a los  líderes europeos que abran los puertos a los migrantes

El Papa pidió a los líderes europeos que abran los puertos a los migrantes

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Se encontró en ventaja aún jugando mal, no la supo mantener y terminó perdiendo 2-1 ante un Gimnasia que venía a los tumbos. Señal de alerta antes del clásico.

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Ovación
Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Policiales
Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

La Ciudad
La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Ciudad

La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde
La Ciudad

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado
LA CIUDAD

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa
La Ciudad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén
Información General

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital
Información General

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos
Policiales

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría
Policiales

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania
El Mundo

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa