Improvisación y misterio: los Bla Bla llegan a Rosario con "Modelo vivo muerto"

El grupo de humor oriundo de Buenos Aires vuelve a la ciudad después de un largo tiempo, con un show el lunes 8 en el Teatro La Comedia

6 de julio 2024 · 06:20hs

Durante el examen de fin de curso de una prestigiosa academia de arte, un modelo vivo es encontrado misteriosamente sin vida. Al descubrir que se trata de un crimen, el personal de la institución pone en marcha una investigación, utilizando técnicas poco ortodoxas. Esta es la premisa de “Modelo vivo muerto”, la obra del grupo de humor e improvisación Bla Bla & Cía, que llega a Rosario después de una gran temporada en el Caras y Caretas de Buenos Aires. Se presentan este lunes 8 de julio (víspera de feriado), a las 20.30, en el Teatro La Comedia.

Los Bla Bla llevan catorce años de trayectoria como compañía teatral: nacieron en 2010 con Sebastián Godoy, Pablo Fusco y Tincho Lups, y más tarde se sumaron Julián Lucero, Manu Fanego y Sebastián Furman (músico compositor), para dar lugar a la formación actual. Los caracteriza el humor absurdo sobre situaciones cotidianas llevadas al extremo, interpretadas en sketches donde fusionan teatro, música, humor físico y la sátira, entre otros recursos.

“Modelo vivo muerto” representa una novedad en la historia del grupo. Se trata de una obra en tres actos, con una línea argumental y un género concreto, en la que echan mano a algunos elementos clásicos para montar su propuesta humorística. Una suerte de campo de juego con bordes claros dentro del cual lo posible y lo inesperado sigue siendo la principal apuesta. Para esta propuesta, el grupo sumó a Carola Oyarbide en el elenco, a Francisca Ure en la dirección y a Gustavo Lista en colaboración dramatúrgica.

La combinación virtuosa entre la estética y la lógica de una historia de crimen y misterio, y el humor, tiene un largo historial en el mundo del entretenimiento, siendo el ejemplo más reciente y comercial el éxito de la saga “Knives Out” (producida por Netflix). Los Bla Bla se asientan sobre los “lugares comunes” del género para construir comedia.

Embed

En diálogo con La Capital, Manu Fanego habló de las novedades y continuidades de la improvisación dentro de una estructura de obra, del espíritu constante de juego que sostiene al grupo, y de la potencia política de “la pavada”.

¿Por qué decidieron tomar este universo del misterio, tan reconocible, para montar ahí su propuesta de humor e improvisación?

Esto lo hablamos mucho con el grupo: el suspenso, el terror y la comedia son géneros muy cercanos. Un poco fue aprovechar el cruce que hay entre esos mundos y mezclarlos. Nosotros habíamos escrito un corto audiovisual que era la historia de este modelo vivo y de este asesinato, pero tenía otro desenlace pensado bien para ese formato. Apareció una convocatoria del Caras y Caretas, y entonces decidimos unir a Carola, a Francisca Ure y también a Gustavo Lista, que es dramaturgo, y empezamos a desmenuzar este corto y a pensarlo como una obra de teatro en tres actos. Es nuestra primera obra que tiene una sola línea argumental. Y pensar en tres actos era un poco jugar a eso, a la obra de teatro.

>> Leer más: Empiezan las vacaciones de invierno: la agenda completa de actividades en Rosario

¿Qué les permite, en términos de improvisación y de juego, tener esa línea argumental?

Nos permite rebotar hacia arriba. Hay algo de una idea de carambola. Hay una estructura sólida que sostiene todo lo que se puede disparar, y permite siempre saber a dónde volver. Investigamos y jugamos entre nosotros. Ese es un poco nuestro secreto: intentamos siempre hacer reír al otro, hacernos tentar. Eso nos divierte. Estamos viendo todo el tiempo cómo hacer que esa misma estructura se renueve de alguna manera. Para mí, eso es lo que principalmente hace al proyecto. Venimos trabajando hace catorce años y nunca tuvimos el espíritu de triunfar, de llegar al éxito o de ganar premios. Por supuesto que siempre que nos dan un premio o la gente llena una sala para vernos, nos parece divino. Pero no fue el primer objetivo del grupo. Siempre fue hacernos reír entre nosotres. Cuando teníamos una estructura de sketches, en general modificábamos mucho el espectáculo sobre la marcha. Y en los ensayos charlábamos mucho, se convertían muchas veces en terapia grupal, y repasábamos el número quince minutos. Creo que eso ayudó a muchos a conocernos, a construir un vínculo más familiar, de la índole de una compañía laboral que le da mucha bola a lo afectivo y lo grupal.

Embed

¿Qué les pasa a la obra y a ustedes cuando hacen la obra en otros lugares, y ante la posibilidad de que los vea un público completamente nuevo?

Creo que a Rosario va a ir mucha gente que nos conoce. Fuimos siete veces, pero también hace como siete años que no vamos. Así que puede haber aparecido un público ahí que nos conoce pero nunca nos vio. También nos pasó en el Caras y Caretas, después de venir de un circuito más joven, que se sumó un público más grande también. Y eso fue un flash, en principio. Y ahora esta aventura de lanzarnos a Rosario nos encanta. La gira nos parece algo muy excitante de la profesión. Es divertido. No me suena a desafío, me suena más a disfrute. Quizá tenga que ver con la ventaja de hacer reír. A su vez, esta obra de cierta forma compacta algo que hace que sea más fácil trasladarla y mostrarla, algo que se simplifica. Y también nos permite consolidar otra forma de propuesta y acceder a otros lugares. Porque mucha gente piensa que un espectáculo de sketches no termina de ser una obra, aunque nosotres sostenemos que sí. Pero a vistas del público o de algunos programadores, todo este mundo es, entre comillas, amateur. Obvio que tenés a Les Luthiers, pero eso es otra liga. Entonces esta obra, con su estructura de obra, habilita como otra mirada desde afuera también. Y a la vez la gente que nos vino a ver antes, en formato sketches, recontra celebra esto que estamos haciendo y que es una pavada finalmente. Nunca deja de ser una excusa para hacernos reír y hacer reír, en un momento en que vale mucho divertir al público. Hay mucha necesidad de aflojar la válvula de presión que se tiene por vivir en la actual Argentina.

¿De qué se nutren para sumar novedad todo el tiempo a esa estructura?

Hay un tiempo en el que uno sigue nutriéndose, se involucra más con cuestiones técnicas, con ir a clases. Pero también cuando se llevan catorce años haciendo pavadas arriba del escenario, te empieza a salir bien la pavada. Creo que todo tiene que ver con dejar espacios liberados y con permitirse transitar la pavada. Entonces dentro de la estructura, ves un hueco y metés la pavada, que muchas veces es lo que aporta la novedad. Tiene que ver con jugar. Y creo que la técnica tiene que ver a veces con encontrar la llave para abrir una parte del cerebro donde está esa capacidad, y que todos tenemos pero algunos desarrollamos.

Ver comentarios

Las más leídas

Autopista a Buenos Aires: ya se puede ir y venir en auto de Capital Federal sin desvíos

Autopista a Buenos Aires: ya se puede ir y venir en auto de Capital Federal sin desvíos

Vendieron la casona histórica del Opus Dei en Barrio Martin: a qué se destinará

Vendieron la casona histórica del Opus Dei en Barrio Martin: a qué se destinará

La pelota la tiene el 10: el sueño de Newells de tener a Messi es más fuerte

La pelota la tiene el "10": el sueño de Newell's de tener a Messi es más fuerte

Pullaro: Rompimos el monopolio de Ezeiza con el primer aeropuerto que exporta desde el interior

Pullaro: "Rompimos el monopolio de Ezeiza con el primer aeropuerto que exporta desde el interior"

Lo último

Vuelven a aumentar las naftas y el gasoil desde este domingo

Vuelven a aumentar las naftas y el gasoil desde este domingo

El empuje de Rosario no alcanzó: Las Panteras cayeron ante República Checa

El empuje de Rosario no alcanzó: Las Panteras cayeron ante República Checa

Estoy cumpliendo el sueño que tanto quería

"Estoy cumpliendo el sueño que tanto quería"

La Justicia de Bolivia autorizó la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo

El hombre fue detenido en el vecino país tras estar prófugo durante más de un año. El dato fue confirmado por la hermana de la mujer asesinada

La Justicia de Bolivia autorizó la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo
Autopista a Buenos Aires: ya se puede ir y venir en auto de Capital Federal sin desvíos
La Ciudad

Autopista a Buenos Aires: ya se puede ir y venir en auto de Capital Federal sin desvíos

Vendieron la casona histórica del Opus Dei en Barrio Martin: a qué se destinará
La Ciudad

Vendieron la casona histórica del Opus Dei en Barrio Martin: a qué se destinará

El tiempo en Rosario: fin de semana frío, pero con pequeños repuntes en las temperaturas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana frío, pero con pequeños repuntes en las temperaturas

Imputaron a un hombre por comprar armas legalmente para cederlas a otras personas

Por Claudio Berón

Policiales

Imputaron a un hombre por comprar armas legalmente para cederlas a otras personas

Aumentan las tarifas de gas y luz a partir de junio: cuáles son los nuevos valores
Economía

Aumentan las tarifas de gas y luz a partir de junio: cuáles son los nuevos valores

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Autopista a Buenos Aires: ya se puede ir y venir en auto de Capital Federal sin desvíos

Autopista a Buenos Aires: ya se puede ir y venir en auto de Capital Federal sin desvíos

Vendieron la casona histórica del Opus Dei en Barrio Martin: a qué se destinará

Vendieron la casona histórica del Opus Dei en Barrio Martin: a qué se destinará

La pelota la tiene el 10: el sueño de Newells de tener a Messi es más fuerte

La pelota la tiene el "10": el sueño de Newell's de tener a Messi es más fuerte

Pullaro: Rompimos el monopolio de Ezeiza con el primer aeropuerto que exporta desde el interior

Pullaro: "Rompimos el monopolio de Ezeiza con el primer aeropuerto que exporta desde el interior"

Regatas Rosario confirmó una nueva denuncia de acoso sexual contra un empleado

Regatas Rosario confirmó una nueva denuncia de acoso sexual contra un empleado

Ovación
Estoy cumpliendo el sueño que tanto quería
Di María, nuevo jugador de Central

"Estoy cumpliendo el sueño que tanto quería"

Estoy cumpliendo el sueño que tanto quería

"Estoy cumpliendo el sueño que tanto quería"

Argentino recibe en el Olaeta a Cañuelas para salir de la irregularidad

Argentino recibe en el Olaeta a Cañuelas para salir de la irregularidad

Central Córdoba viaja a Ensenada en busca de la recuperación

Central Córdoba viaja a Ensenada en busca de la recuperación

Policiales
La Justicia de Bolivia autorizó la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo
Policiales

La Justicia de Bolivia autorizó la extradición de Damián Reinfestuel por el crimen de Ivana Garcilazo

Imputaron a un hombre por comprar armas legalmente para cederlas a otras personas

Imputaron a un hombre por comprar armas legalmente para cederlas a otras personas

Microtráfico: secuestro de armas y drogas en varios allanamientos con detenidos en zona sur

Microtráfico: secuestro de armas y drogas en varios allanamientos con detenidos en zona sur

Lo arrestaron por un extraño intento de robo: se llevó lencería de su expareja

Lo arrestaron por un extraño intento de robo: se llevó lencería de su expareja

La Ciudad
El tiempo en Rosario: fin de semana frío, pero con pequeños repuntes en las temperaturas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana frío, pero con pequeños repuntes en las temperaturas

Vendieron la casona histórica del Opus Dei en Barrio Martin: a qué se destinará

Vendieron la casona histórica del Opus Dei en Barrio Martin: a qué se destinará

Autopista a Buenos Aires: ya se puede ir y venir en auto de Capital Federal sin desvíos

Autopista a Buenos Aires: ya se puede ir y venir en auto de Capital Federal sin desvíos

El municipio remitió dos grandes camiones al corralón por arrojar desechos en un descampado

El municipio remitió dos grandes camiones al corralón por arrojar desechos en un descampado

Jubilados denuncian ola de vandalismo contra la cancha de bochas del parque Urquiza

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Jubilados denuncian ola de vandalismo contra la cancha de bochas del parque Urquiza

Allanaron  las oficinas y el domicilio del financista extitular de Cereales del Sur
Policiales

Allanaron las oficinas y el domicilio del financista extitular de Cereales del Sur

Apareció una gran mancha marrón en el río Paraná a la altura de San Pedro
la region

Apareció una gran mancha marrón en el río Paraná a la altura de San Pedro

Locura por La Renga en Santa Fe: hoteleros con reservas  al 90%
La Región

Locura por La Renga en Santa Fe: hoteleros con reservas  al 90%

No reparar las rutas nacionales es criminal expresó Di Gregorio 
La Región

"No reparar las rutas nacionales es criminal" expresó Di Gregorio 

Lo arrestaron por un extraño intento de robo: se llevó lencería de su expareja
Policiales

Lo arrestaron por un extraño intento de robo: se llevó lencería de su expareja

Dos hermanos condenados por un crimen tras una fiesta en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Dos hermanos condenados por un crimen tras una fiesta en Villa Gobernador Gálvez

Los refugios municipales están casi al tope ante la llegada del frío
La Ciudad

Los refugios municipales están casi al tope ante la llegada del frío

Cuántos jóvenes de Rosario están en condiciones de sumarse al Servicio Militar
La Ciudad

Cuántos jóvenes de Rosario están en condiciones de sumarse al Servicio Militar

El tiempo en Rosario: el sol promete asomar de a ratos pero el frío no se va
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el sol promete asomar de a ratos pero el frío no se va

Juzgan a ocho acusados de un doble crimen cometido para vengar otro asesinato
Policiales

Juzgan a ocho acusados de un doble crimen cometido para vengar otro asesinato

Gobernadores se reúnen con el CFI para enfrentar la baja de la coparticipación
Economía

Gobernadores se reúnen con el CFI para enfrentar la baja de la coparticipación

Rosario vibró con la primera jornada de la Súper Liga de hóckey y Las Leoncitas

Por Pablo Mihal

Ovación

Rosario vibró con la primera jornada de la Súper Liga de hóckey y Las Leoncitas

Un pueblo suizo de 300 habitantes quedó sepultado en segundos por un glaciar
Información General

Un pueblo suizo de 300 habitantes quedó sepultado en segundos por un glaciar

Brasil multaría a madres que llevan sus muñecos hiperrealistas al hospital
Información General

Brasil multaría a "madres" que llevan sus muñecos hiperrealistas al hospital

Un fallo suspendió los aranceles de Trump, pero por ahora se mantendrían
El Mundo

Un fallo suspendió los aranceles de Trump, pero por ahora se mantendrían

Diploma a convencionales: la reforma constitucional toma velocidad
Politica

Diploma a convencionales: la reforma constitucional toma velocidad

Suman imputados de la banda del Morocho Mansilla en barrio Godoy
Policiales

Suman imputados de la banda del Morocho Mansilla en barrio Godoy

Discapacidad: El desfinanciamiento del sector es casi un genocidio
La Ciudad

Discapacidad: "El desfinanciamiento del sector es casi un genocidio"

Bailaque tiene fecha para defenderse ante el Consejo de la Magistratura
POLICIALES

Bailaque tiene fecha para defenderse ante el Consejo de la Magistratura