Graciela Borges hablará sobre su vida y sus películas en un ciclo de podcasts

La icónica actriz que trabajó en más de 50 filmes repasará recuerdos y emociones de su larga carrera en una serie de 40 programas breves
5 de abril 2021 · 03:15hs

Graciela Borges hablará sobre su intensa vida y sus películas en 40 breves podcasts. La icónica actriz argentina será la protagonista de “Graciela Borges: mi vida en el cine”, material producido por Film&Arts que a partir de hoy estará disponible cada semana en la web de la señal de cable y en Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts y YouTube.

Con más de 50 filmes en su historia, Borges desarrollará recuerdos y emociones vividas junto a famosos directores argentinos y extranjeros, así como sus vínculos con figuras internacionales como Paul Newman, Paul McCartney, Catherine Deneuve y Audrey Hepburn, y la anécdota de la “cesión” de su apellido artístico por parte de Jorge Luis Borges. Es que a los 14 años, su padre le impidió usar el apellido familiar, Zabala, por cuestiones de prestigio social, para actuar en “Una cita con la vida”, de Hugo del Carril.

Cansado, escribió el ex cantante de Los Redonditos de Ricota.

Indio Solari: "No tengo propiedades en Nueva York ni avión privado"

El actor encarnó al villano Kang the Conquerer en “Ant-Man and the Wasp: Quantumania”, la nueva película de Marvel.

Arrestan por violencia doméstica a Jonathan Majors, actor de "Creed III" y "Ant-Man"

“Antes de la pandemia hice dos películas juntas, «La quietud», de Pablo Trapero, y «El cuento de las comadrejas», de Juan José Campanella, y después me dediqué a una gira con mi show, que tiene poemas y canciones. Pero la llegada de la pandemia fue muy dramática —explicó la actriz en diálogo con Télam—. Yo tengo un lugar muy bonito, con sol y mucho verde, pero pienso en las personas que verdaderamente están necesitadas. El padre de un actor amigo murió de tristeza por no poder ver a sus nietos”, comentó.

—¿Cómo vas sobrellevando vos la situación?

—La única cosa buena es parar. Paré y me dediqué a hacer cosas que tenía postergadas: leer y ver películas que nunca había visto. Pero lo que lamento es no poder hacer más por la gente que está tan necesitada.

—Hablemos de algo mejor. Contanos de ese proyecto de podcasts sobre tu vida.

—Es que cada vez que me ofrecen la posibilidad de escribir un libro siempre digo que no. Me llamó Marcelo Lezama, productor general de Films&Arts en la Argentina, y como a mí me gustaba tanto ese canal me ofreció hacer una película de hora y media con anécdotas de mi vida. Después la cosa cambió y se trataba de grabar con un micrófono que ellos me mandaban y enviar eso a un sitio determinado, sobre las historias de cada película. Pero después la cosa se iba por otro lado, con personas que yo conocí, historias de vida...

—Se supone que tu larga experiencia en radio te habrá ayudado.

—Fue una cosa rara. La primera vez fue por la calle, en mi barrio. Me senté en una especie de portoncito que no era el mío y Marcelo me dijo: “Hablame de Favio”, y yo le empecé a contar anécdotas del “Negro”, de cuánto lo quería, algo bastante sencillo para mí. De cada película salían cosas, porque contar la historia de la vida dentro de cada filmación es lo que verdaderamente interesa. Y ellos decidieron hacer estos 40 podcasts. A mí me encantó y lo tomé con bastante humor, porque si no no serviría. Ellos se reían mucho y hasta yo me divertía con lo que estaba contando.

“Graciela Borges: Mi vida en el cine” teaser

—¿Cómo fue el episodio en que Jorge Luis Borges te ofreció su apellido?

—Yo filmé mi primera película, “Una cita con la vida”, a los 14 años. Fueron a hacer el casting al Conservatorio, donde yo me había anotado y era la más chica de todos. En resumen, apareció Hugo del Carril con otro señor, que sería productor, y buscaba chicos que iban al colegio con la protagonista, que era la divina. Un día llaman por teléfono y dijeron que yo tenía que ir a la calle Talcahuano, a la casa de Hugo, y a mí no se me ocurrió decirles a mis padres sino que se lo confié a María, que era la señora que trabajaba en casa: “Tengo que ir a lo de Hugo del Carril porque me van a hacer actriz de cine”, le dije. Por supuesto mi papá no estaba de acuerdo por las cosas que se pensaban de las actrices en aquel tiempo, ni me autorizaba a usar mi verdadero apellido. Por entonces yo iba los domingos a almorzar a la casa de Augusto Mario Delfino, ya que su hijo, Marito, era muy amigo mío. Yo llegué llorando y le dije a la madre que no me dejaban hacer cine, con toda la ilusión que tenía. Allí estaba Borges y preguntó qué me pasaba, el porqué de mi angustia. Enterado, me dijo: “Le presto mi apellido”, porque él no tuteaba a las personas. Y ahí arrancó todo.

—Qué generosidad.

—Hace pocos años, en una charla con María Kodama, le pregunté si él se acordaría de mí y de esa anécdota, y ella me dijo que sí, porque además seguimos frecuentándonos y mi trabajo no paró.

—¿Cómo te sentís al haber participado, junto a Alfredo Alcón, de una época de nuestro cine que fue esencial, en los años 60?

—¡Cómo lo extraño a Alfredo! De todos modos nunca me he creído nada de esas cosas que dicen, como “estrella”, “diva”, nada de eso. Tengo la sensación de que al haber trabajado tanto tiempo se acomodó en mí una naturalidad que no tiene nada que ver con el ego. A mí me parece que la completud de todo tiene que ver con los otros. Nunca pensé que iba a hacer un gran trabajo sin todos los que estaban alrededor mío. Hubo películas que me gustaron más que otras y equipos de trabajo excelentes y de los otros. Tuve enormes directores y otros que no voy a nombrar, y eso fue una fortuna, una suerte. Pero lo que más me gusta es comprobar qué buenas estrellas hay entre las nuevas generaciones. Creo que hago muy buen cine, creo que soy una buena actriz, y voy a confesar algo: creo que cierta leyenda que anduvo a mi alrededor como “gran diva del cine argentino” me jugó bastante en contra. Me pasó con “Pobre mariposa” (1986). Mientras en Europa hablaban maravillas de mí y la película, hubo un crítico argentino que escribió: “Tan bella pero con los labios muy pintados”. Hubo un buen trabajo mío en “Heroína”, de Raúl de la Torre, filmada en 1972, que la siguen viendo los psiquiatras para ilustrarse, pero otro crítico dijo de mí “la bella catatónica”. Aunque una de mis virtudes es no tomar en cuenta esas definiciones y llevarme bien con los críticos y el periodismo argentino.

Trailer de El cuento de las comadrejas — Regreso triunfal (HD)

Ver comentarios

Las más de leídas

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Lo último

A los 86 años murió María Kodama, albacea y viuda de Jorge Luis Borges

A los 86 años murió María Kodama, albacea y viuda de Jorge Luis Borges

Indio Solari: No tengo propiedades en Nueva York ni avión privado

Indio Solari: "No tengo propiedades en Nueva York ni avión privado"

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

El crimen ocurrió este madrugada en Biedma al 200. La víctima tenía 42 años.

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones
Política

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Exclusivo suscriptores

Perotti y Javkin tiran diagonales para sortear los obstáculos

Por Mariano D'Arrigo

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

A los 86 años murió María Kodama, albacea y viuda de Jorge Luis Borges
Información General

A los 86 años murió María Kodama, albacea y viuda de Jorge Luis Borges

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Policiales

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Ciudad
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente
Política

"No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente"

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois
Información General

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes
LA REGIÓN

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes

Lula tiene neumonía y debió  suspender un crucial viaje a China
El Mundo

Lula tiene neumonía y debió suspender un crucial viaje a China

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"