El Museo Castagnino inaugura cuatro muestras: de Goya a Mele Bruniard

El espacio cultural estrenará cuatro muestras este sábado, a las 20. Actuarán elencos del Instituto Superior Provincial de Danzas Isabel Taboga

13 de abril 2024 · 15:30hs

Al Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino abril llegó con fiesta. Algo de esto se verá el sábado cuando se inauguren cuatro muestras en las dos plantas del edificio del parque Independencia construido en 1937. Las exposiciones sacan a la luz el patrimonio del museo y abordan distintas épocas y lenguajes de la plástica: desde la obra gráfica de Francisco de Goya hasta textiles impresos y cuadernos de Mele Bruniard. Durante la jornada, además, actuarán elencos del Instituto Superior Provincial de Danzas Isabel Taboga.

Las muestras se inaugurarán el sábado, desde las 20, y marcarán el inicio del ciclo de exposiciones del museo municipal. Podrán recorrerse de miércoles a sábado y feriados, de 13 a 19, y los domingo desde las 10. Todos esos días habrá recorridos acompañados para el público. Serán a las 17 y sin inscripción previa.

Se trata de cuatro muestras que se desplegarán en los dos pisos del museo: "El lado oscuro. Obra gráfica de Francisco de Goya", "En la luz es donde está el misterio", con obras que integran la colección del museo, y "Conexión directa" y "Parabola", exhibiciones de dos artistas invitadas. Lo que sigue son breves pistas para recorrer las exposiciones.

El lado oscuro

goya2.jpg

"El lado oscuro. Obra gráfica de Francisco de Goya", es el nombre de la muestra curada por María de la Paz López Carvajal sobre obras que forman parte del patrimonio del Castagnino. Francisco de Goya y Lucientes nació en España en 1746. Se incorporó como artista a la Real Manufactura de Tapices de Santa Bárbara, para la que realizó los cartones de temas populares que actualmente conserva el Museo del Prado. El inicio de su carrera coincidió con la circulación de las ideas de la Ilustración y las beneficiosas reformas sociales y políticas llevadas adelante por Carlos III. Goya fue un cronista de esos días.

Los cobres de los "Caprichos, los Desastres, la Tauromaquia y los Disparates", que se expondrán en el Castagnino desde el sábado, se realizaron en un período de veintidós años, en la madurez de su trayectoria artística. Inició la primera serie durante el reinado de Carlos IV y continuó las siguientes en época de la ocupación francesa y de la restauración de la monarquía absolutista de Fernando VII.

La exposición fue acompañada por el Consulado General de España en Rosario y podrá visitarse hasta el 11 de agosto.

luz.jpg

De luces y misterios

¿Qué es la luz? ¿Cuál es su significado en la pintura? ¿Cómo los artistas han llevado adelante el desafío de su interpretación como asunto?, son algunas de las preguntas que dispara la exhibición "En la luz es donde está el misterio", una importante selección de obras de la colección histórica del museo curada por María de la Paz López Carvajal, Romina Garrido y que tiene como artista invitado a Román Vitali.

La exhibición explora sus posibilidades de representación, traducción, descripción o evocación a través de ensayos visuales relacionados con el drama, la revelación de la instantaneidad de la luz atmosférica y concepciones metafísicas y racionalistas.

La muestra permanecerá en el museo hasta febrero del año próximo.

orta.jpg

Sobre un universo extraño

Verónica Orta lleva años desarrollando su obra artística en relación al mundo de la naturaleza. "Conexión directa", la exposición que se inaugurará el sábado en el Castagnino es una parte de ese recorrido. Su curadora, Cecilia Lenardón, la compara en cierta medida con los catálogos naturalistas de los expedicionarios de mediados del siglo XVIII.

"Su manera de exploración, sus mecanismos y procesos de indagación, intentan entrar en contacto con un material viviente que no sólo la interroga sino que de alguna manera la llama. En esa tensión se desarrolla una serie de producciones que funcionan como métodos de prueba, intentos de comunicación que oscilan entre lectura y escritura, entre la invención de un símil lenguaje y la interpretación de lo extraño", señala Lenardón, en la presentación de la muestra.

La exposición cierra el 21 de julio.

mele.jpg

Las palabras y las cosas

"Parabla", es el neologismo que le da nombre a la muestra que reúne poemas trazados en tela, madera y papel de Mele Bruniard. Es también un término, acopiado por la artista para denominar un fragmento del mural realizado en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, que ilumina sobre su desvelo por la letra y la grafía. Curada por María de la Paz López Carvajal y Romina Garrido, la exhibición reúne textiles impresos, tacos xilográficos y una pequeña selección de cuadernos inéditos.

Mele Bruniard nació y realizó gran parte de su obra en Rosario. Es una de las artistas más relevantes y representativas de las artes gráficas en Argentina. Su obra se caracteriza por la sensibilidad con la que supo interpretar la magia y el encanto tanto en lo mínimo y cotidiano, como en lo inabarcable de la naturaleza.

La muestra podrá visitarse hasta el 21 de julio.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Aunque la medición de la presión arterial es un servicio clave para prevenir problemas de salud, no todas lo ofrecen. Qué dice el Colegio de Farmacéuticos

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Ovación
Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis