Batman y el Guasón vuelven a verse las caras por una noche. Así ocurrirá mañana cuando "Batman: la broma mortal" tenga su estreno mundial. En Rosario se exhibirá en los complejos Hoyts y Showcase, que se suman a otras 63 salas de todo el país. La película animada, que tendrá su estreno comercial el jueves, se basa en la novela gráfica de Alan Moore y Brian Bolland publicada en 1988, que se convirtió en un referente del género y una obra de culto para los fans.
Allí se narra de manera explícita el trasfondo de la relación entre el héroe y el villano, se sugieren aristas disonantes sobre la personalidad de Batman y cómo y porqué se cruzan las historias del comisionado Gordon, su hija Bárbara y la de los protagonistas. Todo se expone de tal manera que el filme es el primero de animación de la serie que recibe en Estados Unidos la calificación "R", es decir no apto para menores de 17 años.
La base del argumento gira en torno al Guasón (Joker, en el original), Batman y James Gordon, y el objetivo del villano es generar locura del comisionado y dejarlo tan enfermo como está él, sólo para probarse a sí mismo su naturaleza malvada. Además de las torturas sicológicas da el golpe maestro al disparar a quemarropa a la persona más importante para Gordon, su hija Barbara, quien en secreto se desempeñaba como la heroína Batichica hasta antes del ataque.
"Batman: la broma mortal" se basa en la historieta de DC del mismo título y se interna en profundidad en la psiquis del Payaso del Crimen, desde sus humildes comienzos como comediante en apuros que no puede mantener a su familia hasta su fatídico encuentro con Batman, que cambiará sus vidas para siempre. Fugado del manicomio de Arkham, el Guasón diseña un plan para probar su poder y dar vía libre a su ira.
Tras un prólogo que presenta las aventuras de Barbara Gordon junto a Batman, "La broma mortal" se mantiene fiel a personajes que generaron una legión de fans y que se reciclaron de muchas maneras por casi tres décadas, aunque en este caso se concentra en la fortaleza, debilidades y supuestas ambigüedades del héroe y ofrece en un remate que también causó controversia entre los fans.
La película, producida por DC Entertainment y Warner Animation, no podía llegar con mejores credenciales. Alan Moore es el autor de "V de Vendetta", "La liga extraordinaria" y "Watchmen", y Benjamin Melniker y Michael Uslan son los productores generales, rol en el que ya se desempeñaron en "El Caballero de la Noche" y "Batman vs. Superman". En cuanto al elenco en sus voces originales, Mark Hamill, el Luke Skywalker de "Star Wars", es el encargado de prestar su voz a el Guasón, y Kevin Conroy, quien interpreta a Batman/Bruce Wayne desde hace años para series y videos, vuelve a ser la garganta del Hombre Murciélago.
Hamill, se refirió a la calificación que recibió el filme y que limita el acceso a menores de 17 años. "Los niños se acercaban a mí y decían, «estoy muy emocionado por «La broma mortal», pero debía decirles que no vayan a verla", contó en la Star Wars Celebration Europe.
Hamill también mencionó algunos matices lógicos del filme con respecto a la venerada novela gráfica original. "Para los fans de Alan Moore, de los cuales yo soy uno, esta no es una adaptación literal del cómic donde veremos cada palabra de la novela en la película; no es algo que simplemente se le coloca música y efectos de sonido", dijo Hamill.
"Alan (Moore) suele no estar conforme con lo que se hace, «V de Vendetta», por ejemplo, no le gustaba como tampoco «Watchmen». El es un perfeccionista, así que en este caso seguramente encontrará alguna objeción", bromeó Hamill y añadió: "Sin embargo esta es una película que se inserta en una historia más grande que lo que yo pueda decir".
Por su parte, Kevin Conroy recordó el aprecio que siente por el personaje de Batman al que interpreta hace más de veinte años. En una entrevista con DC All Access, el actor contó cómo fue reencontrarse con un personaje icónico de toda la vida una vez más.
"Me gusta pensar que yo soy la voz de Batman porque estuve haciéndolo durante 24 años", dijo el actor, y explicó la extraña simbiosis que se da entre héroe y villano. "Fue maravilloso. La relación entre Batman y el Guasón es compleja; es casi como si el Guasón define a Batman y Batman define al Guasón. Es la oscuridad y la luz, y a veces se siente como si cualquiera de nosotros no existiría por completo sin el otro, y Mark (Hamill) y yo trabajamos muy bien ese aspecto", aseguró.
"Escuadrón suicida": los peores se unen contra el Guasón
El Guasón tendrá su propia película. En "Escuadrón suicida", que se estrena en Argentina el 11 de agosto, el gobierno le da una oportunidad a un equipo de supervillanos encerrados en cárceles y manicomios para buscar la redención. El objetivo es capturar al peor de todos, el Joker. La tentación es mucha pero la misión probablemente los mate a todos. De hecho, la Inteligencia estadounidense decide que únicamente este grupo secreto puede enfrentar al objetivo, principalmente porque se trata de personas sin nada que perder más que su vida. El filme se basa en el equipo de antihéroes homónimo de DC Comics y fue escrita y dirigida por David Ayer ("Rápido y furioso", "Día de entrenamiento"). Los protagonistas son Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Jai Courtney, Cara Delevingne, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Karen Fukuhara, Jay Hernández, Adam Beach y Viola Davis. También aparecerán Ben Affleck como Bruce Wayne/Batman y Scott Eastwood, el hijo de Clint, quien será el protagonista de "Live by Night", la película que dirige Affleck ambientada en la era de la Ley Seca. Affleck, en tanto, tiene a Batman en carpeta hasta al menos 2019. El actor aparecerá nuevamente como el Hombre Murciélago en "La liga de la justicia" y su secuela en las que Jared Leto será el Guasón. Leto describió a su papel como un "personaje casi shakesperiano" y un "hermoso desastre de personaje", en un trabajo que fue muy elogiado por Smith.