El gobierno nacional oficializó ayer la declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario en 15 departamentos de Santa Fe, dispuesta por el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela. La resolución, publicada ayer en el Boletín Oficial, dispone la medida para el período comprendido entre el 1º de enero al 30 de junio de este año, y abarca a las explotaciones agropecuarias, hortícolas o apícolas afectadas por excesos de precipitaciones, anegamientos temporarios y desbordes de arroyos y cursos de agua ubicadas en distintos departamentos de la provincia. Para poder acogerse a los beneficios, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de Santa Fe, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.
Los departamentos. La emergencia por seis meses alcanza los departamentos de Garay, General Obligado, San Javier, Vera, Castellanos, 9 de Julio, San Cristóbal, San Justo, La Capital, Las Colonias, San Martín, San Jerónimo, San Lorenzo, Constitución, Rosario, y al distrito La Chispa del Departamento de General López.
Casamiquela firmó la medida en ocasión de recibir a los diputados nacionales Omar Perotti y Claudia Giaccone, junto a quienes firmó la declaración correspondiente. Además, se firmaron convenios que benefician al sector apícola de la provincial.
“La Comisión de Emergencia Agropecuaria, que agrupa a representantes de diversos sectores, productores, organismos, y provincias, aprobó la emergencia y hoy estamos concretando la firma para poder llegar a los productores de la forma más expeditiva y eficiente posible”, dijo Casamiquela. Con esta declaración, los productores en emergencia recibirán ayuda y obtendrán beneficios impositivos y financieros. Se otorgará una extensión en los pagos a la Afip y en las cuotas de préstamos que provengan del Banco Nación.
Seguimiento. Por su parte, Perotti afirmó que “esto tiene que ver con el seguimiento y la articulación constante que venimos haciendo con las distintas áreas del Ministerio de Agricultura. Hemos trabajado para asistir a nuestros productores que han sufrido los embates de las últimas lluvias”.
En tanto,Giaccone valoró la firma de los la firma de los dos convenios de gran importancia para el sector apícola de la provincia,gestionados por la legisladora. El primero es por 2.4 millones para una planta fraccionadora de Miel Kosher, que contó con la firma del Jefe comunal de Moisesville, Osvaldo Angeletti. Y el segundo benefició a la Cooperativa apícola del Centro Oeste, a través de un convenio de asistencia para la compra de azúcar para alimento sustituto de colmenas por un monto de 1,5 millón de pesos, el cual alcanza a más de 500 apicultores de cinco departamentos del sur santafesino.