La promoción ya está disponible en la web oficial de Turismo Rocha, la cual recibió más de 230 mil consultas en los últimos dos meses, y de donde se permite recoger información previlegiada sobre el perfil del turista que llega a Rocha.
La promoción ya está disponible en la web oficial de Turismo Rocha, la cual recibió más de 230 mil consultas en los últimos dos meses, y de donde se permite recoger información previlegiada sobre el perfil del turista que llega a Rocha.
¡Quiero volver!
La inédita promoción, desarrollada en conjunto por la Dirección de Turismo de Rocha y los operadores nucleados en la Corporación Rochense de Turismo, de diseñó en base al entendido que el verano no ha terminado y las ganas de volver a Rocha están siempre presentes. Para algunos los mejores meses de esta estación son febrero y marzo, cuando generalmente las aguas de las playas de Rocha se vuelven más templadas y en los balneario se aleja el bullicio clásico de cada enero.
En ese orden, Rocha invita a hacer realidad esas ganas de volver con importantes descuentos en sus servicios durante ambos meses, exceptuando Carnaval y Semana de Turismo: 15 por ciento en alojamientos, 15 por ciento restaurantes, 10 por ciento en paseos y 10 por ciento en alquileres de casas con inmobiliarias. Ver bases y condiciones enturismorocha.gub.uy.
Para acceder a los descuentos los interesados deben ingresar a través deturismorocha.gub.uyen los servicios identificados adheridos a la promo "¡Quiero Volver!".
Febrero y marzo en Rocha no sólo son sinónimo de sol, playa, camarones y descuentos; sino además también se puede disfrutar de otros atractivos: turismo rural rodeado de sierras, palmares y ombúes, turismo histórico visitando la Fortaleza de Santa Teresa y Fuerte de San Miguel, carnaval en todo el departamento con desfiles, murgas, tablados, parodistas, áreas protegidas para sentir la naturaleza en su máxima expresión, atardeceres inolvidables, eventos deportivos, culturales, fiestas tradicionales, espectáculos y mucho más.
Unas 230 mil visitas en la web de Turismo Rocha
El Portal Oficial de Turismo Rocha turismorocha.gub.uyha registrado más de 230 mil visitas desde el 1º de diciembre de 2017 al 31 de enero de 2018, un 155 por ciento más que el mismo período de la temporada pasada. Los picos más altos superaron las 9.400 visitas en un día durante la primera quincena de enero.
El 83 por ciento de los usuarios son uruguayos, 11 por ciento argentinos, 2 por ciento brasileños y el 4 por ciento restante se divide entre visitantes de Estados Unidos, Chile, España, Paraguay, Perú y México entre otros.
Las secciones más visitadas dentro del sitio web son los horarios de ómnibus que viajan desde Montevideo a ciudades o balnearios de Rocha y los internos del departamento, siendo los horarios de Rocha-La Paloma los más consultados. Luego le sigue el calendario de encuentros que se actualiza a diario con diferentes propuestas y actividades culturales, fiestas privadas, deportivos, festivales tradicionales, espectáculos, paseos, etcétera. En tercer lugar los horarios de los vehículos especiales que realizan el traslado de ingreso y salida a Cabo Polonio.
Según las estadísticas obtenidas los cinco destinos más visitados a través de la web son Cabo Polonio, encabezando el ránking, seguido por La Paloma, Punta del Diablo, Santa Teresa y Barra de Chuy.
Además el portal cuenta con un completo listado de atractivos para visitar durante las vacaciones, Dentro de los cinco más vistos se encuentran el parque nacional Santa Teresa, la fortaleza de Santa Teresa, el puente Laguna Garzón, la Laguna Negra y la playa naturista La Sirena en Aguas Dulces.
En cuanto a los servicios que se ofrecen a través del portal, operadores socios de la Corporación Rochense de Turismo, el 80 por ciento de las consultas enviadas son para alojamientos e inmobiliarias y el 20 por ciento restante se divide entre consultas a restaurantes, tours, empresas de transporte y tiendas, entre otros.
Claves sobre los descuentos
La Dirección Nacional de Migraciones de Uruguay habilitó un formulario on line que facilita el ingreso al país. Un proceso simple que hará más rápido el trámite de migraciones y permitirá a los turistas empezar a disfrutar antes de sus vacaciones. Para acceder a esos importantes descuentos es imprescindible usar como medio de pago tarjetas de débito y/o crédito emitidas en el exterior. Te contamos los servicios:
* Alojamiento en inmueble: Al alquilar en una inmobiliaria registrada se devuelve el 10,5% del precio del arrendamiento. * Alojamiento en hotel: No se cobra IVA. Debe presentarse documento de identidad emitido en el exterior. El consumo se factura sin IVA, por lo cual no genera devolución. * Gastronomía: Se reintegra el IVA en todo lo consumido en restaurantes, bares, cantinas, confiterías, cafeterías, salones de té o similares. Además están comprendidos servicios de catering y para realizar fiestas y eventos, y los servicios prestados por moteles, apart hoteles, hosterías, estancias turísticas, hoteles de campo, granjas turísticas, posadas de campo, casas de campo y camping hostels, siempre que esas prestaciones no integren el concepto de hospedaje.
* Arrendamientos de vehículos sin chofer: Se reintegra el IVA.
* Tax free: Se aplica a aquellas compras de productos incluidos en el régimen y realizadas en comercios adheridos al sistema. Para acceder al beneficio se hace un sencillo trámite al momento de la compra y completar el trámite de reintegro al salir del país a través del Aeropuerto de Carrasco, el de Laguna del Sauce, el puerto de Montevideo, de Colonia, la terminal de Arribos de Cruceros de Punta del Este, el puente Salto-Concordia, el Paysandú-Colón, el Fray Bentos-Puerto Unzué y Chuy.
* Peajes: El costo es de 90 pesos uruguayos y puede abonarse también en pesos argentinos, reales o dólares.
Estos importantes beneficios están operativos hasta abril y sólo para los turistas no residentes. La empresa emisora de la tarjeta deberá incluir en el estado de cuenta el descuento que figure en el ticket emitido por el POS.