Con diversas personalidades, figuras del espectáculo y autoridades de ambos países, Uruguay realizó el lanzamiento de temporada en el predio de la Rural de Palermo, donde las autoridades anunciaron una serie de beneficios fiscales para los turistas argentinos que viajen, al tiempo que los operadores privados se comprometieron a mantener los mismos precios para el verano próximo y el sector hotelero a congelar los precios.
Ante un marco multitudinario, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, destacó que este lanzamiento de temporada es sumamente especial. “Venimos acá, a su país, a decirles que hoy más que nunca, los queremos recibir en Uruguay. Para nosotros, todos los turistas son nuestros amigos, pero a los argentinos los consideramos nuestros hermanos. Son muchas las cosas que nos une, somos países hermanos”.
Sostuvo además que “somos conscientes de la realidad actual, como también tenemos la certeza que es coyuntural y que Argentina como país sabrá salir delante de esta situación. Confiamos en ello”.
presen2.jpg
Kechichian, Liberoff, Hyara Rodrñiguez, directora General de Secretaría, y Carlos Fageti, director Nacional de Turismo. (Foto: gentileza Willy Donzelli)
La ministra resaltó que el lanzamiento es una excelente oportunidad para trasmitir que Uruguay apuesta al turismo durante todo el año y en todo el país. “Uruguay los espera con sus propuestas turísticas en el norte, en el sur, en el oeste y en el este. Qué les voy a contar a ustedes que no sepan de las bellezas que tienen destinos como Montevideo, Colonia, Canelones, Salto, Maldonado, Rocha, solo por nombrar algunos”.
Kechichian puntualizó además que nuevamente este año Uruguay esperará a los visitantes extranjeros con beneficios fiscales. “El gobierno nacional y los gobiernos departamentales, junto a los operadores turísticos, nos hemos venido preparando para recibirlos de la mejor forma la próxima temporada. Queremos que se sientan como en su casa. Son bienvenidos a estar bien en Uruguay”.
>> Leer más: Doce tips de bolsillo para turistas argentinos que viajen a Uruguay
Kechichian también destacó que Rocha, Maldonado, Atlántida y en Costa de Oro de Canelones, se contará con una canasta turística de unos 300 productos, cuyo compromiso es que no tendrán ningún tipo de aumento hasta abril de 2020. Además, los hoteleros se han comprometido a congelar sus precios.
“Nuestro esfuerzo, como país que los recibe cada año, está focalizado en ofrecerles el mejor servicio para que su experiencia de descanso y de estar bien sean insuperables. Queremos que en Uruguay vivan las mejores vacaciones. Estamos convencidos que en Uruguay van a lograr ese anhelado descanso, esa desconexión total”.
Nos hemos venido preparando para recibirlos de la mejor forma la próxima temporada. Queremos que se sientan como en su casa".
Tras los discursos, se compartió con los invitados un mensaje grabado del actor argentino Ricardo Darín, quien elogia la amabilidad y cordialidad del uruguayo por sobre todas las cosas. "El uruguayo es más tranquilo, pero si te abraza y te tiene como amigo, te aferra", señaló el protagonista de “La Odisea de los Giles”.
El actor, que desde hace años elige a Uruguay para descansar, deseo mucha suerte en la próxima temporada y acotó que “los turistas que lleguen ya la van a tener, porque van a ir precisamente a Uruguay, que es un lugar encantador y donde la gente hace que uno quiera volver. Sé que no es muy objetivo de mi parte, porque yo tengo demasiados amigos ahí, pero precisamente por conocerlos en profundidad sé como es el trato, como es la bienvenida, como es el abrazo".
Posteriormente, se compartió la campaña publicitaria que se emite en Argentina para promocionar los destinos turísticos de Uruguay, denominada “Bienvenidos a estar bien”.
>> Leer más: Uruguay lanza la temporada de verano
La fiesta terminó con la presentación de Julieta Venegas, una artista que se ha declarado públicamente una apasionada de Uruguay, y un show fantástico del Negro Rada, uno de los referentes más grandes de la música nacional uruguaya.
julieta.jpg
Julieta Venegas también estuvo en la presentación de Uruguay. (Foto: gentileza Willy Donzelly)
En el lanzamiento también estuvo presente el argentino Cristian Petersen, cocinando una variedad de platos para los invitados. "Tengo el honor de ser el cocinero de Uruguay en este gran lanzamiento de la temporada, y lo digo con mucho orgullo, porque soy un fanático de Uruguay”, sostuvo.
rada.jpg
El Negro Rada deleitó a los presentes con un gran show. (Foto: gentileza Willy Donzelli)
Entre los invitados que acompañaron el lanzamiento de temporada estuvieron Sebastián Almada, Maximiliano de la Cruz, Jimena Monteverde, Diego Pérez, Malena Solda, Horacio Pagani, Betina O Connel, Gabriel Corrado, Anamá Ferreyra y Pichu Straneo, entre otros.
Beneficios fiscales
Este año nuevamente se otorgarán beneficios fiscales para todos los turistas extranjeros, que ya están vigentes y se extenderán hasta el 30 de abril de 2020.
- La devolución total del IVA (22%) sobre servicios turísticos a personas físicas, si se pagan con tarjetas de débito o crédito, emitidas en el exterior.
- Este descuento se aplica para servicios gastronómicos y de catering para la realización de fiestas y eventos, alquiler de vehículos sin chofer y servicios de mediación en el alquiler de inmuebles con destino turístico.
- En el alquiler de inmuebles con destino turístico se devuelve el 10,5% del precio del arrendamiento, siempre que se haya contratado en inmobiliarias.
- Tax Free: este régimen prevé la devolución del 80% del IVA (14,5%) sobre una gama de artículos adquiridos por turistas no residentes en comercios adheridos.
- Se descuenta el 24% en el IMESI para las naftas en las estaciones de servicios ubicadas a un máximo de 20 kilómetros de los pasos de frontera.
- Hay alojamientos que mantienen el 3 x 2 y el 4 x 3 en estadías. No se cobra IVA en los hoteles (IVA 0%). El descuento ya está hecho en el valor del alojamiento.
- El Gobierno dispuso una "canasta turística" de 300 productos en Rocha, Maldonado, Atlántida y en Costa de Oro de Canelones, que no tendrán aumentos hasta abril de 2020.
- Los pasajes en barcos y paquetes con alojamientos que se adquieran en las navieras se pueden abonar con tarjeta de crédito en pesos y cuotas.
- Viajando en ferry, puede solicitar beneficios para el pago de peajes.