Grandes pantallas de alta resolución, cámaras dobles y hasta conectividades 5G han sido las principales innovaciones de teléfonos desveladas en Barcelona, donde la industria móvil se ha dado también un baño de nostalgia gracias al regreso del icónico Nokia 3310
Inteligencia artificial en la vida cotidiana
Es la tecnología estrella de la edición de este año. Aunque ya existen asistentes virtuales como Alexa (Amazon), Siri (Apple) o Cortana (Microsoft) en el mercado, la popularidad de los bots, y particularmente de los chatbots -robots capaces de entablar conversaciones con personas- sigue creciendo.
En el sector de la automoción continúan surgiendo proyectos que podrían llegar a la calle en los próximos meses.
Fabricantes como Toyota, Ford y Tesla, y empresas tecnológicas como Google, Uber y Apple ya están desarrollando sus propios vehículos autónomos, dotados de inteligencia artificial.
Cámaras y reconocimiento facial
Este tipo de tecnología servirá, entre otras cosas, para desbloquear los celulares o hacer pagos sin necesidad de introducir contraseñas o usar huellas dactilares.
Los sistemas de reconocimiento del iris, por ejemplo, funcionan a través de las cámaras frontales y de los terminales, cada vez más avanzadas.
Algunos fabricantes como Huawei o LG ya cuentan con sistemas de doble cámara trasera en sus nuevos celulares.
En el caso del nuevo P10, de la marca china, las cámaras son Leica y graban video en 4K.
Redes 5G superveloces
La implementación de las redes 5G es otro de los temas clave del Mobile World Congress 2017. De hecho, la firma ZTE ha presentado el Gigabit Phone, el primer Smartphone con tecnología 5G y, por tanto, el más rápido del mundo.
Es tan rápido que, según el fabricante, es capaz de alcanzar una velocidad de descarga de hasta 1 gigabit por segundo, diez veces más rápida que la actual LTE.
El regreso del celular "indestructible" Nokia 3310, una de las grandes atraccionesde la feria de telefonía móvil.