Ya hay media decena de barrios sin servicios por el constante robo de cables
Exclusivo suscriptores

Ya hay media decena de barrios sin servicios por el constante robo de cables

En Empalme Graneros, Ludueña, Rucci, Azcuénaga y Parque Field las sustracciones dejan sin internet, luz, teléfono y alarmas a los vecinos
15 de julio 2022 · 03:15hs

Los robos de cables generan escenarios de mayores riesgos y preocupaciones entre los vecinos. Esos actos de pillaje derivan en sustracciones de mayor envergadura, de medidores de agua y gas, de cañerías de alimentación domiciliaria, en falta de luz, de internet, en inconvenientes para alarmas privadas y comunitarias y en situaciones de inseguridad cotidiana que incluyen robos callejeros, dentro de casas particulares y también en comercios. Este manto de angustia se extiende en toda la ciudad pero se profundiza en los barrios. Nadie queda fuera de este fenómeno.

Según las denuncias de vecinos, los barrios más castigados por esta problemática son Empalme Graneros y Ludueña. Y en los últimos meses se multiplicaron los reclamos en Azcuénaga, Rucci y Parque Field. También exclaman sufrir tormentos similares referentes barriales de Nuevo Alberdi, Cristalería, Vecinal Pueyrredón (zona de Oroño entre Seguí y Uriburu). Y esos robos además llegan a algunas zonas de Pichincha y barrio Agote.

Interesados. En pocas horas, hubo un aluvión de inscriptos en la base de datos del municipio.

Más de 1.300 rosarinos quieren ser jurados vecinales

Pedido de suba tarifaria. Los taxistas exigen un otorgamiento urgente de al menos un 50 por ciento de incremento.

La tarifa de taxis está 64% atrasada según el estudio de costos oficial

Los robos crecen en zonas donde, coincidentemente, está la mayoría de las chatarrerías ilegales mas grandes. La Municipalidad las clausura, pero al otro día levantan la faja y siguen haciendo lo suyo como si nada. Es una problemática muy compleja que se extiende cada vez a más barrios”, remarcó el concejal Carlos Cardozo.

“Es un tema que venimos viendo un muchos sectores de la ciudad. Este fenómeno se agudizó en la etapa de pandemia y desde hace mucho tiempo le estamos pidiendo a la policía que eleve los niveles de alerta. También hablamos con la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y con representantes de Telecom, y nos dicen que el costo de reposición muchas veces lo vuelve imposible, porque reponen y a menos de 48 horas lo vuelven a robar. Así es insostenible”, enfatizó Cardozo.

Y advirtió: “La gente no puede estar sin energía, sin alumbrado público. Estos robos también atentan contra el servicio de internet, que en estos tiempos se ha transformado en un servicio básico, sobre todo desde la pandemia, porque permite estudiar y trabajar desde la casa a un montón de gente”.

En ese sentido, el integrante de la comisión de Seguridad en el Concejo destacó que “estas situaciones se repiten en toda la ciudad, pero se viven de una manera más dramática en los barrios, donde todavía la telefonía fija sigue siendo para mucha gente adulta un servicio muy importante. Se genera un escenario de muchas complicaciones”.

“A los robos de cables se pueden sumar las roturas de farolas, y los vecinos no tienen respuestas al nivel de sus preocupaciones diarias”, advirtió Cardozo, quien recordó que ante las denuncias en las líneas de asistencia “el Estado solo dice que no se pueden reponer los cables porque los vuelven a robar”.

El Estado debe dar otro tipo de respuesta, debe decir que a la brevedad lo va a solucionar. Jamás puede poner esa respuesta en un sistema estatal de asistencia al ciudadano”, subrayó el edil.

En Rucci

En la misma dirección de cuestionamientos se encolumnó el presidente de la Asociación Vecinal de barrio Rucci, José Bounan, quien confirmó que desde esa institución se realizaron las denuncias formales correspondientes por la desaparición de cables y farolas.

“La única respuesta de la empresa que tiene convenio con la Municipalidad fue que esos aparatos no se van a reponer porque se los roban. Ya se han robado 10 o 12 luminarias, que cumplen una función importantísima, ya que iluminan los pasillos. Ahora la gente que transita por allí debe hacerlo en absoluta oscuridad”, comentó Bounan en declaraciones a LT8.

“Estamos sufriendo en Rosario el flagelo de la delincuencia y la gente camina por estas zonas y queda a la buena de Dios. Es lamentable la respuesta que nos dan. Este un barrio de clase media golpeada por la situación económica del país y la respuesta que nos dieron es realmente muy pobre. Nos dijeron que no iban a reponer ni los cables ni las farolas robadas. Estas 10 o 12 las robaron en el término de un mes, y hace dos meses que estamos sin luz en los pasillos”, confió repleto de preocupación Bounan.

Cansados de reclamar

Los vecinos de barrio Azcuénaga también se muestran cansados de reclamar por una situación cada vez más angustiante y denuncian que hace semanas que sufren cortes de luz por los robos de cables. “En este barrio es habitual que se roben los cables de la luz. Ahora también se llevan los medidores y los caños de gas. Y sin luz se multiplican los hechos de inseguridad”, resaltó Flavio, quien hace más de 20 años que vive en el barrio.

“Llevamos años haciendo reclamos y la respuesta que nos llega de Alumbrado es que no pueden hacer nada porque los vuelven a robar apenas se colocan”, aseguró.

Y explicó: “Estar sin luz nos trae muchos inconvenientes a los vecinos. Este barrio es un desastre. Acá no pasan los barrenderos, no tenemos luz y nos roban hasta los medidores. Hace unos días tuvimos una reunión con representantes del Distrito Noroeste, vinieron a ver pero no solucionaron nada. Solo cerraron algunos pasos que hicieron los vecinos para que no les roben cuando van a estudiar, a trabajar o a tomar el colectivo”.

“Por Felipe Moré le roban a todo el mundo, y nosotros vivimos todos los días así. Necesitamos iluminación y seguridad, de manera urgente”, exclamó el vecino.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Billetera Santa Fe: Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando"

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

Edición impresa

jueves 23 de noviembre de 2023

tapa1911.jpg

¿Ya se cayó la dolarización?: Emilio Ocampo se bajó como candidato al Banco Central

El economista había sido elegido por Milei hace dos meses para llevar adelante su principal promesa de campaña. Pero antes de asumir, esa propuesta entró en crisis. El Ministerio de Economía quedará en manos del macrismo a través de Luis Caputo
¿Ya se cayó la dolarización?: Emilio Ocampo se bajó como candidato al Banco Central
Javier Milei realiza más cambios antes de asumir: Carolina Píparo no irá a la Ansés
Política

Javier Milei realiza más cambios antes de asumir: Carolina Píparo no irá a la Ansés

Comercio Interior ya interviene en el caso de la influencer rosarina que ofrece viajes turísticos
La Ciudad

Comercio Interior ya interviene en el caso de la influencer rosarina que ofrece viajes turísticos

La ciencia bajo la lupa: qué y cómo produce el Conicet Rosario
La Ciudad

La ciencia bajo la lupa: qué y cómo produce el Conicet Rosario

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción
Política

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda dedicada a salideras bancarias
Policiales

Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda dedicada a salideras bancarias

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Billetera Santa Fe: Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando"

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6

Lo más importante
¿Ya se cayó la dolarización?: Emilio Ocampo se bajó como candidato al Banco Central
Política

¿Ya se cayó la dolarización?: Emilio Ocampo se bajó como candidato al Banco Central

Javier Milei realiza más cambios antes de asumir: Carolina Píparo no irá a la Ansés

Javier Milei realiza más cambios antes de asumir: Carolina Píparo no irá a la Ansés

Comercio Interior ya interviene en el caso de la influencer rosarina que ofrece viajes turísticos

Comercio Interior ya interviene en el caso de la influencer rosarina que ofrece viajes turísticos

La ciencia bajo la lupa: qué y cómo produce el Conicet Rosario

La ciencia bajo la lupa: qué y cómo produce el Conicet Rosario

Ovación
Los clubes de la AFA ratificaron el rechazo a la privatización del fútbol
Ovación

Los clubes de la AFA ratificaron el rechazo a la "privatización" del fútbol

Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

Mundial Sub-17: Argentina se prepara para el clásico con Brasil por los cuartos de final

Mundial Sub-17: Argentina se prepara para el clásico con Brasil por los cuartos de final

Brasil-Argentina: Gianni Infantino repudió los incidentes y criticó a la policía brasileña

Brasil-Argentina: Gianni Infantino repudió los incidentes y criticó a la policía brasileña

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Hospital Provincial: residentes exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad de fondo
La Ciudad

Hospital Provincial: residentes exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad de fondo

Billetera Santa Fe: Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando
Política

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando"

Booklovers: llega una serie que propone explorar ciudades a través de sus libros

Por Morena Pardo

Zoom

"Booklovers": llega una serie que propone explorar ciudades a través de sus libros

El gobierno subió un 27,5% los impuestos sobre el dólar tarjeta, que pasó a costar $948,6
Economía

El gobierno subió un 27,5% los impuestos sobre el dólar tarjeta, que pasó a costar $948,6

Pullaro: Vamos a continuar con la obra pública que está llevando adelante la provincia
Política

Pullaro: "Vamos a continuar con la obra pública que está llevando adelante la provincia"

Video: balearon a un motociclista y dispararon al aire para asustar a colectivero
POLICIALES

Video: balearon a un motociclista y dispararon al aire para asustar a colectivero

Entradera en Alberdi: una mujer fue sorprendida por ladrones mientras dormía
POLICIALES

Entradera en Alberdi: una mujer fue sorprendida por ladrones mientras dormía

Un hombre está grave tras ser apuñalado en barrio Triángulo y Moderno
POLICIALES

Un hombre está grave tras ser apuñalado en barrio Triángulo y Moderno

Thelma Fardin, tras el triunfo de Javier Milei: Me quieren exiliada o en un Falcon verde
Política

Thelma Fardin, tras el triunfo de Javier Milei: "Me quieren exiliada o en un Falcon verde"

Mariana Enríquez, sobre la victoria de Javier Milei: No creo que sea un monstruo
Política

Mariana Enríquez, sobre la victoria de Javier Milei: "No creo que sea un monstruo"

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Casilda: el predio de Veterinarias será sede de un encuentro artístico regional
La Región

Casilda: el predio de Veterinarias será sede de un encuentro artístico regional

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6
La Ciudad

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6

El Senado santafesino le dio media sanción a la nueva ley de ministerios
Política

El Senado santafesino le dio media sanción a la nueva ley de ministerios

Milei ratificó que mantendrá la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA
Política

Milei ratificó que mantendrá la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA

Cristina y Victoria Villarruel mantuvieron una amable reunión, pero sin foto oficial
Política

Cristina y Victoria Villarruel mantuvieron una "amable" reunión, pero sin foto oficial

Con buena información robaron en una salidera una cifra millonaria a la familia Roccuzzo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Con buena información robaron en una salidera una cifra millonaria a la familia Roccuzzo

Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

David Nalbandian fue denunciado por su ex pareja por acoso y hostigamiento
Información General

David Nalbandian fue denunciado por su ex pareja por acoso y hostigamiento

Pablo Biró rectificó sus dichos sobre Aerolíneas: Fue una frase poco feliz
Política

Pablo Biró rectificó sus dichos sobre Aerolíneas: "Fue una frase poco feliz"