Tras más de medio siglo, el Museo Julio Marc recupera una de las obras de María Obligado
Exclusivo suscriptores

Tras más de medio siglo, el Museo Julio Marc recupera una de las obras de María Obligado

La pintura "La hierra" había sido prestada al Instituto Martín Fierro durante los años 60 y nunca retornó al edificio del parque Independencia
22 de marzo 2022 · 03:05hs

“La hierra” fue la última obra que María Obligado presentó en el Salón de París, en 1909, y es parte de las piezas y el mobiliario que donó al Museo Histórico Provincial y fueron trasladas al edificio desde su casona a orillas del Paraná, en Ramallo. Aunque desde siempre estuvo inventariada entre el patrimonio, a mediados de los 60 la obra de más de cuatro metros se trasladó a préstamo y sin papeles al centro tradicionalista Instituto Martín Fierro, de donde nunca regresó.

Incluso señalada en la pared con una marca de puntos, fue la gran ausencia en 2019 durante la retrospectiva que reunió sus pinturas y le hizo justicia, desempolvando detrás de la figura de su afamado hermano, el poeta Rafael, su propia trayectoria como artista a lo largo de los siglos XIX y XX. Ahora, a más 50 años de esa historia, un acuerdo entre el museo y el espacio cultural tradicionalista permitirá recuperarla y devolverla al lugar donde ella la quiso, el Museo Marc.

El diseñador Horacio Pagani visitó su ciudad natal para celebrar el 50º aniversario de promoción con sus compañeros de secundaria.

El hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Representantes del gobierno de Perotti y del equipo de Pullaro abrieron la ronda conversaciones de cara al traspaso de poder en Santa Fe. 

Postales de una veloz transición de poder en la provincia de Santa Fe

Georgina Gluzman, curadora de la muestra de 2019 y que repuso el año pasado la obra de Obligado en el Museo Nacional de Bellas Artes en la muestra Canon Accidental, donde reúne la obra de mujeres artistas de Argentina entre 1890 y 1950, afirma en una de sus publicaciones que María “ha permanecido marginada de esta historia heroica de argentinos que conquistan París”.

Tal es así que “La hierra” fue la última de otras tres obras que la artista presentó en París, la ciudad que fue centro de su vida y donde pasaba gran parte del año cuando no estaba en “su castillo”, un caserón sobre el Paraná cercano a la estación del ferrocarril El Paraíso, en la provincia de Buenos Aires, donde vivió junto a su esposo, el poeta y crítico de arte Francisco Soto y Calvo, entre miles de obras de artes, una pinacoteca de carácter privado, enormes bibliotecas y algunos muebles históricos pertenecientes a personajes relevantes de la historia nacional como José de San Martín y Deán Funes, entre otras personalidades.

  

image (90).png
La marca de puntos en la pared durante la retrospectiva de 2019 que marcó la ausencia de la obra en el museo.

La marca de puntos en la pared durante la retrospectiva de 2019 que marcó la ausencia de la obra en el museo.

Parte de ese atractivo patrimonio cultural, entre las que estaban las piezas de su propia producción, fue tras una visita de su amigo Marc y del entonces ministro de Fomento, Ricardo Foster, que decidió legar al Museo Julio Marc antes de morir.

En ese momento estableció una única condición: que el edificio del parque se terminara de construir en menos de un año y medio.

Ese importante gesto, más que una condición, fue un guiño a Marc, que logró de esa manera terminar los trabajos del inmueble actual, del que María se convirtió en una de las primeras donantes. Un retrato de María, que Marc nunca retiró de su oficina, fue el gesto de su amigo en señal de cercanía y agradecimiento.

La salida de "La hierra"

Sin dudas, María Obligado ya era conocida en los salones franceses. Había presentado en 1901 “San Martín en el túmulo funerario”, una obra expuesta en el museo en 2019; “Angustia”; y en 1909, a poco del aniversario de la Revolución de Mayo, llevó “La hierra”, una valiosa pieza que los especialistas se encargan de destacan por su gran tamaño —acorde a las proporciones de esos salones—, pero con una temática inusual: una escena costumbrista de una jornada de marcación de ganado en un campo argentino, elaborada con una destreza técnica que todos los especialistas destacan.

Esa obra estuvo expuesta en la ciudad de Rosario en el museo hasta la década del 60, que fue prestada de manera “informal”, como se encarga de puntualizar el director, Pablo Montini, al Instituto Martín Fierro, por una relación de amistad que por entonces mantenían el propio Marc con ese reconocido espacio de propagación y difusión cultural.

El resto de la historia y cómo “La hierra” logrará en pocas semanas volver al museo ubicado en el corazón del parque Independencia, la cuenta Gloria Sánchez Almeyra, actual vicepresidenta del instituto, museóloga y descendiente de quienes por entonces estaban al frente de ese destacado instituto.

Allí, en esa sede de calle Laprida 1419, por más de 50 años, estuvo expuesta en uno de los salones y allí, en criollo, todos la siguen llamando en su cotidianeidad “La Yerra”.

image (92).png
María Obligado,

María Obligado, "marginada de esta historia heroica de argentinos que conquistan París", como escribió la investigadora Georgina Gluzman.

La historia del retorno

Más allá de los vínculos que a lo largo de los años se sostuvieron entre el museo y el Instituto Martín Fierro, Sánchez Almeyra reconoce que, desde los 60 hasta ahora, “nunca se blanqueó esa situación” y de hecho, como vicepresidenta, señala que en la entidad no hay un solo papel que registre ese préstamo.

Las dificultades que el espacio por el que pasaron desde Atahualpa Yupanqui hasta Eduardo Falú ya venía arrastrando se agravaron con la pandemia y fue necesario pedir ayuda al municipio. “Cuando dimos ese paso, pensamos que nada podía hacerse sin avisar al museo y vimos la posibilidad de devolver la obra, y de blanquear y sacar a la luz esta historia”, señaló.

Así, abogados del instituto, la Asociación Amigos del Museo Julio Marc y la dirección del museo firmaron esta semana un convenio por el cual se concreta el retorno de “La hierra” al edificio del parque, junto al resto de la colección de María, un traslado que implicará un arduo trabajo previo para desmontar la obra de 4,43 x 3,21 metros. Quedarán por delante varios años de restauración.

“Yo estoy convencida de que el patrimonio no es solo nuestro sino de la comunidad, y por eso vale la pena trabajar en su perdurabilidad, porque nos trasciende y permanece contando historias”, afirma Sánchez Almeyra, marcando el sesgo de una nueva generación en el espacio que más de una vez la obligó a enfrentar alguna resistencia.

Así y todo, está convencida y quiere cumplir con el deseo de María Obligado de que su obra esté en el museo. Aunque aclara: “Nunca estuvo arrumbada y lejos de la gente, siempre fue parte de este lugar y todos los que pasaron por Martín Fierro, conocen «La Yerra», como le decimos acá, en criollo”.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

Edición impresa

viernes 29 de septiembre de 2023

tapa2409.jpg

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

En Fuentes, Bouquet, Chapuy, todas de Santa Fe, o Marcos Juárez (Córdoba), se organizan competencias que reúnen 150 vehículos por jornada y hasta 6000 espectadores
Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Por Claudio González

Senado: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe

Por Rodolfo Montes

Política

Senado: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años
Policiales

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Colectividades invierte unos 80 millones de pesos y recupera más espacio

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Colectividades invierte unos 80 millones de pesos y recupera más espacio

El tiempo en Rosario: un viernes cálido con más nubes que sol
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes cálido con más nubes que sol

Para gobernar el país hay que tener temperamento y peso político, dijo Bullrich

Por Walter Palena

Política

"Para gobernar el país hay que tener temperamento y peso político", dijo Bullrich

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Lo más importante
Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Por Claudio González

La Ciudad

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Senado: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe

Senado: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Colectividades invierte unos 80 millones de pesos y recupera más espacio

Colectividades invierte unos 80 millones de pesos y recupera más espacio

Ovación
Entre chispazos y flojos resultados, Sampaoli fue despedido por Flamengo
Ovación

Entre "chispazos" y flojos resultados, Sampaoli fue despedido por Flamengo

Los hinchas le tributaron a Newells un banderazo colosal antes del clásico

Los hinchas le tributaron a Newell's un banderazo colosal antes del clásico

Clásico en paz y con tercer tiempo para los pibes y pibas de Bella Vista y zona oeste

Clásico en paz y con tercer tiempo para los pibes y pibas de Bella Vista y zona oeste

Central: cómo están Mallo y Malcorra de cara al clásico

Central: cómo están Mallo y Malcorra de cara al clásico

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Con la participación de Francella, Bizarrap anunció que lanzará su sesión #57
Zoom

Con la participación de Francella, Bizarrap anunció que lanzará su sesión #57

La aerolínea de bajo costo Flybondi incorporó su avión número 15 a su flota
Información General

La aerolínea de bajo costo Flybondi incorporó su avión número 15 a su flota

La Cámara de Apelaciones suspendió el cramdown de Vicentin
Economía

La Cámara de Apelaciones suspendió el cramdown de Vicentin

La fiscal regional apartó al fiscal Edery de las causas relacionadas con Ortigala
Policiales

La fiscal regional apartó al fiscal Edery de las causas relacionadas con Ortigala

La Justicia aceptó que se desconecte a un paciente en estado vegetativo
Información General

La Justicia aceptó que se desconecte a un paciente en estado vegetativo

Un tercio de las mujeres asesinadas en Buenos Aires eran extranjeras
Información General

Un tercio de las mujeres asesinadas en Buenos Aires eran extranjeras

Russo bromeó sobre la foto de Campaz y Quiñones: Encima les cobraron
Ovación

Russo bromeó sobre la foto de Campaz y Quiñones: "Encima les cobraron"

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario
Policiales

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Furor de emprendedores durante un encuentro en Rosario
Economía

Furor de emprendedores durante un encuentro en Rosario

Massa, entre la preparación para el debate del domingo y la labor parlamentaria
Política

Massa, entre la preparación para el debate del domingo y la labor parlamentaria

El Senado votó a favor de que la jueza Figueroa continúe en su cargo
Política

El Senado votó a favor de que la jueza Figueroa continúe en su cargo

Inspección en el Centro de Justicia Penal por la denuncia contra Edery
POLICIALES

Inspección en el Centro de Justicia Penal por la denuncia contra Edery

Fuerte denuncia del abogado de Mariana Ortigala contra los fiscales Socca y Moreno

Por Martín Stoianovich

Policiales

Fuerte denuncia del abogado de Mariana Ortigala contra los fiscales Socca y Moreno

Más foto que información: Pullaro enciende un alerta sobre la transición

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Más foto que información: Pullaro enciende un alerta sobre la transición

El Ministerio de Salud pide que los mayores de 50 se vacunen contra el Covid
La ciudad

El Ministerio de Salud pide que los mayores de 50 se vacunen contra el Covid

Caravana de motos: el municipio impulsará una causa penal
LA CIUDAD

Caravana de motos: el municipio impulsará una causa penal

El Colegio de Médicos advierte que las prestadoras les pagan a 60 o 90 días
LA CIUDAD

El Colegio de Médicos advierte que las prestadoras les pagan "a 60 o 90 días"

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas
POLICIALES

Barrio Martin: cayó un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Matan a una mujer en Venado Tuerto y ordenan la detención de su esposo

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Matan a una mujer en Venado Tuerto y ordenan la detención de su esposo

Este domingo comienza la temporada estival en La Florida con entrada libre

Por Claudio González

La Ciudad

Este domingo comienza la temporada estival en La Florida con entrada libre