Circunvalación cambiará sus luminarias a partir de comienzos de 2023. Hace diez días se firmó el contrato para el reemplazo de 3.500 luminarias de sodio existentes por tecnología Led, desde el kilómetro 0 al 29,76, es decir en todo el anillo vial que rodea a la ciudad. De esta forma, la empresa Ilubaires será la encargada de ejecutar unos 500 mil millones de pesos en todo el proyecto, promoviendo un ahorro energético del 60 por ciento.
De esta forma se concretó la licitación 34 relativa a la contratación de la obra que permitirá la reconversión de luminarias a Led en la ruta nacional A008 (Circunvalación). La resolución del gobierno nacional le adjudica a la firma Ilubaires SA la ejecución de las tareas por 504.705.761 pesos, por resultar la oferta más conveniente.
Ahora, la empresa tiene que presentar el proyecto ejecutivo de los trabajos y cuando Vialidad Nacional lo apruebe se podrá avanzar con el inicio del recambio lumínico. Voces consultadas en la empresa estatal Corredores Viales estimaron que el comienzo de la obra se producirá a principios del año que viene.
La traza fue sometida en la última década a un proceso de transformación hacia una autopista urbana con ensanche de carriles y obras de conexión imprescindibles, pero su parque lumínico es una deuda pendiente. Más aún con las sucesivas sustracciones de los postes, víctimas del vandalismo, y el robo que dejó a oscuras varios trayectos del anillo vial que circunda a Rosario a lo largo de 30 kilómetros.
El proceso del llamado licitatorio arrancó hacia comienzos de año, le siguió una larga etapa de selección de ofertas y análisis de las cuestiones técnicas y en diciembre se definió su puesta en marcha.
A mediados de año, las autoridades nacionales informaron que para la red vial de Rosario estaban previstas obras de importancia. En este caso, es el recambio de las tradicionales luces de sodio por el sistema Led, con un ahorro energético del 60 por ciento. Algo similar a lo que se está haciendo en la ciudad con la promesa de completar el 100 por ciento del parque lumínico con estas luces en unos 26 barrios.
Según se destacó, este recambio lumínico permite elevar la visibilidad a través de una luz nítida y brillante con encendido inmediato evitando parpadeos, menor consumo energético y menor generación de residuos, ya que su vida útil es mayor.
La obra se complementa con el recambio o la reparación de todos los elementos necesarios para el funcionamiento de las luminarias y se sumará un sistema integrado de telegestión (un sistema de monitoreo remoto que permite ver si esta prendido o falla la luminaria Led desde una sala de control).
A lo largo de la autopista urbana existe un tránsito medio diario de 43 mil vehículos. Y para el correcto funcionamiento del total de las luminarias previstas en la obra, se contempla también el reemplazo de tablero, fusibles, verificación de conexiones, recambio de cables en el interior de columnas y reparación de tablero general, entre otros.
La nueva iluminación de la Circunvalación rosarina es parte de un plan nacional de reconversión lumínica por 3.500 millones de pesos en nueve provincias.
Ilubaires también quedó a cargo de las tareas en la autopista a Buenos Aires con el reemplazo a luces Led desde el kilómetro 73,4 al 127. Y luego otro tramo desde el 141 al 272. Ambos segmentos involucran por la autopista Riccheri tanto en Buenos Aires como en el ingreso a Santa Fe. Quedó a cargo para reemplazar 883 lámparas de sodio de 400 vatios y 744 lámparas también de sodio de 250 vatios por Led, por 138 mil millones de pesos.