Salarios: la inflación impone la dinámica de la paritaria permanente
Exclusivo suscriptores

Salarios: la inflación impone la dinámica de la "paritaria permanente"

Un informe de Ceso analiza el proceso de discusión por los salarios durante 2022 y analiza el escenario para este año. Un sube y baja mes a mes
3 de marzo 2023 · 05:25hs

La aceleración inflacionaria de los últimos años estrenó una modalidad de negociación colectiva: la “paritaria permanente”. El acortamiento de los plazos y la renegociación periódica de los acuerdos salariales caracterizó la discusión entre empresas y sindicatos del año pasado, lo cual al mismo tiempo produjo una importante dispersión y alta variabilidad en la carrera de los salarios con los precios a lo largo de 2022. Según analizó el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) en su último informe, esta dinámica se impondría también este año.

El Ceso sostiene que el fuerte proceso inflacionario de los últimos años echó por tierra los debates, intensos entre 2007 y 2015, acerca de la presión que ejercen los aumentos salariales en el nivel de precios y estrenó una nueva modalidad en la negociación colectiva: la “paritaria permanente”.

La última actualización salarial para trabajadoras de casas particulares se resolvió hacia finales de 2024, sin nuevos ajustes desde entonces.

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto cobran en mayo y quiénes pueden recibir montos extra

Empleados de Vicentin realizaron una asamblea frente a la planta de Ricardone.

Crisis: tenso acuerdo en Vicentin por el pago de los salarios de marzo

Entiende que, analizando la evolución paritaria en el contexto inflacionario, la realidad distributiva habla por sí misma. Mientras que el 2018 comenzó con paritarias cerrando en torno al 15%, la inflación fue de 47,7%. En tanto en 2021, los principales acuerdos salariales se firmaron en torno al 30% y la inflación terminó siendo del 50,9%.

De esta forma, el centro de estudios sostiene que si hay alta inflación no es porque los salarios hayan aumentado excesivamente. Por el contrario, a lo largo de estos años la retribución al trabajo “corre de atrás” a los precios.

La poca reacción de los salarios frente a la aceleración inflacionaria entre 2018 y 2019 se tradujo en pérdidas significativas del poder de compra de los asalariados. En 2022, a pasear de que la inflación rasguñó los tres dígitos el estado de “paritaria permanente” evitó reeditar los grandes deterioros de años anteriores. Aún así, la nueva actitud de las negociaciones colectivas, provocó una enorme variación entre los acuerdos salariales logrados en las diversas ramas gremiales.

Mientras que en algunos casos, los acuerdos gremiales mostraban mejoras reales del 15,9%, en otros casos se vieron caídas del 6,5%. El saldo que arroje la comparación entre acuerdo salarial e inflación comenzó a depender del mes que se tome como referencia y puede afectar fuertemente el análisis de la evolución de los ingresos de cada convenio.

Embed

Un acuerdo que un mes era el de mayor pérdida, al siguiente puede revertir la situación si cae un aumento acordado en la paritaria. Ese es la dispersión que caracteriza los ingresos del sector privado formal y que vuelve muy volátil el poder adquisitivo de los salarios en períodos de alta inflación.

El desempeño del salario

A pesar de que las organizaciones gremiales emprendieron la mencionada negociación constante, el Ceso muestra resultados preocupantes en torno al poder de compra de los asalariados en 2022.

El informe del centro de estudios, explicita que en diciembre del 2022 el nivel general de salarios aumentó un 5,3%, por encima del 5,1% de la inflación y alcanzó una variación del 90,4% interanual. Hasta ese mes, la merma adquisitiva en términos reales fue del 2,3% interanual.

A quienes más afectó el actual contexto de alta inflacionario, fue a los trabajadores privados no registrados, los informales, perdieron un 15% de capacidad de compra entre diciembre del 2022 y diciembre del 2021.

En la línea anual de deterioro adquisitivo para el 2022, siguen los asalariados del Sector privado registrados. Si bien los trabajadores formales mostraron un incremento mensual también del 4,5%, el alza nominal de 93,8% i.a. resultó en una caída real del 0,5% entre el 2021 y 2022.

El único sector asalariado que logró un incremento real de sus haberes durante el año pasado fue el que nuclea a los trabajadores del sector público. Los estatales percibieron un incremento real del 2,3%.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Edición impresa

viernes 25 de abril de 2025

Tapa.jpg

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Será este viernes de 18 a 23, donde unas 25 librerías de Rosario tendrán sus puertas abiertas y sorprenderán al público con presentaciones de libros y ofertas.

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura
Javkin: Rosario tiene que ser autónoma cuanto antes, tenemos que reformar la Constitución ya
Política

Javkin: "Rosario tiene que ser autónoma cuanto antes, tenemos que reformar la Constitución ya"

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Ariel Holan cambia medio equipo de Central para visitar el sábado a San Lorenzo

Ariel Holan cambia medio equipo de Central para visitar el sábado a San Lorenzo

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

Lo más importante
Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura
La Ciudad

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Javkin: Rosario tiene que ser autónoma cuanto antes, tenemos que reformar la Constitución ya

Javkin: "Rosario tiene que ser autónoma cuanto antes, tenemos que reformar la Constitución ya"

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Ovación
Keylor Navas: Todavía sueño con volver a jugar en Europa, ojalá se dé pronto
OVACIÓN

Keylor Navas: "Todavía sueño con volver a jugar en Europa, ojalá se dé pronto"

La picante frase de un histórico sobre el superclásico: Si River gana, le hace mucho daño a Boca

La picante frase de un histórico sobre el superclásico: "Si River gana, le hace mucho daño a Boca"

El árbitro de un clásico que definirá un título lloró por las críticas de uno de los clubes finalistas

El árbitro de un clásico que definirá un título lloró por las críticas de uno de los clubes finalistas

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Policiales
Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Alejo Montero y su buen momento en Newells: Me fui adaptando a la categoría

Por Hernán Cabrera

Ovación

Alejo Montero y su buen momento en Newell's: "Me fui adaptando a la categoría"

La titular del FMI instó a votar por los candidatos de Milei en octubre
Política

La titular del FMI instó a votar por los candidatos de Milei en octubre

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora
LA CIUDAD

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores
Policiales

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newells

Por Luis Castro

Ovación

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newell's

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos
LA CIUDAD

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario
La Ciudad

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

La muerte del Papa truncó la canonización del primer santo millennial
Información General

La muerte del Papa truncó la canonización del primer santo millennial

Primera evidencia arqueológica de un combate entre un gladiador y un león
Información General

Primera evidencia arqueológica de un combate entre un gladiador y un león

Alemania y Dinamarca se unirán a través de un túnel submarino
Información General

Alemania y Dinamarca se unirán a través de un túnel submarino

Rusia incentiva el embarazo adolescente con premios económicos
Información General

Rusia incentiva el embarazo adolescente con premios económicos

Se agravó el estado de salud del expresidente brasileño Jair Bolsonaro
El Mundo

Se agravó el estado de salud del expresidente brasileño Jair Bolsonaro

Milei dijo que el gobierno trabaja para lograr un dólar a menos de 1.000 pesos
Política

Milei dijo que el gobierno trabaja para lograr un dólar a menos de 1.000 pesos