¿Quién dijo que la primavera empezó el 21 de septiembre en Rosario?

El arquitecto Carlos Candia repasa la Ruta del Art Nouveau que, con flores y figuras femeninas del 1900, rescata el esplendor del patrimonio urbano de Rosario
30 de septiembre 2022 · 09:43hs

Flores, hojas, curvas sensuales, tallos, mariposas e innumerables trazos de la naturaleza se concentran en el microcentro de Rosario. Nada de esto tiene que ver con los furiosos lapachos rosados que hizo brotar la primavera una vez más, sembrando pétalos por las calles. Se trata de los edificios de principios del siglo pasado que con esas formas orgánicas podría decirse que conforman la Ruta del Art Nouveau en la ciudad, un paseo, para rosarinos y visitantes, que puede hacerse a pie y con celular o cámara en mano, para almacenar instantáneas.

¿Quién dijo que la primavera empezó el 21 de septiembre de este año en Rosario? Comenzó en el siglo XIX y aún florece.

Los ahorristas del ex BID frente a la sede de Rosario, en reclamo por sus fondos.

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Cumbre. Daniel Funes de Rioja y Guillermo Francos en la UIA.

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Las imágenes completas de estos edificios o de solo algunos de sus ornamentos podrían caracterizase de "hermosas" si no fuera porque más de uno de estos inmuebles de alto valor patrimonial están intervenidos y descuidados. Y uno de ellos se reconvertirá apenas el bar Rock and Fellers abra sus puertas en el edificio que compartirá con el hotel Savoy (San Lorenzo y San Martín).

El 26 de agosto pasado, como cada año, se celebró el Día del Art Nouveau de Rosario, instituido por la Asociación Art Noveau de Buenos Aires (Annba) y la Ruta Argentina del Art Nouveau. Un recorrido turístico-arquitectónico y de la historia misma de Rosario

En un video Annba elaborado este año se ven algunas obras (también del art decó de la ciudad), donde quienes lo elaboraron y organizan viajes para recorrer las obras, arriesgan en decir que "Rosario es la ciudad con mejor modernismo catalán fuera de Barcelona y Catalunya".

Circuito Rosario Art Nouveau & Déco 2022 en el Día del Art Nouveau-Modernismo de la Ruta AANBA

El arquitecto y profesor de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Carlos Candia, cuarta generación de constructores de su familia, explica por qué este estilo se desarrolló en distintas partes del mundo y en Rosario, con sus particularidades.

Las seductoras curvas

Quien se detenga ante un edificio como el del Club Español, un ícono de este estilo en Rioja 1052, podrá darse cuenta sin demasiada pericia que se habla de una tendencia arquitectónica a la que no le interesa la línea recta: prefiere las curvas y la asimetría.

Se llamó a esta corriente Nouveau en Francia y Bélgica, pero se lo conoció con otros tantos nombres según el país donde se desarrolló. Jugendstil (Alemania y países nórdicos), Sezession (Austria), Modern Style (Reino Unido), Nieuwe Kunst (Países Bajos), Liberty o Floreale (Italia) y Modernismo (España).

En Argentina este nuevo lenguaje fue muy valorado en importantes centros urbanos, donde los inmigrantes convertidos en los nuevos burgueses -comerciantes, industriales y profesionales- invirtieron en las nuevas tendencias. Rosario se sumó a la tendencia.

"El único cultor en Rosario de los modernismos fue el arquitecto Francisco Roca (Frances Roca i Simó, nacido en Mallorca y formado en Barcelona)", explica Candia.

Y enumera su vasta obra que además del Club Español suma a el Palacio Remonda Monserrat (que tiene bar y librería debajo, en Entre Ríos y San Lorenzo y el conocido también como La Casa de los Dragones, la Confitería La Europea (San Luis 1154), Banco de Castilla y Río de la Plata (Rioja 1198), Palacio Cabanellas (Sarmiento y San Luis) y Asociación Española de Socorros Mutuos (Entre Ríos 701).

image - 2022-09-29T162240.800.jpg

La colectividad italiana fue importantísima para el perfil cultural de Rosario, pero la española no se quedó atrás, menos en el modernismo. Roca llegó a Rosario en 1909 donde se relacionó con una familia adinerada de origen valenciano-catalán, los Cabanellas. El mecenazgo favoreció la construcción de más de doce edificios de alguien como "de la casa"

También aparece ligado a estos edificios el francés Eduardo Le Monnier, con una impronta académica. Formado en la Escuela Nacional de Artes Decorativas de París y discípulo de Charles Garnier, quien hizo la Opera de París, marca una diferencia con Roca.

"En general estos movimientos, estos modernismos -dice Candia-, tuvieron una expresión diferente en cada región de Europa y se alimentaron de fuentes propias del lugar, el folclore la literatura tradicional, como reacción a la academia que formaba a todos los profesionales con el mismo perfil, una especie de estilo internacional en el siglo XIX, que formateó una forma de hacer arquitectura".

Llegado a la Argentina en 1896 y tras distintos reconocimientos profesionales, Le Monnier fue contratado por distintas familias aristocráticas de Buenos Aires para que realice residencias en el Barrio Norte.

La más importante de ellas es el Palacio Fernández Anchorena, hoy sede de la Nunciatura Apostólica, en la Avenida Alvear 1637. Y en Rosario también dejó su legado en el edificio de la Compañía de fondos mutuos Bola de Nieve (Córdoba y Laprida), el edificio más alto de la ciudad en el momento de su construcción, en 1907, y también lo dejó en la sede céntrica del Jockey Club (Córdoba y Maipú).

image - 2022-09-29T203610.035.jpg

"Volviendo a Rosario la mayoría de las expresiones art nouveau, salvo las de Roca, son de arquitectos menores o constructores, no formados en un ámbito académico universitario. Rosario entre 1900 y 1930 era chica pero tenía una actividad agrícola muy dinámica y un puerto en auge, lo que facilitaba la importación de materiales de afuera y exportación de materia prima; en ese contexto la aparición de estas expresiones arquitectónicas es una apuesta a al modernidad", señala Candia y se refiere una vez más a Roca, vinculado a la colectividad catalana, que construye mucho y aprovecha ese estilo.

image - 2022-09-29T163137.914.jpg

"El Jockey Club representa a la parte más conservadora de la sociedad lo hace Le Monnier que es un conservador de la arquitectura, en cambio Roca, es un antiacadémico", diferencia Candia.

Entre las expresiones de arquitectos "no tan reconocidos y constructores", como dice Candia, hay muchas más obras bellísimas en Rosario como la casa de Presidente Roca 455, del constructor Torcuato Nalé.

La residencia tiene el frente decorado con mosaicos blancos y rosados además de tallos y hojas en sus paredes y las curvas se apoderan de su puerta y balcones.

Noveau1.jpg

También se desataca el actual hotel boutique Savoy Splendor, de San Martín y San Lorenzo. Construido por Máspoli sobre la base de un proyecto de Conder y Follet. Los planos los hizo Fausto Galacchi y el arquitecto consultor de la obra fue el inglés Herbert Boyd Walker.

Se inauguró en 1910 y ahora el edificio albergará, a un bar de rock (se prevé que un nuevo Rock and Feller´s abra pronto sus puertas ahí).

image - 2022-09-29T212113.210.jpg

Parece un plan, una ironía: una verdadera ruptura con todo lo anterior, como sucedió con los movimientos artísticos del del siglo XIX y XX. Algo así como "el futuro ha llegado".

Se calcula que la ciudad se suma a Buenos Aires con dos centenares de edificios nouveau, con sus vitrales primaverales, su herrería siempre germinada, las curvas femeninas y los rostros de mujer.

Algunos están impecables otros intervenidos por cables, cajas de energía, aires acondicionados, pintadas y carteles. Pero con sus marquesinas vidriadas intactas. No hay que privarse de una recorrida, porque aún se puede apreciar la belleza.

Noveau2.jpg

No hay que privarse de una recorrida, porque aún se puede apreciar la belleza. La primavera es una alegoría eterna en la arquitectura de Rosario.

Ver comentarios

Las más leídas

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Lo último

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache que sufrió Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache que sufrió Juan Grabois

Casilda: el Centro de Salud de barrio Alberdi tendrá su propio espacio comunitario

Casilda: el Centro de Salud de barrio Alberdi tendrá su propio espacio comunitario

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Tras la despedida del chofer César Roldán, en una asamblea en la delegación Rosario de la UTA se decidió levantar la medida de fuerza. 
Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Por Lucas Ameriso

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
La Ciudad

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno
Economía

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Ovación
Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título de la Copa de la Liga
Ovación

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título de la Copa de la Liga

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título de la Copa de la Liga

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título de la Copa de la Liga

Newells pretende al uruguayo Colo Ramírez, un típico nueve de área, con olfato de gol

Newell's pretende al uruguayo Colo Ramírez, "un típico nueve de área, con olfato de gol"

Futsal AFA: las chicas de Newells lograron el ascenso a Primera B

Futsal AFA: las chicas de Newell's lograron el ascenso a Primera B

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones
Economía

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo
Información General

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo

Quiénes eran los tres andinistas argentinos que hallaron sin vida en la montaña
Información General

Quiénes eran los tres andinistas argentinos que hallaron sin vida en la montaña

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad
Política

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros
El Mundo

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba
El Mundo

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers
Tendencias

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente
Información General

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente

Swiftie, entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford
Información General

"Swiftie", entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez