Por qué crecieron 60% los pedidos de quiebra en Tribunales
Exclusivo suscriptores

Por qué crecieron 60% los pedidos de quiebra en Tribunales

Los Tribunales locales cerraron 2022 con un marcado incremento de ese tipo de procesos, remarcando una tendencia que ya había asomado meses atrás
6 de enero 2023 · 03:05hs

El 2022 cerró con un fuerte crecimiento de pedidos quiebra en los Tribunales de Rosario. Según información provista por Mesa de Entradas, se iniciaron 169 procesos, un 60% más que durante el período anterior. Se trata de una cifra que está mayormente alimentada por trámites de personas altamente endeudadas, que utilizan esa herramienta para recuperar capacidad económica.

El cierre del año incrementó la tendencia que había sido adelantada por La Capital meses atrás, cuando se dio cuenta que entre enero y junio las solicitudes de quiebra habían crecido un 52% interanual. Si bien hay especialistas que definen esa estrategia como "abusiva", los números marcan que los juzgados siguieron recibiendo más y más trámites similares.

Los ahorristas del ex BID frente a la sede de Rosario, en reclamo por sus fondos.

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Cumbre. Daniel Funes de Rioja y Guillermo Francos en la UIA.

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Durante el primer semestre se habían habilitado 73 procesos de quiebra. Durante el segundo, la cifra trepó a 96, marcando un incremento del 30% entre ambos períodos. "Todo indica que los jueces siguen habilitando esta práctica, que se generalizó en el último tiempo ante una coyuntura económica que para muchos es cada vez más compleja de resolver", indicó una fuente del ámbito tribunalicio.

Según indicaron especiales oportunamente consultados por este medio, los pedidos de quiebra de personas físicas están vinculados a procesos de sobre endeudamiento de los consumidores, mayormente vinculados a movimientos con la tarjeta de crédito. La presentación ante la Justicia les permite liquidar esa deuda con un embargo de corto plazo y luego desentenderse del pasivo restante.

Las estadísticas demuestran que los guarismos registrados durante 2022 son muy similares a los del período pre pandemia. El gráfico a continuación demuestra la evolución de indicador a lo largo de los últimos seis años:

Embed

Cómo funciona

En términos generales, la quiebra es un proceso tendiente a la liquidación de los bienes de una persona para lograr el pago de sus deudas. El caso es que muchas veces los individuos que se presentan en los Tribunales no poseen activos propios, por lo que no hay nada por liquidar. Lo único que poseen es un recibo de sueldo, embargado en un gran porcentaje por créditos tomados con anterioridad.

A través de la quiebra, las personas logran birlar al sistema, pues la quiebra las termina beneficiando, porque en la práctica, si un recibo de sueldo está embargado en un 50%, pasa a estarlo por un 20% máximo. Y solo sucede por el período de un año, ya que pasado ese período solo se puede embargar un porcentaje mínimo, para pagar las costas del trámite. Así lo relatan fuentes tribunalicias, que aseguran que este trámite termina siendo usado "como una herramienta para levantar los descuentos, y que los acreedores queden sin cobrar".

Concursos, por el piso

Así como el número de quiebras viene en ascenso desde la pandemia, lo contrario sucede para los concursos, el otro trámites regulados por la ley 24.522. En este sentido, las estadísticas muestran que durante 2022 se registró el número más bajo de los mismos: apenas 21.

Embed

Tal como se contó oportunamente, la gran cantidad de planes que ofreció el fisco para regularizar deudas, así como también el recorte de créditos en el sistema bancario ayudaron a la ostensible baja registrada en los últimos años.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Edición impresa

lunes 4 de diciembre de 2023

tapa0312.jpg

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Lo más importante
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Ovación
Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes