A un mes del cierre de listas de precandidatos para las Paso santafesinas, oficialismo y oposición encaran una fase decisiva para la configuración de sus respectivas ofertas electorales.
Por Javier Felcaro
A un mes del cierre de listas de precandidatos para las Paso santafesinas, oficialismo y oposición encaran una fase decisiva para la configuración de sus respectivas ofertas electorales.
Si bien el nuevo frente de frentes opositor ya fijó su acto fundacional para el 25 de abril próximo en la emblemática comuna de Cayastá, referentes de los diez partidos que integran la coalición se reunirán el viernes en la ciudad de Santa Fe para definir el nombre (la palabra “unidos” pica en punta en las preferencias) de la flamante construcción política y terminar de sellar la plataforma de gestión.
Una vez formalizado el nuevo frente no peronista, llegará la oficialización de la precandidatura de Carolina Losada a la Casa Gris, según confiaron ayer a La Capital en el entorno de la senadora nacional, que mantiene un silencio blindado.
Es que, luego de la reciente cumbre que protagonizaron en Vera referentes del PRO, la UCR, el socialismo y Creo, entre otras fuerzas del arco opositor, actores del radicalismo acicatearon públicamente la posibilidad de que Losada se sume a la competencia por el Ejecutivo santafesino.
Sin embargo, todavía quedaban puntos por discutir, entre ellos el compañero de fórmula de Losada, lugar para el que se barajó el nombre de Federico Angelini, vicepresidente del PRO a nivel nacional.
Asimismo, la nominación de la periodista significará la declinación de la candidatura de su par de bancada en el Senado, Dionisio Scarpin, quien -cumpliendo lo que ambos acordaron- había pisado el acelerador rumbo a la Gobernación con una campaña disruptiva (escarpines contra armas de fuego). Habrá que ver si los días por venir reservan otro casillero con expectativas para el ex intendente de Avellaneda.
Paralelamente, con el ingreso de Losada a la grilla de aspirantes a la Casa Gris el intendente de Rosario, Pablo Javkin, blanquearía su apuesta a otro mandato en el Palacio de los Leones como parte de la estrategia del sector interno que comparten en el frente de frentes.
De cara a las primarias del 16 de julio, la flamante coalición opositora proyecta tres precandidatos para la Gobernación: Maximiliano Pullaro (UCR Evolución), la socialista Clara García y Losada. El PRO se apresta a definir (el 20 de abril) si jugará con nombres propios o tributará acompañantes para las fórmulas.
La movida en Vera reflejó la consolidación del entendimiento entre siete espacios políticos. Y el pullarismo siguió acusando recibo de ese polo inmortalizado en una instantánea tomada en el norte santafesino. “La foto de Vera es un conglomerado de rosqueros”, chicaneó ayer el diputado provincial Fabián Bastía, en declaraciones a Radio Uno (San Javier).
Pero antes que el frente de frentes salga a escena con todos los papeles, llegarán los pronunciamientos institucionales de los partidos que lo integran a través de sus respectivos congresos provinciales, previstos para la última quincena de abril.
Para la UCR, toda aspereza interna debería quedar limada el 19 de abril, cuando delibere su convención provincial. El 22 harán lo propio Creo y el congreso del Partido Socialista (PS) de Santa Fe. Más allá de la pirotecnia verbal, se convalidarán las políticas de alianzas de cara a los próximos comicios.
El 22 de abril también tendrá lugar el congreso del PJ provincial. Pero antes, el viernes, el diputado nacional Roberto Mirabella, espada política del gobernador Omar Perotti, presentará en la capital provincial su libro “Defendamos Santa Fe”.
Si bien la publicación luce como punto de partida de una campaña, teniendo en cuenta que Perotti carece de reelección, en el entorno de Mirabella esquivan hablar de un acto partidario al destacar que invitaron a intendentes y legisladores de otros signos políticos.
El diputado ya se pronunció a favor de continuar el proyecto del mandatario provincial, que escribió el prólogo del libro. Tras la presentación en Santa Fe, Mirabella hará lo propio en Rosario junto a Alejandro Grandinetti (secretario de Turismo provincial), la carta del perottismo para la ciudad.
En tanto, el senador nacional Marcelo Lewandowski sigue jugando al misterio en el Frente de Todos (FdT): no revela todavía si irá por la Gobernación -ya reservaron un lugar Marcos Cleri, Leandro Busatto y Eduardo Toniolli- o la Intendencia rosarina, a donde Roberto Sukerman intentará volver a desembarcar merced a un espacio amplio.