Central disputó el pasado martes 7 de mayo ante Atlético Mineiro su partido número 150 entre todas las competiciones organizadas por la Conmebol. Los canallas participaron en 25 torneos distintos y pudieron dar la vuelta olímpica en la Copa Conmebol 1995. Varias son las curiosidades que entrega este informe.
Los canallas llevan 13 Copa Libertadores, 4 Copa Conmebol, 5 Copa Sudamericana, 1 Copa Mercosur, 1 Copa de Oro y 1 Copa Master de Campeones de Conmebol. Su primer partido fue el 19 de febrero de 1971, en la Copa Libertadores de ese año, cuando perdió 2 a 1 ante Boca con Angel Zof como entrenador.
Las estadísticas de Central en competiciones de Conmebol
De los 150 partidos en el plano internacional, los auriazules ganaron 67 (45 %), empataron 37 (25 %) y perdieron 46 (30 %). Anotaron 232 goles y recibieron 176. Como local jugaron 73 cotejos con 44 triunfos (60 %), 21 pardas (29 %) y 8 caídas (11 %). En condición de visitante jugaron también 73 veces. Ganó 22 (30 %), igualó 15 (21 %) y fue derrotado 36 veces (49 %).
Mientras que en cancha considerada neutral por Conmebol jugó 4 partidos (un triunfo, un empate y dos derrotas). El desempate ante Huracán (0-4) en cancha en Vélez en la Libertadores 1974; la definición de la fase de grupos frente a Newell’s (1-0) en Arroyito en la Libertadores 1975; el cotejo de Copa Master de 1996 donde igualó 0 a 0 con Atlético Mineiro y luego cayó 10 a 9 en los penales; y el partido de Copa de Oro 1996 donde fue derrotado por Flamengo por 3 a 1.
Los que más jugaron
Un total de 269 futbolistas jugaron al menos un partido internacional con Central. Los que jugaron 20 o más partidos cotejos son: Ezequiel González (35), Darío Marra (30), Ramón Bóveda (29), Marco Ruben (27), Pablo Sánchez (27), José Jorge González (25), Carlos Aimar (25), Gabriel Loeschbor (24), Rafael Maceratesi (24), Javier Cappelletti (23), Mario Killer (23), Aurelio José Pascuttini (23), Germán Herrera (22), Maximiliano Cuberas (22), Daniel Díaz (22), Horacio Carbonari (22), Eduardo Coudet (21), Germán Rivarola (21), Iván Moreno y Fabianesi (21), Eduardo Solari (20), Diego Erroz (20) y Carlos Biasutto (20).
Máximos goleadores
Juan Antonio Pizzi, Rafael Maceratesi y Marco Rubén, con 13 goles, son los máximos artilleros de Central en competiciones de Conmebol. Los siguen: Ezequiel González (11), Mario Kempes (8), Rubén Da Silva (7), Martín Cardetti (7), Roberto Cabral (6), Eduardo Solari (5), Pablo Sánchez (5), Germán Rivarola (4), Víctor Marchetti (4), Alejandro Donatti (4) y Hernán Díaz (4). Son 92 los jugadores de Central que al menos hicieron un tanto.
Directores técnicos
En cuando a los entrenadores, Edgardo Bauza (38 cotejos) es el entrenador que más veces se sentó en el banco canalla en partidos internacionales. Continúan en la lista: Angel Tulio Zof (36), Carlos Timoteo Griguol (18), Miguel Angel Russo (16), Eduardo Coudet (10), Cristian González (10), Angel Labruna (6), Leonardo Astrada (4), Diego Cocca (4), Ariel Cuffaro Russo (4), Paulo Ferrari (2), José Chamot (1) y Leonardo Fernández (1).
Los clásicos
En torneos internacionales, Central enfrentó a Newell’s en cinco ocasiones y nunca perdió (2 triunfos y 3 empates). En la Copa Libertadores 1975 igualaron 1 a 1 en Arroyito y en el Parque, y luego en el desempate, los canallas se impusieron 1 a 0 con tanto de Mario Kempes. Mientras que la Copa Sudamericana 2005, empataron 0 a 0 en el Coloso y los auriazules triunfaron 1 a 0 en el Gigante con tanto de Germán Rivarola.
Embed - Rosario Central 1 vs Newells 0 Copa Sudamericana 2005 1° fase Vuelta FUTBOL RETRO TV
Triunfos más amplios
La máxima goleada de Central fue por 6 a 0 a Universitario de Perú en el Gigante en la Libertadores 2001 con tantos de Ezequiel González (2), Maximiliano Cuberas, Pizzi (penal), Moreno y Fabianesi y Luciano De Bruno. Además, venció 5 a 0 a Junior de Barranquilla en Rosario, en la Libertadores 1981; y por el mismo marcador a Huachipato en la Sudamericana 2021, en cancha de Banfield, donde los auriazules hicieron de local por la pandemia.
Peores derrotas
Fueron por 4 a 0 frente a Huracán, en cancha de Vélez, en el desempate de la fase de grupos de la Libertadores 1974; y ante Atlético Mineiro, en Brasil, en la ida de la final de la Copa Conmebol 1995.
Expulsados
Los jugadores de Central vieron la tarjeta roja en 41 oportunidades. Siendo Cristian Daniele, Leonardo Talamonti y Hernán Castellano (estando en el banco de suplentes) los más sancionados con dos expulsiones.
Penales
Dentro del tiempo reglamentario tuvo 24 penales a favor (anotó 17, desvió 3 y le atajaron 4) y 18 en contra (le convirtieron 11, desviaron 3 y los arqueros canallas detuvieron 4). Tuvo seis definiciones por penales de las cuales ganó dos (Miniero en 1995 y América de Cali en 2001) y perdió cuatro.