La paz y el orden versión Maximiliano Pullaro

El gobierno provincial aceleró con la segunda fase de seguridad tras un semestre de buenos resultados. Narrativa para cambiar la percepción. Rosario, el foco

19 de agosto 2024 · 06:15hs

“Pongamos orden y sigamos trayendo paz a Rosario”, arengó el gobernador Maximiliano Pullaro frente a una marea azul en el 170° aniversario de la creación de la policía en la ciudad. Paz y orden, el binomio aspiracional de una sociedad fatigada vuelve a estar en el discurso de la política, aunque esta vez tiene de qué agarrarse.

Aquella vez no. Terminó siendo un mero deseo en el marco de una campaña electoral en la cual Omar Perotti prometió “Ahora la paz y el orden”. Todo un escupitajo hacia arriba que cayó sin piedad, algo de lo que no está exento ningún gobierno, ni el actual por más que esté encarrilando el asunto. El exceso de confianza, propia y en los soportes operativos, así como la saciedad de resultados, son riesgos que siempre estarán presentes en la lucha contra la inseguridad.

Tras siete meses de gestión, el gobierno provincial entró en la segunda fase: trabajar sobre una narrativa ahora que tiene con qué sustentarla. Hora de usufructuar lo conseguido. La baja de los homicidios en un 61 por ciento en Rosario, del robo callejero y predatorio y de heridos con armas de fuego funcionan como un pack que se comenzó a comunicar como estrategia.

Segunda fase de Pullaro

Una vez lograda transitoriamente la seguridad objetiva, se pasa a trabajar sobre la subjetiva, un proceso de percepción del ciudadano complicadísimo de dar vuelta, que se logra en base a “buenas y verdaderas noticias”, según entienden en el gobierno.

No es un mensaje que se pueda bajar de modo vertical. El gobierno no puede decir: “Bueno, ahora sentite más seguro”. Tiene que generar el contexto y ser verificado. La “sensación de seguridad” no se imita, justamente, se siente. Puede transitoriamente ser emulada, pero tiene patas cortas. Por eso, por ahora no recurren a slogans aunque sí se comunican los buenos resultados.

cococcioni.jfif
Por la paz y el orden. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, hombre de confianza de Pullaro, entregando patrulleros.

Por la paz y el orden. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, hombre de confianza de Pullaro, entregando patrulleros.

En materia de seguridad es muy fácil dar vuelta las promesas o los espejitos de colores, con un par de tiros alcanza. Si la recordada frase en pandemia del Frente de Todos (FdT) "El Estado te salva" terminó en una farsa, por más que sanitariamente tuvo éxito, un relato similar aplicado a la seguridad es aún más fácil de incendiar.

Pullaro había colocado al primer semestre como mojón para comenzar a hablar del tema, una vez conseguida la consolidación de resultados y no casualidades. Se cuidó al máximo no hablar de más, algo que se contrapuso con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien rápidamente festejó los logros y los ató al Plan Bandera. La tensión se pudo controlar.

La autoestima de Rosario

“Hay que levantarle el autoestima a Rosario”, dicen en el gobierno y juran que ya hay ciudades que están peor en índices de homicidios y robos. Pese a la mejora, los valores siguen siendo altos.

“La gente se debe sentir más cuidada y recuperar la normalidad de antes de 2007/2008”. La fecha, casualmente, es cuando comenzó a gobernar el Frente Progresista encabezado por el socialismo y secundado por el radicalismo. Hoy, ambas fuerzas invierten el protagonismo en Unidos.

El plan discursivo fue acompañado por uno de inversión de recursos anunciados la semana pasada. Cinco penales para reclusos, estaciones policiales, cámaras de seguridad que convertirían a Rosario en la ciudad más monitoreada del país y 150 móviles más para la Unidad Regional II.

En el acto, el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, dijo que Pullaro les pidió especialmente “tener ciudades seguras y devolverles la tranquilidad a los santafesinos”. De nuevo, lo subjetivo y lo objetivo.

Los criterios

Lo que más impacta, y de lo que más se aferra el gobierno, es que no hubo gradualidad en la merma, se bajaron de un hondazo los homicidios y los balazos. Encuentran explicaciones en algunas cuestiones bien concretas. La más simple puede ser la presencia y control policial en la calle. Pero emerge con fuerza el endurecimiento del régimen carcelario para primeras y segundas líneas de bandas criminales, algo que generó polémica en un primer momento de demasiada vehemencia y exposición.

También hay especialistas que lo vinculan con la reglamentación de ley de microtráfico o narcomenudeo, que obliga a fiscales a investigar delitos que eran materia exclusiva de la Justicia federal. Eso impulsó una nueva forma de abordar la violencia.

El gobierno no empuñó públicamente la ley como se podía pensar en proporción a lo que insistió para su aprobación, pero parece central en el despliegue. El derribo de búnkeres viene de la mano de ese marco normativo y no es solamente utilizado para impacto mediático o mostrar una medida palpable para llevar tranquilidad a los barrios calientes.

El búnker siempre fue un lugar geográfico violento asociado a la disputa de territorio por ser un punto de venta físico. Al derribarlo, se achica ese expendio, claro, pero lo que parece buscarse de fondo es erradicar la violencia feroz que atrae ese entorno.

Con las paredes hechas escombros, el mercado de drogas puede seguir por otros canales de venta, incluso no físicos, pero los ajustes y homicidios ya no cuentan con ese centro de gravedad. Eso parece ser un criterio y también un mensaje de ir primero contra la violencia letal, lo salvaje de las bandas criminales, luego el resto.

La pacificación como método de reparación integral y verdadera solución del conflicto y del drama, como definen los académicos de la persecución penal, llevará su tiempo. Las tramas violentas de bandas organizadas que no tienen que ver exclusivamente con el narcotráfico continúan, como volvió a verse con la nueva disputa de la barra de Newell’s.

“Gracias a Dios no se murió Pillín”, comentaba entre la risa y la sinceridad alguien de roce fiscal respecto del tiroteo que sufrió Andrés Bracamonte, caratulado líder de la barra de Rosario Central.

En la Casa Gris hablan de milagro. Es que, literalmente, por centímetros no se desmadró la situación en la otra barrabrava de la ciudad. Parece necesaria una cuota de suerte o de providencia en todo proceso de pacificación.

Ver comentarios

Las más leídas

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Lo último

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: Están matando a la gallina de los huevos de oro

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: "Están matando a la gallina de los huevos de oro"

¿Por qué los jurados de La Voz Argentina usan siempre la misma ropa?

¿Por qué los jurados de "La Voz Argentina" usan siempre la misma ropa?

Quién es Camila Perochena, la historiadora rosarina que fue agredida por Milei

Quién es Camila Perochena, la historiadora rosarina que fue agredida por Milei

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: "Están matando a la gallina de los huevos de oro"

El presidente comunal Lucas Fanelli advirtió que "se está muriendo gente" por la falta de mantenimiento vial que genera el ajuste del gobierno nacional

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: Están matando a la gallina de los huevos de oro
Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Ovación
Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newells?
Ovación

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newell's?

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newells?

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newell's?

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Torneo Clausura, final del Mundial de Clubes y Wimbledon: la agenda deportiva del fin de semana

Torneo Clausura, final del Mundial de Clubes y Wimbledon: la agenda deportiva del fin de semana

Policiales
Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

La Ciudad
Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

De YouTube al Gran Rex: la historia de Franco Pisso, el docente rosarino que conquistó internet

De YouTube al Gran Rex: la historia de Franco Pisso, el docente rosarino que conquistó internet

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle

La inflación de los trabajadores se aceleró al 1,8 % durante junio
Economía

La "inflación de los trabajadores" se aceleró al 1,8 % durante junio

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente
Economía

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro
Información General

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una orga terrorista
Política

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una "orga terrorista"

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros
Información General

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Por Matías Petisce

La Ciudad

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla
Información General

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos
El Mundo

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa
Políticia

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo
La Ciudad

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo

Volvió el frazadazo solidario en la explanada del Museo Castagnino
LA CIUDAD

Volvió el "frazadazo" solidario en la explanada del Museo Castagnino

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada
POLICIALES

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción
La Ciudad

Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal
Política

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal"