Investigan una estafa tras la irregular compra de un local en peatonal Córdoba
Exclusivo suscriptores

Investigan una estafa tras la irregular compra de un local en peatonal Córdoba

Lo ordenó la Corte. La transacción se hizo en el marco de la quiebra fraudulenta de la agencia de turismo Le Rondini. Uno de los implicados se deshizo de 800 mil dólares y se declaró insolvente
5 de abril 2023 · 03:05hs

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró nula una sentencia de la Cámara Civil y Comercial de Rosario que había validado la compra venta del local comercial de peatonal Córdoba donde funcionó la emblemática agencia de viajes y turismo Le Rondini. La resolución es parte de una causa por la “quiebra fraudulenta” del negocio, en la que hay tres personas imputadas por los delitos de estafa y defraudación. Uno de los implicados sumó una nueva denuncia, porque a pesar de estar en quiebra e inhibido, habría diseñado maniobras para sacar de su patrimonio bienes por 800 mil dólares.

La saga judicial donde se indaga el derrotero de la ya extinguida agencia de viajes y turismo Le Rondini sigue sumando incidentes turbulentos en el Poder Judicial. Ahora se conoció una resolución de la Corte que ordena dictar un nuevo fallo en el marco del expediente civil que tramitó la “quiebra fraudulenta por confusión patrimonial” del negocio respecto a la venta del inmueble donde funcionó la agencia, en peatonal Córdoba al 1200.

La agencia de viajes y turismo funcionó más de 25 años en un local de Córdoba al 1281.

Reabren investigación penal contra los "socios ocultos" de la quiebra de Le Rondini

de la esquina de la remera al guardarropa de messi

De La Esquina de la Remera al guardarropa de Messi

Pero además uno de los principales imputados por esas maniobras, Claudio A.B., reconocido agente de bolsa que está en la mira de la Justicia por lavado de activos, fue denunciado penalmente otra vez porque se detectó que, estando en quiebra e inhibido, habría orquestado maniobras fraudulentas para sacar de su patrimonio varios lotes que tenía en el fideicomiso Los Pasos del Jockey Club por un valor de 800 mil dólares.

>>Leer más: La Corte de Santa Fe confirmó el "promiscuo" vaciamiento de la agencia Le Rondini

Esa nueva evidencia surgida de las incidencias del irregular proceso concursal, que terminó de implosionar a Le Rondini para perjudicar a su socia mayoritaria y principal damnificada, la señora Adriana Todisco, a la que se suma la resolución de la Corte, ya están en manos del fiscal Miguel Moreno, de la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público de la Acusación (MPA), que investiga una densa causa penal paralela.

Seis millones esfumados

En base a las maniobras detectadas por la sindicatura del concurso que se tramitó en el juzgado Civil y Comercial Nº 16, a cargo de Pedro Boasso (jubilado), se pudo establecer que antes de caer en bancarrota se esfumaron más de 6 millones de pesos de Le Rondini a través de sospechosas maniobras de un grupo de personas que en 2015 se incorporaron a la firma para rescatarla económicamente.

El juez Boasso finalmente extendió la responsabilidad del vaciamiento por las causales de “confusión patrimonial inescindible” a los tres “socios ocultos”. Esa resolución fue confirmada por la Cámara Civil y más tarde por la Corte Suprema.

>>Leer más: Imputan a "socios ocultos" por la fraudulenta quiebra de la agencia de viajes Le Rondini

Se determinó que al frente de ese sigiloso ardid estuvieron Claudio A.B; Norvald B.; gerente, y Raúl A., un histórico contador que supo tener Le Rondini y quien sugirió a Enrique Curridor y Todisco (matrimonio original dueño de la agencia) los otros dos nombres para que inyectaran fondos frescos al negocio.

Una vez que se confirmó el vaciamiento doloso del negocio, Todisco denunció penalmente a los implicados y se abrió el legajo penal que está en manos del fiscal Moreno. En base a una pesquisa con fundamento en la causa civil, en noviembre de 2021 el funcionario imputó a los tres sospechosos por “defraudación y estafa”.

Más elementos

Ahora esa investigación suma elementos relevantes, que ya habían sido advertidos por la damnificada en el marco del expediente del proceso concursal. Por un lado, la reciente resolución de la Corte para que un juez civil dicte un nuevo fallo por la irregular compra que hizo el operador bursátil Claudio A.B. a Todisco del local de calle Córdoba al 1200.

Es que en el marco de su rol de inversor y socio dentro de la agencia, el hombre adquirió en 130 mil dólares el inmueble, que en ese momento estaba tasado diez veces más. Sesenta y tres días después, la propiedad fue traspasada a dos sociedades en un valor varias veces superior al de la compra.

Por otro, Moreno deberá analizar la denuncia sobre el supuesto diseño de maniobras fraudulentas de Claudio A.B. para insolventarse mientras estaba en quiebra e inhibido a través del traspaso de los lotes en el emprendimiento Los Pasos.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newells de cara a la temporada 2025

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newell's de cara a la temporada 2025

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Edición impresa

jueves 23 de enero de 2025

Tapa.jpg

Tragedia en la costanera central: preparan el traslado de la nena que sobrevivió al choque

Se encuentra internada en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela y, al terminar una serie de evaluaciones, viajará en un móvil sanitario hacia la ciudad de Córdoba

Tragedia en la costanera central: preparan el traslado de la nena que sobrevivió al choque
Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín
La region

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín

Javier Milei en Davos: Hay que eliminar el virus de la ideología woke
Política

Javier Milei en Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata
La Ciudad

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newells de cara a la temporada 2025

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newell's de cara a la temporada 2025

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Central y Newells: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Central y Newell's: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Lo más importante
Tragedia en la costanera central: preparan el traslado de la nena que sobrevivió al choque
La ciudad

Tragedia en la costanera central: preparan el traslado de la nena que sobrevivió al choque

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín

Javier Milei en Davos: Hay que eliminar el virus de la ideología woke

Javier Milei en Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"

Ovación
Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca
Ovación

Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca

Newells vs Independiente Rivadavia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Newell's vs Independiente Rivadavia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Godoy Cruz vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Godoy Cruz vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

La revolución Keylor Navas: ¿cuándo haría su debut con la camiseta de Newells?

La revolución Keylor Navas: ¿cuándo haría su debut con la camiseta de Newell's?

Policiales
El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI
Economía

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados
Economía

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas
Información General

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó
Información General

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos
Información General

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina
Zoom

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: Nazi las pelotas
Política

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: "Nazi las pelotas"

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250
Economía

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria
Política

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones
Economía

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar
Economía

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar