Ike Parodi pone el grito en el cielo: "Creo que necesitaba reinventarme"

El músico presenta este sábado su segundo trabajo solista, "Sin gravedad", en el Anfiteatro del Parque de España. De Vudú a ser soporte de Black Crowes
1 de abril 2023 · 03:00hs

Ike Parodi desde la primera mitad de la década del 90 se sube a los escenarios a cantar en bandas de rock. Tiene un sello que no es frecuente encontrar en los perfiles de cantantes, que supo potenciar como marca propia e identidad al frente de una banda. En los inicios de Vúdu, su primer proyecto comprometido que compartió con Willy Echarte, Nahuel Antuña y Mario Laurino, la referencia directa era la comparación con Robert Plant (existe una versión sublime de “Rock and Roll” de Led Zeppelin, como invitado de Pappo en el Cosquín Rock del 2005), o David Coverdale, o Chris Robinson, cantante de los Black Crowes, banda para la que abrió su show en Argentina hace apenas unas semanas. Hacia el final de Vudú, luego de casi 20 años de existencia, participó en diferentes proyectos como intérprete de canciones que hicieron que ese perfil de cantante fuera apenas una reducción de todo lo que podía dar, y su abanico se expandió al punto de no necesitar etiquetas o referencias para explicar cómo canta. Simplemente es Ike Parodi, una de las mejores voces del país, que, además, ahora compone canciones propias.

En el año 2018 lanzó ”Al amanecer”, su primer trabajo discográfico como solista, con el que ganó el premio Rosario Edita a Mejor Disco de Rock como Artista Solista, en el que aparecieron sus primeras composiciones que lo llevó a tocar en giras por Argentina y Uruguay. Y en diciembre del 2022 editó “Sin gravedad”, que presenta hoy, en el Anfiteatro del Parque España.

Las listas para diputados nacionales, sujetas a cómo se ordenen el peronismo y Juntos por el Cambio. 

La rosca por las listas de diputados, en espera de los presidenciables

Un proyecto para la zona del Paseo del Siglo. En amable convivencia, dos torres de departamentos se levantan al fondo de una casona de Balcarce al 800.

Crecen los desarrollos inmobiliarios que preservan antiguas casonas

“Mi viejo es cantor y guitarrero”, le cuenta a La Capital para explicar su vínculo con la música. “Él tenía un conjunto de folclore, entonces en mi casa había música, había una guitarra, había un bombo. Mi vieja, tenía discos de Elvis Presley, además soy el menor de cuatro, o sea que escuché la música que escuchaba mi hermano y mi hermana más grande, y a la que le sigo yo en vinilos, casetes, en radio estaba presente Kiss, Queen, León Gieco, Sui Generis, Phil Collins o Sabina, de todo”, detalla.

Su papá intentó enseñarle a tocar la guitarra, “pero como yo soy zurdo, se complicó. Y un día de vacaciones me compró una armónica y entonces toqué “Oh Susana”, “Kilómetro 11”, y me hizo escuchar Hugo Díaz y pensé que era el mejor. Toqué en algunas peñas de un centro tradicionalista de Roldán”. Después en la escuela secundaria, “a los 16, por ahí” se encuentra con Willy y junto a un compañero que tocaba en una banda que había ganado una bienal, empieza a conectar y “armamos una banda. Le pusimos Dos Pueblos y yo tocaba la armónica. Pegamos una fecha, la primera, y el cantante se va, desapareció. Yo me animo y ahí empezó todo”.

¿Cómo fue romper ese hielo de enfrentarte a gente, y tener que entretenerlos?

Fue puro nervio y adrenalina. Pero estaba bueno, cuando empecé a cantar empecé a sentir como algo lindo, una cosa alucinante. Sí, una sensación muy fuerte. Ahí arrancamos y después anduvimos de formación en formación con Willy, hasta que se formó Vudú y empezamos a componer de verdad. Yo estaba estudiando marketing, y no me gustaba. Y en Amadeus, había un loco que se llamaba Gaba, que me dice «tenés que ir a estudiar canto, andás bien, andá a estudiar con Julio Somaschini, que es bueno». Y me fui a una audición, dejé de estudiar lo que estaba estudiando, no me interesaba en realidad. Y me fui a estudiar canto. No me aburría porque ya estábamos tocando y ensayando mucho. Entonces a medida que empecé a ir a canto, vi que empecé a mejorar. Me tuvo como dos años y medio haciendo escalas.

¿Ahora te considerás un compositor de canciones además de cantante?

Me considero compositor de canciones desde este nuevo disco. En el primer disco todavía estábamos tocando con Vudú al mismo tiempo y fue un intento, una prueba. Son 6 canciones que compuse y que hoy las escucho y digo «bueno, está bien», pero no había llegado a un nivel de composición que me guste con profundidad. Entonces me metí y dije «bien con el primer intento, hay buenos músicos tocando también, entonces suena». Pero creo que con “Sin gravedad” me tiré a la pileta y empecé a buscar profundidad, me metí en serio con esto y creo que lo hice bien. Me esforcé más y practiqué más y leí más y me rompí un poquito más la cabeza para hacer una letra mucho más profunda, y cuando escucho eso me gusta. Y siento que la salida del disco es un punto de partida, acá arranca el año de Ike y Los Picantes con la presentación de “Sin gravedad”.

¿Por qué mostraste tus primeras composiciones si no estabas tan convencido?

Porque tenía la necesidad de abrir una puerta. Y también me gustaba cómo sonaba, me gusta todavía hoy en día porque sigo tocando las canciones. Creo que en alguna canción como “Bajo el sol” logré una buena composición, ahí sí. También necesitaba mostrar una parte de mí que no estaba pudiendo sacar a la superficie con Vudú. Y que es la parte que me gusta de ese folk americano, que lo escucho desde hace muchos años, que me gusta mucho y que pude empezar a ponerlo en práctica y a componer un poco con esas influencias.

¿Creés que además te reinventaste como cantante?

Yo creo que necesitaba reinventarme. Necesitaba esta libertad también de componer mis canciones y de tocarlas de la forma en que me pinte, para la ocasión que me pinte, porque necesito andar, y salir, y viajar, y andar, y tocar esta libertad. Si es solo, solo, si es de dos, si es con la banda de ahora que somos siete, o de cuatro, de cinco. Y necesitaba tener esa cintura para vivirla un poco más. Sí, sí, yo siento aire nuevo, como una esperanza nueva y un hambre de andar y de aventura musical y de viajes.

¿Con ese plan te fuiste a Estados Unidos en el 2021?

Sí, fui solo. Fue hace dos años, que todavía estábamos acá encerrados de pandemia, y se me presentó la oportunidad para ir para Estados Unidos, y hacer las cosas que yo quería. Estuve tocando en Atlanta y en Nashville, y grabé un tema que es “Hijo del viento” que está en este disco. Lo grabé en un estudio en Nashville y me fui a buscar un poco de algo, de aire, de a ver qué puedo aprender, qué puedo dar, qué puedo hacer. Porque estábamos encerrados, no podía hacer nada y bueno, se me abrió una puertita allá, y fue positivo. Aprendí, sí, claro, aprendí. Vi bandas de folk, y de bluegrass que la rompían toda. Los pude ver cerca, los pude ver ahí. Pero también aprendí que acá tenemos algo muy importante, porque muchas cosas no me sorprendieron también porque acá hay un nivel muy bueno.

¿Cómo fue abrir el show de los Black Crowes en el Luna Park?

No lo podía creer. Cuando me dieron la noticia, me emocioné mucho. Nunca me lo hubiese imaginado, tampoco es algo que lo deseaba, que lo soñé, no sé. Sucedió de una manera muy linda también porque estábamos tocando este verano en Uruguay, y estábamos con Nico Bereciartúa y nos cuenta que lo llamaron para ir a audicionar, porque necesitaban un guitarrista nuevo, y quedó (Bereciartúa hoy es el guitarrista de Black Crowes). Y en realidad, él con su proyecto solista iba a ser el soporte, pero como quedó en la banda, no podía ser soporte. Entonces le dijeron «che, preséntame algunos artistas de Argentina». Así fue que le mandó lo mío y de otros, y me eligieron a mí. Fui muchas veces al Luna, a ver a James Brown, a Whitesnake, a John Fogerty, Patti Smith. Pero nunca había tocado. Y la sensación de abrirle a los Crowes, que Nico esté tocando ahí con nosotros. O sea, era mucho. Miraba para abajo y estaba lleno de amigos. Fue muy emocionante.

Ver comentarios

Las más de leídas

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Lo último

Newells: el plantel leproso arribó a Rosario y fijará la mirada en Godoy Cruz

Newell's: el plantel leproso arribó a Rosario y fijará la mirada en Godoy Cruz

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

Tormenta en Rosario: en menos de 24 horas llovió el doble que en un mes

Tormenta en Rosario: en menos de 24 horas llovió el doble que en un mes

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

Un Volkswagen Gol que eran perseguido por la policía y impactó contra el frente de un local de venta de vehículos de alta gama en Junín al 200.

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 
A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Por Leo Graciarena

POLICIALES

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

La rosca por las listas de diputados, en espera de los presidenciables

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La rosca por las listas de diputados, en espera de los presidenciables

Tormenta en Rosario: en menos de 24 horas llovió el doble que en un mes
LA CIUDAD

Tormenta en Rosario: en menos de 24 horas llovió el doble que en un mes

Robaron seis caballos que fueron rescatados de situaciones de maltrato animal
La Región

Robaron seis caballos que fueron rescatados de situaciones de maltrato animal

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Ovación
La historia en color rojo: Provincial cumple 120 años de vida

Por Pablo Mihal

Ovación

La historia en color rojo: Provincial cumple 120 años de vida

La historia en color rojo: Provincial cumple 120 años de vida

La historia en color rojo: Provincial cumple 120 años de vida

Los goles en la victoria sobre Blooming, premio a no ceder en la búsqueda

Los goles en la victoria sobre Blooming, premio a no ceder en la búsqueda

Gabriel Heinze: Hay que decirlo, fue un gran triunfo

Gabriel Heinze: "Hay que decirlo, fue un gran triunfo"

Policiales
Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 
POLICIALES

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria de autos frente al Alto Rosario 

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Preventiva para el sospechoso de asesinar a una integrante del clan Alvarado

Preventiva para el sospechoso de asesinar a una integrante del clan Alvarado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

La Ciudad
Tormenta en Rosario: en menos de 24 horas llovió el doble que en un mes
LA CIUDAD

Tormenta en Rosario: en menos de 24 horas llovió el doble que en un mes

Se renovó el alerta naranja por fuertes lluvias en un feriado que estará cálido

Se renovó el alerta naranja por fuertes lluvias en un feriado que estará cálido

Ratificaron en su cargo a la titular de la Agencia Contra el Lavado de Activos

Ratificaron en su cargo a la titular de la Agencia Contra el Lavado de Activos

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Dos ganadores de Caba y Mendoza se repartieron cien millones del Quini 6
Información General

Dos ganadores de Caba y Mendoza se repartieron cien millones del Quini 6

Villa G. Gálvez: el Día de la Revolución de Mayo, con chamamé y folclore
La Región

Villa G. Gálvez: el Día de la Revolución de Mayo, con chamamé y folclore

Bigand realizará su primera exposición sobre carreras y oficios
LA REGION

Bigand realizará su primera exposición sobre carreras y oficios

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga
La Región

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Quejas en El Trébol por un plan de viviendas con obras paralizadas
La Región

Quejas en El Trébol por un plan de viviendas con obras paralizadas

Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto en la Plaza de Mayo
Política

Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto en la Plaza de Mayo

Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe

Por Walter Palena

Política

"Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe"

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros  siete meses de 2023
Economía

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros siete meses de 2023

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones
Economía

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos
La Ciudad

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Por Laura Vilche

La ciudad

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado
Policiales

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas
POLICIALES

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido
La Ciudad

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad
LA CIUDAD

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela
Policiales

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Erbetta, preocupado por las intervenciones de la Corte en las provincias
Política

Erbetta, "preocupado" por las intervenciones de la Corte en las provincias

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio

Por Matías Loja

Educación

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio