El peronismo kirchnerista busca abrir el debate por el sistema judicial y empieza con la ampliación de la Corte en el Senado
Exclusivo suscriptores

El peronismo kirchnerista busca abrir el debate por el sistema judicial y empieza con la ampliación de la Corte en el Senado

Asuntos Constitucionales del Senado empieza a tratar distintos proyectos de ampliación de la Corte Suprema: el principal es de Adolfo Rodríguez Saá. El kirchnerismo busca instalar el debate en la sociedad y ya algunos hablan de un referéndum.
25 de abril 2022 · 03:05hs

El cambio en la composición en el Consejo de la Magistratura que se terminó por establecer el lunes pasado luego de una fuerte tensión política institucional entre el Congreso y la Corte Suprema, y a su vez, entre el oficialismo y la oposición, terminó por abrir otro debate conexo y también pendiente: la composición de la Corte Suprema. El oficialismo aprovechará el impulso, tal vez no buscado, del conflicto que instaló el debate por la Magistratura, y le agrega más pimienta a una discusión de fondo, y muy sabrosa; ¿es tiempo de reformular una Corte Suprema que tiene hoy tiene sólo cuatro miembros, de los cuales uno (Ricardo Lorenzetti) no participa en los fallos más relevantes, y, además, son todos hombres?

El próximo miércoles, la Comisión de Asuntos constituciones del Senado que preside el jujeño Guillermo Snopeck (FdT), le dará apertura al debate de al menos dos proyectos de ley para reformar la Corte que tienen estado parlamentario; el principal, de Adolfo Rodríguez Saá, que busca llevar de cinco a nueve el número de miembros, a la vez que dividir por especialidades y regiones del país. No se descartan otros proyectos que se vayan sumando al fogón del debate, entre los que podrían surgir propuestas de ampliaciones aún más amplias (13 miembros) así como configuraciones regionales / federales más taxativas.

de la esquina de la remera al guardarropa de messi

De La Esquina de la Remera al guardarropa de Messi

Bad Bunny lanzó su nuevo disco en los primeros días del año y dejó la vara alta para las novedades musicales del 2025

Bad Bunny y después: los discos más esperados del 2025

En el FdT, en especial desde las provincias, quieren desarmar el porteño-centrismo que domina la cúpula del poder político en la Argentina; tanto en la Casa Rosada (presidente y sus colaboradores principales son de Buenos Aires), como en el Poder Judicial, donde la Corte, por caso, sin bien tres de sus cuatro miembros (Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti) son originarios de Córdoba y Santa Fe- los dos últimos-, sin embargo viven desde hace décadas en Buenos Aires, representan apenas al centro del país, y, además, como el caso del ahora presidente Rosatti, según confirman desde cercanias de su círculo íntimo “desde el siglo pasado que casi no pisa Santa Fe, y si va no tiene ninguna actividad pública ni visible en la provincia”.

La Corte Suprema, al cabo, se encuentra integrada por porteños, o por oriundos de provincias cercanas que actúan y viven como porteños.

Con sólo repasar de dónde salieron los últimos presidentes argentinos, se verá que de los últimos cinco, tres provienen del distrito Capital Federal: Fernando De La Rúa, Mauricio Macri y Alberto Fernández. El final de las dos primeras experiencias es por todos conocida, el tercero está en curso. Y con un detalle que inquieta a los peronistas federalistas, el principal aspirante de la fuerza opositora para 2023, Horacio Rodríguez Larreta, el actual jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma. La emergencia de ultra liberales de derecha (Javier Milei) también tiene domicilio en la Reina del Plata.

Con la puesta en marcha del debate ya formal para modificar la composición de la Corte Suprema, el peronismo kirchnerista en el Senado profundiza un camino que percibe como único e inevitable de afrontar: proponer los debates en la Cámara alta más pensando en “sacarlos” a la sociedad que calculando si algún sector opositor terminaría prestando consenso, un escenario completamente improbable al día de hoy.

Fuentes de primer nivel del Senado confirmaron a LaCapital que el objetivo del debate que se inicia el miércoles “no es sacar un dictamen rápido sólo con las firmas propias”. El FdT buscará desenmascarar las inconsistencias políticas, técnicas y jurídicas que hoy son moneda corriente en la Corte, y en casi todo el sistema judicial. JxC, acompañado por el sistema mediático afín, y la cúpula del sistema judicial, no se sumarán a un entendimiento con el oficialismo, menos aún en la medida que la contienda electoral de 2023 se acerque.

En el oficialismo kirchnerista en el Senado ya decidieron que hay una sola cosa que no harán: no hacer nada, y esperar como dijo en una oportunidad quien fuera jefe de Gabinete de Alberto Fernández (Santiago Cafiero, hoy canciller) “que la justicia se depure sola”. No sucedió, ni sucederá.

Una eventual reforma en la Corte Suprema (así como otras leyes ya votadas por el Senado que se trabaron en el Diputados, como la Reforma judicial y en el Ministerio Público Fiscal, entre otras) podrían ser tramitadas en un esquema de referéndum popular, al cabo el único camino que le queda al peronismo para traspasar el implacable bloqueo legislativo que hoy le propone la oposición. Se sabe, los nombramientos de jueces y fiscales, entre otras decisiones parlamentarias, están atados a mayorías agravadas de dos tercios de los presentes. Un número que, desde ya, ninguna fuerza política puede esgrimir, en el contexto de profunda paridad política.

De igual modo que con los temas económicos, también con la Corte y la justicia en general, Cristina Kirchner, como líder principal del movimiento nacional y popular, no se deja arrinconar con la frase posibilista que repiten muchos dirigentes del espacio oficialista, “no se puede”, “no tenemos los números”, “dependemos de JxC”. A Cristina se le ocurren movidas que nadie ve venir (como el caso de la división ficticia del bloque en el Senado para conseguir otro consejero a la Magistratura).

La “escena” del inicio del debate por la ampliación de la Corte se dará muy probablemente en el Salón Azul del Senado el próximo miércoles; sin embargo, el objetivo principal del kirchnerismo es “sacar” ese debate sobre todo el “sistema judicial” a la sociedad, e intentar construir, extra muros, la mayoría parlamentaria que hoy se le niega al oficialismo al interior del Palacio.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Edición impresa

jueves 23 de enero de 2025

Tapa.jpg

Pami: ATE advierte que por los despidos "faltan anestesistas y se reprograman cirugías"

Guillermo Grand, delegado del sindicato en Rosario, sostuvo que en los policlínicos Pami I y II "hay mucho personal precarizado con contratos que deben renovarse mensualmente"

Pami: ATE advierte que por los despidos faltan anestesistas y se reprograman cirugías
Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?
La Ciudad

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025
LA CIUDAD

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso
Ovación

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 
La region

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Lo más importante
Pami: ATE advierte que por los despidos faltan anestesistas y se reprograman cirugías
LA CIUDAD

Pami: ATE advierte que por los despidos "faltan anestesistas y se reprograman cirugías"

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Ovación
El jefe de Alpine explicó los motivos del fichaje de Colapinto y habló de su futuro
Ovación

El jefe de Alpine explicó los motivos del fichaje de Colapinto y habló de su futuro

La estrella de Newells: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

La estrella de Newell's: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca

Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca

Policiales
Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: Son 12 horas sin parar
La Región

Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: "Son 12 horas sin parar"

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas
La Capital

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien
La Ciudad

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central
La ciudad

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón
Información General

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI
Economía

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados
Economía

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas
Información General

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas

En una escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó
Información General

En una escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos
Información General

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina
Zoom

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años