Al igual que todos los años, en 2022 los integrantes del Senado de Santa Fe tuvieron a disposición una importante masa de fondos para distribuir a discreción, en el marco del denominado "Programa de Fortalecimiento Institucional". En total, fueron $795,9 millones, un 64% más que durante el período anterior.
El sitio web oficial de la cámara publicó recientemente el listado completo de los subsidios, permitiendo así conocer cuáles fueron las instituciones beneficiadas con los mismos. Según el análisis realizado por La Capital, se repartieron 12.005 ayudas 1.000 instituciones, entre las que se encuentran municipalidades, comunas, clubes, iglesias y organizaciones de la más variada especie.
La información disponible no permite conocer el monto de cada uno de los subsidios, pero sí detectar cantidades y destinatarios. Así, con 36 aportes, la institución que más frecuentemente resultó ayudada fue la Comuna de Toba, ubicada en el departamento Vera (territorio del senador Osvaldo Sosa). Lo siguen, la comuna de Garabato (del mismo departamento), con 35 subsidios, y la Municipalidad de San Justo (del departamento homónimo, representado por Rodrigo Borla), con 25.
Hasta abril de 2022, la Cámara de Senadores publicaba los listados discriminando qué senador o senadora entregaba cada uno de los subsidios. Ello dejó de ser así a partir de mayo, cuando las tablas difundidas en el sitio web solo contenían el mes del aporte y nombre de la institución beneficiada. Por lo tanto, a diferencia del artículo publicado el año pasado, no se puede establecer cuál fue el legislador que entregó mayor cantidad de subsidios.
Amén de esa dificultad, sí puede conocerse la nómina completa de los 12.005 subsidios, que queda reflejada en la siguiente tabla:
Sobre el Programa
El denominado Programa de Fortalecimiento Institucional permite a cada uno de los 19 senadores provinciales, así como a la Vicegobernadora (en su rol de titular del cuerpo) tener a disposición recursos específicos para repartir a lo largo del año. Según describe el senador por el departamento Las Colonias Rubén Pirola, la iniciativa "se orienta a atender las diferentes problemáticas que presentan los gobiernos e instituciones locales mediante una estrategia de intervención diversificada que contemplará las particularidades locales y estará orientada a generar mejoras de infraestructura, equipamiento y atención de necesidades urgentes, a fin de fortalecer los espacios sociales donde se desarrollan iniciativas de tipo comunitarias".