El contraste entre Pullaro y Milei: dos métodos, dos resultados

El gobernador usó muñeca para tallar una nueva Constitución con mayorías amplias. El presidente se empantana en la gestión y el dispositivo político muestra signos de estrés

7 de septiembre 2025 · 06:05hs

En Santa Fe, el gobernador está a punto de inaugurar una Constitución. En la Nación, el presidente pelea por sobrevivir a la política y a la economía. Maximiliano Pullaro, a días de que nazca la nueva Carta Magna que lleva su ADN. Javier Milei, atrapado en la parálisis política y la tormenta económica.

Aunque a la Convención todavía le queda un plenario para revisar la redacción, el nuevo texto es un hecho. Esta semana vendrá la aprobación y la jura: el ritual de inicio de una nueva etapa política e institucional en la provincia.

Así, el nacido en Hughes consiguió lo que otros gobernadores poderosos como Carlos Reutemann, Hermes Binner y Miguel Lifschitz se propusieron pero no pudieron concretar.

Con la reforma, Pullaro deja un legado duradero: un piso nuevo de derechos para la ciudadanía, obligaciones extendidas para el Estado y un cambio en las reglas de juego del poder en Santa Fe.

La Constitución del 25 no es producto del azar sino de condiciones marco que Pullaro y sus aliados supieron explotar: mayorías amplias en la Legislatura, una oposición fragmentada y una profunda demanda social de cambio.

Pullaro y Unidos hacen la tarea

En lugar de dedicarse a administrar, Pullaro aprovechó la ventana de oportunidad inicial, gastó capital político en la pulseada con actores corporativos —desde sindicatos estatales hasta sectores tradicionales del Poder Judicial— y pavimentó el camino de la reforma con los cambios en la Caja de Jubilaciones y la Justicia.

Antes y después de la Convención, el gobernador hizo la tarea: construyó mayorías, negoció con propios y ajenos, mostró pragmatismo. Supo qué puntos sacrificar y qué puntos eran innegociables.

En el camino, contuvo a aliados con ansias de dejar su marca y abrió el juego para sumar opositores. Lo opuesto a Milei, que vive en purga permanente y detonó los puentes con los aliados.

La secuencia de votaciones fue clave. La cláusula transitoria que habilita la reelección en 2027 descomprimió tensiones y Unidos se mostró más abierto a concesiones.

image
El socialista Joaquín Blanco (derecha) y el radical Fabián Bastia (centro) dos actores clave en la construcción de acuerdos en la Constituyente. 

El socialista Joaquín Blanco (derecha) y el radical Fabián Bastia (centro) dos actores clave en la construcción de acuerdos en la Constituyente.

Puertas adentro, Pullaro también actuó como árbitro entre radicalismo y socialismo, en una puja por el equilibrio de poder entre Ejecutivo, Legislatura y Justicia. La sanción de todos los artículos con los 33 convencionales de Unidos votando en bloque mostró cohesión en una alianza que apenas lleva dos años y que fusionó al Frente Progresista con Juntos por el Cambio.

Con el frente interno sólido, Pullaro amplió apoyos al peronismo. El PJ se mostró como partido de sistema, con aspiración de volver al poder. Más allá de los golpes de efecto, entendió que era mejor negocio ser parte de la reforma que quedar afuera.

Pullaro buscó desde el inicio exorcizar el fantasma de una Constitución hecha a medida. No logró sumar a La Libertad Avanza ni al núcleo ligado a Amalia Granata —firmes en su postura intransigente hacia 2027—, pero sí se apropió de varias de sus banderas: equilibrio fiscal, limitación de reelecciones, mano dura en seguridad.

El modelo Santa Fe despierta interés

En lo personal, Pullaro se lleva la posibilidad de competir por la reelección, un logro que amplía su menú de opciones: puede ir por un nuevo mandato o lanzarse a la aventura presidencial.

Una alternativa que el radical descartaba hasta poco tiempo atrás, pero los tiempos se aceleran. El déficit crónico de gestión de los libertarios, sin señales de resolverse, genera impaciencia en el poder económico.

En un escenario en que sectores que se fueron de La Libertad Avanza trabajan con la hipótesis de una salida anticipada de Milei y un recambio vía Asamblea Legislativa, el círculo rojo mira con atención a Santa Fe. Hasta acá, el esquema funciona: un liderazgo nítido pero pragmático, una coalición amplia con contrapesos ideológicos y resultados concretos de gestión y reforma.

Un modelo que puede resultar atractivo en una Argentina que se bandea entre presidentes débiles y líderes mesiánicos, que es objeto de experimentos económicos y que no logra salir de un statu quo asfixiante.

image
Pullaro y otros gobernadores de todos los colores políticos participaron del festejo por los 80 años de Clarín. 

Pullaro y otros gobernadores de todos los colores políticos participaron del festejo por los 80 años de Clarín.

En ese contexto, el oficialismo santafesino encara su primer test nacional con la marca Provincias Unidas. La estrategia recuerda a la primera versión de la Alianza a fines de los '90: partir de un consenso social —la convertibilidad entonces, el equilibrio fiscal ahora—, despegarse de los daños colaterales del modelo y diferenciarse con fuerza en transparencia y corrupción.

De todos modos, la historia argentina muestra que los escándalos, las presiones a la prensa y las operaciones en la Justicia, como las que intentó el gobierno para blindar a Karina del caso de las coimas, no liquidan a los gobiernos. Aunque sí son el IVA que la sociedad le aplica a los presidentes en la factura final.

Buenos Aires, una cita electoral de riesgo para Milei

Mientras Pullaro capitaliza reformas institucionales, Milei llega hoy a su primer gran test electoral desde diciembre de 2023 cada vez más complicado. Con un esquema político, económico y comunicacional con evidentes signos de estrés.

El método del presidente —confiar en el choque y en la épica digital— muestra sus límites en un terreno donde pesan más los aparatos, las alianzas y la economía real.

Suspendidas las Paso, las elecciones bonaerenses de este domingo funcionan como una primaria antes de las legislativas de octubre.

“No hay manera de hacer una buena elección, va a ser una catástrofe”, admite un libertario con conocimiento del territorio.

Fue Milei quien infló la importancia de una elección de senadores, diputados provinciales e intendentes. En una competencia donde arrastran más los punteros que los influencers, las fuerzas del cielo se topan con problemas terrenales.

A los problemas estructurales se suman los del gobierno: economía fría, escándalos que espantan al voto blando y candidatos desconocidos. El juego a todo o nada expone al presidente a riesgos mayores: en el mejor de los casos, un alivio pasajero; en el peor, un tembladeral en los mercados.

Con el manual libertario archivado, Milei y Caputo quemaron más de 500 millones de dólares de reservas y subieron las tasas a niveles astronómicos para contener la estampida hacia la divisa estadounidense. El dólar oficial cerró en $1386 y el riesgo país rompió la barrera de los 900 puntos.

Las alertas también suenan en el tablero político. Más allá de la parafernalia del cierre de campaña libertario en Moreno, lo llamativo fue la insistencia del propio Milei en que sus seguidores vayan a votar. Una señal de que la crisis de representación, ese agujero negro de la política argentina, también amenaza con tragarse al presidente outsider.

Con problemas para vender futuro y su credencial anticasta manchada, Milei se aferra a un producto probado: el antikirchnerismo. Se verá si alcanza en un territorio históricamente hostil como Buenos Aires.

Si Fuerza Patria gana, será por su unidad interna y por los errores de Milei. Sin embargo, la interna entre cristinismo y Kicillof sigue abierta y el peronismo sostiene su inercia programática. Los problemas siguen ahí.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DiegoMac227/status/1964376947519270986&partner=&hide_thread=false

La pelea a cielo abierto entre el Gordo Dan y Guillermo Francos, a partir de un tuit de mal gusto del influencer contra Luis Juez, exhibe el caos libertario. De un lado, un coronel digital de Santiago Caputo, derrotado por Karina y el clan Menem. Del otro, un camaleón de la política que fue cavallista, sciolista, albertista y ahora se siente empoderado ante el vacío en la cúspide libertaria.

>> Leer más: Cristina llamó a votar por Fuerza Patria y volvió a cargar contra Milei

Lejos de ordenar, Milei deja hacer y apuesta a que la interna encuentre su equilibrio, como si fuera un mercado. Ese desorden se traslada al Congreso. Los libertarios tuvieron otra semana negra, con el rechazo al veto de la emergencia en discapacidad y la media sanción de la ley que restringe los DNU.

El contraste es claro. Mientras Pullaro consigue con mayorías amplias una nueva Constitución, a Milei se le traban las palancas para gobernar.

Los profesionales consiguen reformas, los outsiders se quedan con las redes.

Ver comentarios

Las más leídas

Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Lo último

Llega el eclipse: a qué hora es y cómo ver la Luna de Sangre desde Argentina

Llega el eclipse: a qué hora es y cómo ver la Luna de Sangre desde Argentina

Nahir Galarza pidió a la Justicia volver a usar redes sociales y tener celular en la cárcel

Nahir Galarza pidió a la Justicia volver a usar redes sociales y tener celular en la cárcel

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito

El remate se realizará el 18 de septiembre y contará con 159 lotes. La inscripción a la subasta cierra el 9 de septiembre

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito
Autonomía municipal: los cambios que llegarán cuando Rosario tenga su propia Carta Orgánica

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Autonomía municipal: los cambios que llegarán cuando Rosario tenga su propia Carta Orgánica

El contraste entre Pullaro y Milei: dos métodos, dos resultados

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El contraste entre Pullaro y Milei: dos métodos, dos resultados

El boom del consumo de huevos en Rosario: ya no tienen mala fama

Por Gonzalo Santamaría y Mila Kobryn

La Ciudad

El boom del consumo de huevos en Rosario: ya no tienen mala fama

Legitimidad, la clave de la nueva Constitución que asoma en Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

Legitimidad, la clave de la nueva Constitución que asoma en Santa Fe

Estacionar donde no se puede es la infracción más cometida por los rosarinos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Estacionar donde no se puede es la infracción más cometida por los rosarinos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Newells y la Copa Argentina: no es oficial, trascendieron precios de entradas y tribunas a ocupar

Newell's y la Copa Argentina: no es oficial, trascendieron precios de entradas y tribunas a ocupar

Ovación
Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el GP de Monza y dónde verlo
Ovación

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el GP de Monza y dónde verlo

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el GP de Monza y dónde verlo

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el GP de Monza y dónde verlo

Cierre en casa de Argentino ante Atlas para quedar bien posicionado en el Reducido de Primera C

Cierre en casa de Argentino ante Atlas para quedar bien posicionado en el Reducido de Primera C

Central: la alarmante cifra de las lesiones de ligamento cruzado que sufrió en los últimos años

Central: la alarmante cifra de las lesiones de ligamento cruzado que sufrió en los últimos años

Policiales
Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito
Policiales

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito

Casilda: secuestran dinero y droga que habría sido provista por el Cartel del patrón del norte

Casilda: secuestran dinero y droga que habría sido provista por el "Cartel del patrón del norte"

Violencia de género: golpeó a su pareja y fue detenido con más de cien de balas

Violencia de género: golpeó a su pareja y fue detenido con más de cien de balas

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta

La Ciudad
Llega el eclipse: a qué hora es y cómo ver la Luna de Sangre desde Argentina
La Ciudad

Llega el eclipse: a qué hora es y cómo ver la Luna de Sangre desde Argentina

El tradicional Centro Comercial Calle San Luis renueva sus autoridades

El tradicional Centro Comercial Calle San Luis renueva sus autoridades

El boom del consumo de huevos en Rosario: ya no tienen mala fama

El boom del consumo de huevos en Rosario: ya no tienen mala fama

Estacionar donde no se puede es la infracción más cometida por los rosarinos

Estacionar donde no se puede es la infracción más cometida por los rosarinos

Parto en la ruta: con la ayuda de una policía, una mujer dio a luz camino al hospital
La Región

Parto en la ruta: con la ayuda de una policía, una mujer dio a luz camino al hospital

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe
Política

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Con lágrimas en los ojos: la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli
La Ciudad

"Con lágrimas en los ojos": la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli

Violencia de género: golpeó a su pareja y fue detenido con más de cien de balas
Policiales

Violencia de género: golpeó a su pareja y fue detenido con más de cien de balas

Un cronista a la caza de fantasmas, extraterrestres y demonios

Por Miguel Pisano

Crónicas marcianas

Un cronista a la caza de fantasmas, extraterrestres y demonios

Todas las obras para los Juegos Odesur en Rosario ya están en marcha

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Todas las obras para los Juegos Odesur en Rosario ya están en marcha

El Papa canonizará este domingo a Carlo Acutis, el primer santo influencer
Información General

El Papa canonizará este domingo a Carlo Acutis, el primer santo influencer

Avanza un proyecto para regular la tenencia de perros peligrosos: qué razas son
Información general

Avanza un proyecto para regular la tenencia de perros peligrosos: qué razas son

Maduro convocó al diálogo con Trump en un clima de máxima tensión militar
El Mundo

Maduro convocó al diálogo con Trump en un clima de máxima tensión militar

Con eje en la innovación pedagógica, llega el congreso de educación de la UGR
La Ciudad

Con eje en la innovación pedagógica, llega el congreso de educación de la UGR

Santa Fe dejó de tener una religión oficial y le dio rango constitucional a Ficha Limpia

Por Thamina Habichayn

Política

Santa Fe dejó de tener una religión oficial y le dio rango constitucional a Ficha Limpia

Falleció la fiscal Gisela Paolicelli,  de larga trayectoria en el MPA
La Ciudad

Falleció la fiscal Gisela Paolicelli, de larga trayectoria en el MPA

El tiempo en Rosario: el invierno se juega sus últimas cartas este fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el invierno se juega sus últimas cartas este fin de semana

Piden la vuelta de los serenos de buques: Puede proliferar el narcotráfico
La Región

Piden la vuelta de los serenos de buques: "Puede proliferar el narcotráfico"

El intendente Pablo Javkin se casó este viernes en el pasaje Luetich
La Ciudad

El intendente Pablo Javkin se casó este viernes en el pasaje Luetich

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta
Policiales

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta

La Justicia rechazó el amparo de La Libertad Avanza contra la reforma constitucional
Politica

La Justicia rechazó el amparo de La Libertad Avanza contra la reforma constitucional

Denunció que lo pararon en la calle, lo torturaron y le robaron 28 mil dólares: dos policías presos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Denunció que lo pararon en la calle, lo torturaron y le robaron 28 mil dólares: dos policías presos

Nelson Castro aseguró que Milei tiene un problema psíquico importante
Política

Nelson Castro aseguró que Milei tiene "un problema psíquico importante"

Discapacidad: el alivio fiscal para transporte tuvo luz verde en el Concejo
La Ciudad

Discapacidad: el alivio fiscal para transporte tuvo luz verde en el Concejo