El boom del consumo de huevos en Rosario: ya no tienen mala fama

Se ganaron un lugar en la cocina por ser un alimento nutritivo con un precio amigable. En la ciudad hay negocios de venta exclusiva. Un producto estrella

7 de septiembre 2025 · 06:30hs

Los clientes lo buscan como prioridad, de los negocios y las verdulerías se llevan de a 30, quedó atrás la media docena y hoy los maples de huevos ya están instalados en todos los hogares. Para los comerciantes también son fundamentales y hoy quedarse sin huevos puede alterar las ventas. Incluso, hasta proliferaron los negocios exclusivos. Desmitificada su mala fama, de ser un alimento alto en colesterol, la dieta de los rosarinos tiene al huevo como pieza clave.

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) realiza periódicamente un trabajo sobre los consumidores argentinos y el huevo ingresa en el podio de los productos más buscados. En este contexto, no es casualidad que las proyecciones marquen sólo en el primer semestre de 2025 se hayan consumido 380 unidades per cápita, un récord histórico para este alimento.

Se pueden encontrar varios factores para explicar este crecimiento en el consumo, entre ellos que se convierte en un aliado indiscutible tanto por la nutrición como por su versatilidad: fácil cocción, accesibilidad y un precio asequible. Tortillas, milanesas, tortas, pastas y hasta empanadas y tartas, también en todas sus formas: duro, frito, al agua u omelette, el huevo está presente en cada plato. En las calles de la ciudad ya es común ver locales con pilas de maples de huevos como único producto.

Huevos 5.9

En el Mercado de Productores de Rosario ven pasar maples y maples, organizados en cajones, que a su vez llegan en pales. Cada maple contiene 30 unidades, cada cajón está conformado por 12 maples y cada pal son 30 cajones. En el mercado de 27 de Febrero 3699, que tiene un alcance mínimo de 200 kilómetros a la redonda, se venden más de 10 millones de huevos cada dos días, según pudo averiguar La Capital.

Cambios de hábitos y crecimiento de consumo

En los pasillos del Mercado de Productores se cuenta la leyenda de que hace más de cinco décadas un comunicador argentino de dudosos valores exigió el pago de una mensualidad para defender al huevo como alimento. Sin embargo, se encontró con la negativa de los comerciantes y como respuesta esparció un sinfín de críticas. “Antes de eso cualquiera comía huevo. Con panceta o en la sopa”, dijo el histórico vendedor del mercado, Miguel Zuber.

Con el paso de los años, las nuevas corrientes nutricionales y los bolsillos flacos ya se perdió esta mirada fatídica sobre este producto. “Es barato, tiene vitaminas y proteínas, entonces reemplaza a la carne, que es difícil de alcanzar con los salarios que hay”, agregó el comerciante y aseguró que su afirmación está avalada por la medicina y las nuevas formas de consumo: “Antes la gente compraba de a media docena o docena completa. Estaba la cajita en el súper y no había maples. Ahora hay, se venden en las verdulerías de igual forma y hasta en los gimnasios”.

El precio de los huevos varía su calidad y tamaño. Los más chicos pueden conseguirse por 4.500 pesos por maple, mientras que los más grandes ronda los 7.000 pesos, según la zona y el comercio. Estos números refuerzan la aceptación de este alimento por su precio ya que, explicó Zuber, “históricamente una docena de huevos era medio kilo de carne y hoy, siendo generoso, encontrás cortes de carne por 11 mil pesos, que pueden ser dos maples”.

Huevos 5.9 (1)

Frente a esta realidad, Zuber explicó que “se juntaron varias cosas” como los valores nutritivos del huevo que aumentó su consumo, la mayor producción en las granjas, el avance de la tecnología para este sector y la “conciencia de producir para que la gente pueda consumirlo”, en otras palabras, un bajo costo para un poder adquisitivo golpeado.

Hacer crecer el consumo de huevos

Según Capia, el consumo de huevos en Rosario y el país creció un 200 % en las últimas dos décadas, acompañado por un aumento de la producción de un 120 %, con Buenos Aires y Entre Ríos como máximas productoras.

En números, Argentina pasó de 5 millones de gallinas ponedoras a 60 millones en 20 años, con cuatro años de aumento en la actividad contra uno de amesetamiento, que Capia prevé para 2026. Sin embargo, “hoy hay limitantes para aumentar el consumo como la magra capacidad de compra del consumidor y la posibilidad de aumentar la cantidad de ingesta de cada consumidor”, argumentó Javier Prida, presidente ejecutivo de Capia, a La Capital, y agregó: “El desafío es hacer crecer a los que consumen un huevo por día”.

El huevo en la mesa

Lo cierto es que tanto el consumo del huevo en Rosario como en el resto del país aumentó considerablemente y responde a distintas razones. En primer lugar, ya no se lo considera como una comida portadora de colesterol malo, sino que se defiende su importante contribución proteica. Además de ser un alimento nutritivo, también genera saciedad, por lo que es elegido entre aquellos que necesitan comer algo rápido pero llenador para salir del apuro. Y finalmente, se ha vuelto casi una moda: el huevo, en sus distintas formas, se incorporó a los desayunos y meriendas de los rosarinos, ya sea dentro del hogar como en bares y cafés de especialidad.

Aumentó mucho el consumo de huevo en el último tiempo porque se descubrió que no está relacionado con el aumento del colesterol malo, sino que tiene grasas de buena calidad y buen aporte de proteínas”, explicó la nutricionista María Florencia Palma, a La Capital.

>> Leer más: El truco para saber si los huevos están fresco o no

La profesional destacó los nutrientes que aporta este alimento y remarcó que su consumo en auge se da “porque la gente está consumiendo comida más elaborada”. La buena moda o costumbre, señaló Palma, busca “reemplazar todo lo empaquetado y ultra procesado por otros alimentos como el huevo y es mucho más sano”.

Sin embargo, Palma aseguró que tampoco hay que exagerar en su consumo. “La idea no es que la gente coma cinco o seis huevos por día, sino que sean dos o tres. Siempre es importante la variedad. Y, además, ahora está de moda la alimentación más proteica, pero no para todos es igual. Siempre se tiene que evaluar de manera individual según la necesidad de cada uno”, aseguró y advirtió: “No es lo mismo el consumo de huevo si una persona tiene alguna patología de colesterol. No es para todos lo mismo”.

“El porqué del aumento de su consumo es por sus proteínas de alto valor biológico, buena cantidad de nutrientes, grasas de calidad y da saciedad. Se busca mayor consumo de huevo para bajar los ultraprocesados”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Lo último

Llega el eclipse: a qué hora es y cómo ver la Luna de Sangre desde Argentina

Llega el eclipse: a qué hora es y cómo ver la Luna de Sangre desde Argentina

Nahir Galarza pidió a la Justicia volver a usar redes sociales y tener celular en la cárcel

Nahir Galarza pidió a la Justicia volver a usar redes sociales y tener celular en la cárcel

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito

El remate se realizará el 18 de septiembre y contará con 159 lotes. La inscripción a la subasta cierra el 9 de septiembre

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito
Autonomía municipal: los cambios que llegarán cuando Rosario tenga su propia Carta Orgánica

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Autonomía municipal: los cambios que llegarán cuando Rosario tenga su propia Carta Orgánica

El contraste entre Pullaro y Milei: dos métodos, dos resultados

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El contraste entre Pullaro y Milei: dos métodos, dos resultados

El boom del consumo de huevos en Rosario: ya no tienen mala fama

Por Gonzalo Santamaría y Mila Kobryn

La Ciudad

El boom del consumo de huevos en Rosario: ya no tienen mala fama

Legitimidad, la clave de la nueva Constitución que asoma en Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

Legitimidad, la clave de la nueva Constitución que asoma en Santa Fe

Estacionar donde no se puede es la infracción más cometida por los rosarinos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Estacionar donde no se puede es la infracción más cometida por los rosarinos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

Todas las escuelas primarias de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir del año que viene

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

El rugby santafesino, otra vez de duelo: murió en un violento choque un jugador de 18 años

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Newells y la Copa Argentina: no es oficial, trascendieron precios de entradas y tribunas a ocupar

Newell's y la Copa Argentina: no es oficial, trascendieron precios de entradas y tribunas a ocupar

Ovación
Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el GP de Monza y dónde verlo
Ovación

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el GP de Monza y dónde verlo

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el GP de Monza y dónde verlo

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto el GP de Monza y dónde verlo

Cierre en casa de Argentino ante Atlas para quedar bien posicionado en el Reducido de Primera C

Cierre en casa de Argentino ante Atlas para quedar bien posicionado en el Reducido de Primera C

Central: la alarmante cifra de las lesiones de ligamento cruzado que sufrió en los últimos años

Central: la alarmante cifra de las lesiones de ligamento cruzado que sufrió en los últimos años

Policiales
Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito
Policiales

Subasta en Santa Fe: nuevo remate de autos, inmuebles y joyas incautadas al delito

Casilda: secuestran dinero y droga que habría sido provista por el Cartel del patrón del norte

Casilda: secuestran dinero y droga que habría sido provista por el "Cartel del patrón del norte"

Violencia de género: golpeó a su pareja y fue detenido con más de cien de balas

Violencia de género: golpeó a su pareja y fue detenido con más de cien de balas

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta

La Ciudad
Llega el eclipse: a qué hora es y cómo ver la Luna de Sangre desde Argentina
La Ciudad

Llega el eclipse: a qué hora es y cómo ver la Luna de Sangre desde Argentina

El tradicional Centro Comercial Calle San Luis renueva sus autoridades

El tradicional Centro Comercial Calle San Luis renueva sus autoridades

El boom del consumo de huevos en Rosario: ya no tienen mala fama

El boom del consumo de huevos en Rosario: ya no tienen mala fama

Estacionar donde no se puede es la infracción más cometida por los rosarinos

Estacionar donde no se puede es la infracción más cometida por los rosarinos

Parto en la ruta: con la ayuda de una policía, una mujer dio a luz camino al hospital
La Región

Parto en la ruta: con la ayuda de una policía, una mujer dio a luz camino al hospital

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe
Política

Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe

Con lágrimas en los ojos: la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli
La Ciudad

"Con lágrimas en los ojos": la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli

Violencia de género: golpeó a su pareja y fue detenido con más de cien de balas
Policiales

Violencia de género: golpeó a su pareja y fue detenido con más de cien de balas

Un cronista a la caza de fantasmas, extraterrestres y demonios

Por Miguel Pisano

Crónicas marcianas

Un cronista a la caza de fantasmas, extraterrestres y demonios

Todas las obras para los Juegos Odesur en Rosario ya están en marcha

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Todas las obras para los Juegos Odesur en Rosario ya están en marcha

El Papa canonizará este domingo a Carlo Acutis, el primer santo influencer
Información General

El Papa canonizará este domingo a Carlo Acutis, el primer santo influencer

Avanza un proyecto para regular la tenencia de perros peligrosos: qué razas son
Información general

Avanza un proyecto para regular la tenencia de perros peligrosos: qué razas son

Maduro convocó al diálogo con Trump en un clima de máxima tensión militar
El Mundo

Maduro convocó al diálogo con Trump en un clima de máxima tensión militar

Con eje en la innovación pedagógica, llega el congreso de educación de la UGR
La Ciudad

Con eje en la innovación pedagógica, llega el congreso de educación de la UGR

Santa Fe dejó de tener una religión oficial y le dio rango constitucional a Ficha Limpia

Por Thamina Habichayn

Política

Santa Fe dejó de tener una religión oficial y le dio rango constitucional a Ficha Limpia

Falleció la fiscal Gisela Paolicelli,  de larga trayectoria en el MPA
La Ciudad

Falleció la fiscal Gisela Paolicelli, de larga trayectoria en el MPA

El tiempo en Rosario: el invierno se juega sus últimas cartas este fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el invierno se juega sus últimas cartas este fin de semana

Piden la vuelta de los serenos de buques: Puede proliferar el narcotráfico
La Región

Piden la vuelta de los serenos de buques: "Puede proliferar el narcotráfico"

El intendente Pablo Javkin se casó este viernes en el pasaje Luetich
La Ciudad

El intendente Pablo Javkin se casó este viernes en el pasaje Luetich

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta
Policiales

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta

La Justicia rechazó el amparo de La Libertad Avanza contra la reforma constitucional
Politica

La Justicia rechazó el amparo de La Libertad Avanza contra la reforma constitucional

Denunció que lo pararon en la calle, lo torturaron y le robaron 28 mil dólares: dos policías presos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Denunció que lo pararon en la calle, lo torturaron y le robaron 28 mil dólares: dos policías presos

Nelson Castro aseguró que Milei tiene un problema psíquico importante
Política

Nelson Castro aseguró que Milei tiene "un problema psíquico importante"

Discapacidad: el alivio fiscal para transporte tuvo luz verde en el Concejo
La Ciudad

Discapacidad: el alivio fiscal para transporte tuvo luz verde en el Concejo