Dos inmensas multitudes, alegrías inolvidables y una misma desazón desconcertada
Exclusivo suscriptores

Dos inmensas multitudes, alegrías inolvidables y una misma desazón desconcertada

La manifestación para recibir a la selección que no pudo llegar al Obelisco memora en algo a la que esperaba en Ezeiza y no pudo recibir a Perón en el 73. Episodios muy distintos que comparten un sutil matiz de desencanto. Un periodista que estuvo en los dos eventos así lo trasunta.
21 de diciembre 2022 · 02:05hs

Una importante socióloga argentina, Francis Korn (entre otras cosas, hija del gran editor gráfico Julio Korn), escribe en uno de sus libros que cuando uno valora algo siempre hay implícita una comparación. Uno tiene que decir: es bueno, malo, más o menos… comparado con qué o con quién. Por ejemplo, decimos nosotros: Messi es bueno, comparado en el presente con Mbappé, o bien con Maradona, en el alcance que hacia atrás permita el radar generacional. Porque cuanto mayor es la edad del que compara, mayor alcance tiene esa antena. O sea: puede incluir a Enrique Omar Sívori, el más parecido antecedente al estilo zurdo de Maradona y Messi, a Raúl Belén o a Oscar Ortiz, que la llevaban como la lleva Messi. Puede incluir a Pelé, a Di Stéfano, a Cruyff, puede llegar según la edad del radar hasta José Manuel Moreno o Arsenio Erico… (Y Messi saldrá airoso siempre, o sea que nuestro adorado capitán es fabuloso, quédese tranquila doctora Francis).

Pero este 20 de diciembre de 2022, en que una multitud nunca vista salió a las calles de la ciudad y el área metropolitana de Buenos Aires, porque la selección nacional iba a ir desde Ezeiza hasta el Obelisco, fue un acontecimiento de tal escala que hacía muy difícil atisbar una comparación, ya fuera a simple vista o a simple sentido común. Para empezar, si se considera que hoy somos unos 15 millones de habitantes más que cuando se festejó la segunda Copa del Mundo en 1986 y recién pasábamos los 30 millones. Ya que estamos: “25 millones de argentinos jugaremos el Mundial”, era el jingle del 78.

Los ahorristas del ex BID frente a la sede de Rosario, en reclamo por sus fondos.

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Cumbre. Daniel Funes de Rioja y Guillermo Francos en la UIA.

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Entonces ocurrió algo, este 20 de diciembre, que nos impuso una comparación inesperada: cuando se empezó a correr la voz entre la gente, de que la selección no iba a poder llegar al Obelisco, ni al centro, ni a la Casa de Gobierno, y que cuanto mucho iban a intentarlo en helicópteros, se palpó en el aire la misma desazón desconcertada que el 20 de junio de 1973, en Ezeiza, el día del regreso definitivo de Perón a la Argentina. Nos pasó, seguramente porque estuvimos en las dos, y la memoria afectiva debe de tener razones que la razón desconoce. Porque es obvio que las actividades son distintas, que el mundo es otro, que la convocatoria o la motivación para lanzarse como ahora sobre la autopista Riccheri obedecen a explicaciones diferentes. Sí, sí, claro. Y sin embargo…

La gente que estaba abajo, esperando, camisetas más, camisetas menos, era la misma. La que acampa, va temprano, reza que no llueva, que ojalá haya un baño a mano, una canilla por los chicos… ¡y a la final, maestro, el avión no baja, el helicóptero tampoco! ¿Cómo puede ser que no baja? ¡Algo pasó, se aterriza en otro lado, pero qué fue lo que pasó!

Aquella vez del '73, evoca la memoria mirando a la gente que recoge sus bártulos y emprende el regreso, hubo que esperar el análisis de lo ocurrido, la explicación televisada y una deconstrucción que, podría decirse, se sostiene hasta hoy, en controversias todavía no saldadas y en plena ebullición, con solo que se ponga un poco el dedo en la llaga.

Esta del '22, en cambio y obviamente, más allá de que un par de muchachos hinchas se dieron golpazos terribles por imprudencias que podrían haberse evitado, es otra cosa. Está claro que esta desazón no está asociada a la violencia, ni a la sangre, sino a algo distinto. Y que también tiene su importancia, porque lleva a preguntarse ¿por qué nos está costando tanto organizarnos con lo real, especialmente cuando las cosas tienen que ver con las masas y lo espontáneo? ¿No es raro? ¿Tendrá que ver con que nos hemos acostumbrado a la relación virtual, mediática, mercadológica, televisiva y hemos perdido los vínculos reales?

Los pibes de la Selección, que son parte del pueblo, estuvieron bárbaros. Asumieron la fiesta real como lo que era, propia e inolvidable. Abiertos y entregados, sin fastidios, caras de traste ni vallados, la disfrutaron tanto como la gente que los acompañó a lo largo de kilómetros, desde que se inició la caravana. Uno imagina que también para ellos habrá habido alguna desazón, al saber que se interrumpía lo programado, como cuando eran chicos y se suspendía por lluvia el partido del sábado en el barrio…

En cuanto a la gente: también estuvo bárbara. Es imbatible. Como para apostar que la próxima vez que haya que ir a esperar algo que aterrice, la gente volverá a estar abajo, con la alegría de siempre y una canción nueva: “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar: quiero ganar la cuarta…”. Así como hay millones en el mundo que siguen mirando al Cielo aguardando a su Mesías, o como decía Armando Tejada Gómez, “si hay que seguir esperando / más vale esperar cantando”.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Edición impresa

lunes 4 de diciembre de 2023

tapa0312.jpg

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

El chofer advirtió que actitudes sospechosas de los jóvenes y accionó el botón de pánico. Al arribar la policía, se constató que llevaban la droga. 
Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista
La Ciudad

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Lo más importante
Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Ovación
Luis Suárez se despidió de Gremio y se acerca a Inter Miami para jugar con Messi
Ovación

Luis Suárez se despidió de Gremio y se acerca a Inter Miami para jugar con Messi

Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan

Marco Ruben hizo oficial su regresó al fútbol y los hinchas de Central sueñan

Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"